
Fabio Jakobsen vuelve a tener problemas de salud. El neerlandés tendrá que poner en pausa su carrera una vez más por cuestiones médicas. En este caso, no obstante, no a causa de un accidente, sino por una insuficiencia de las arterias ilíacas, provocada, seguramente, por la posición sobre la bicicleta. “En los momentos de sprint de alta intensidad, sufría, mis piernas no estaban funcionando como deberían”, ha declarado el ciclista.
El Team Picnic PostNL, actual equipo de Jakobsen, ha comunicado que el neerlandés tendrá que parar por un tiempo. “Jakobsen se ha encontrado incapaz de pedalear tan fuerte como podía antes. Después de las últimas pruebas, hemos descubierto que tiene insuficiencia en las arterias ilíacas. Como el diagnóstico es claro y le está limitando sobre la bicicleta, se someterá a cirugía para tratar de arreglar el problema“, ha declarado el médico del equipo Camiel Aldershof. Esa cirugía está prevista para este miércoles 2 de abril. Además, el equipo ha especificado el tiempo de recuperación: seis semanas sin hacer ningún tipo de actividad física intensa.
Jakobsen ha manifestado su confianza en el tratamiento: “Psicológicamente es un golpe, pero ahora que conocemos la causa, espero que la cirugía pueda resolverlo. A veces tienes que dar un paso atrás para dar dos hacia delante”. El neerlandés ya tiene experiencia en los malos momentos: fue la víctima de un accidente en el Tour de Polonia de 2020 que casi acaba con su vida. Una maniobra poco afortunada de Dylan Groenewegen le lanzó contra la valla en el sprint final, pasó varios días en coma y tuvo que someterse a varias operaciones para reconstruirse el rostro después de las heridas sufridas.
El sonido de la caída y el grito de dolor estremecen.
Después de aquello, Jakobsen se recuperó, y apenas un año después el neerlandés ganó tres etapas y el maillot de la clasificación por puntos en la Vuelta a España 2021, formando parte de las filas del equipo entonces conocido como Deceuninck – Quick Step. Además, sumó otra victoria de etapa en el Tour de 2022. En 2024 se cambió a su actual equipo, pero en él no ha conseguido recuperar el nivel que tenía en Quick-Step. Sólo una victoria de etapa en el Tour de Turquía de 2024 es el escaso palmarés de Jakobsen en el Team Picnic PostNL.
En 2025, consiguió terminar el Tour de AlUla y el de UAE. Sin embargo, probablemente influido por esos problemas que ha declarado tener, no pudo finalizar ni la París-Niza (abandonó en la quinta etapa), ni la clásica Bredene Koksijde, ni la clásica Brugge-De Panne.
Fabio Jakobsen, ganando la segunda etapa del Tour de Francia de 2022.
Un problema provocado por la postura en la bicicleta
Esta insuficiencia de la arteria ilíaca tiene que ver con la posición del sillín y del ciclista sobre la bicicleta. Un mal ajuste puede irritar e inflamar las arterias ilíacas, hasta el punto de existir la posibilidad de generar un trombo. El primer síntoma es el adormecimiento, y termina por doler ante la carencia de oxígeno. Fabio Jakobsen no es el primero que la sufre dentro del pelotón.
Cian Uijtdebroeks, con el maillot de mejor joven en el Giro de Italia 2024.
El caso más reciente es el de Cian Uijtdebroeks. El corredor de Visma comenzó a experimentar los síntomas en 2024. “Tengo las piernas adormecidas y todo se me bloquea. Me dicen a menudo que puede ser por la fatiga, pero no puede ser que me siga dando. Me pasa todo el rato y no es divertido. Siento que ruedo con las piernas hinchadas y sin potencia”, dijo el belga en agosto de 2024, cuando tuvo que abandonar La Vuelta. En la recién finalizada Tirreno-Adriático, tampoco pudo terminar la competición, y mostró su descontento: “Las malas sensaciones han vuelto. He tenido que lidiar con los síntomas del año pasado. Volvía a tener ese sentimiento en mis piernas, una repetición de lo que me pasó el año pasado. Pensaba que me había librado de ello”.
Pero Uijtdebroeks tampoco es el único. Fabio Aru se operó en 2019 del mismo problema y ha tenido desde entonces un rendimiento muy discreto. La enfermedad sólo le afectó a la pierna izquierda y volvió a la competición apenas dos meses después de la cirugía, pero nunca recuperó su nivel. En cambio, Steven Kruijswijk demostró su mejor nivel después de pasar por el quirófano. En el pelotón femenino, Marianne Vos, Pauline Ferrand-Prèvot y Annemiek van Vleuten también han sufrido este problema y se han operado para evitarlo.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment