
Un grupo de atletas, entrenadores, familias y usuarios de las instalaciones de rugby y atletismo de La Cartuja, en Sevilla, llevan semanas denunciando el mal estado de parte del material de entrenamiento e instalaciones, ubicadas en Santiponce y que tienen más de 35 años de antigüedad.
En ese colectivo, destacan atletas olímpicos y paralímpicos, como Maribel Pérez, Carolina Robles o Gerard Descarrega, que han hecho público las pésimas condiciones de parte del material de entrenamiento, así como los problemas de organización para el uso de las instalaciones.
“Es una situación que llevo viviendo desde que empecé a entrenar en Cartuja”, admite Maribel Pérez, olímpica y plusmarquista española de 60 metros, a MARCA. “Vas a unos Juegos, te prometen, pero después todo sigue igual y llevo así dos ciclos olímpicos. Esto no sólo me pasa a mí sino a otros deportistas, como Carolina, Gerard… Hay muchos compañeros en esa situación”.
Yo voy a hacer allí mi trabajo. Mi oficina son las pistas y lo triste es que tenemos también muchos impedimentos
En este sentido, la velocista hace hincapié en que “yo voy a hacer allí mi trabajo. Mi oficina son las pistas y lo triste es que tenemos también muchos impedimentos, cuando nos cierran las pistas, por ejemplo… Hay jueves que nos dicen que el sábado las podremos usar y cuando llegamos, nos echan. Y tenemos que buscarnos otra pista. Mala organización, mala gestión…”
Aunque la Junta de Andalucía ha realizado mejoras, por valor de un millón de euros en accesos, eficiencia energética, impermeabilización de la cubierta o arreglo en parte de la pista, Maribel explica que “había zonas de la pista en las que el tartán se levantaba como una lengua, pero en esa obra sólo han arreglado la recta principal. Han hecho un parche que sólo ha supuesto que se la carguen. Porque no puedes tener 80 metros de un material y 320 metros de otro. Es una pista que no se puede utilizar para competir porque no es funcional. Eso sí, se ha vallado toda la instalación entera, se han puesto tornos…”
En la obra de la pista sólo han arreglado la recta principal. Han hecho un parche que sólo ha supuesto que se la carguen. Porque no puedes tener 80 metros de un material y 320 metros de otro.
En cuanto al material de entrenamiento, Maribel explica que “el que hay es de 1999 y está destrozado, en unas condiciones lamentables. Así que el que usa mi grupo me lo he comprado yo a través de la Federación, desde arrastres hasta tacos y pesas. Es deplorable la situación del gimnasio”.
Parte del gimnasio
De la misma opinión es Carolina Robles, olímpica en Tokio y Pekín, que ha optado por minimizar el número de entrenamientos que realiza en La Cartuja. “No puedes tener una parte del tartán más liso, otro más duro, porque al final vas corriendo y en una zona botas más, en otras menos”, explica a MARCA. “Recuerdo una tarde, que coincidimos a la vez atletas en la pista y un partido de rugby, con familias y niños cruzando el tartán mientras entrenábamos, con el peligro que eso supone. Podemos convivir ambos deportes, pero con normas de convivencia”.
Podemos convivir varios deportes, pero con normas y organización para reducir riesgos
También Gerard Descarrega, doble campeón paralímpico, habla de esa falta de organización. “Nos ponen muchos problemas para entrenar los sábados y nos tenemos que buscar la vida. Además, en la pista han cambiado la recta y la han dejado con un material distinto. Los gimnasios son viejos y pequeñas, con bicis medio desmontadas”.
Reunión entre los afectados y la Consejería de Deportes
Hace unos días se produjo la primera reunión entre los afectados y la secretaria general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Isabel Sánchez. En ese encuentro, en el que Miguel Mora fue portavoz de los entrenadores de Cartuja, se expusieron por parte de la Junta las próximas actuaciones que se llevarán a cabo, además de escuchar las demandas en otros aspectos.
Material que usa el grupo de Maribel Pérez, ajeno a la instalación
Así, se ha anunciado, entre otras actuaciones, una inversión de 400.000 euros, que dependen de Fondos Europeos, para renovar la instalación lumínica, dado que muchos de los problemas de los que entrenan por la tarde es la falta de luz por mal funcionamiento de las torres. “Estamos en ese proceso y se licitará en breve”, explicó Isabel Sánchez, secretaria general para el Deporte de la Junta de Andalucía, a MARCA. “Nos hemos sentado con los afectados y les hemos explicado la situación. Dentro de una planificación, cuando hay algo en mal estado se intenta mejorar. Estamos aquí para servir a todos. La Empresa Pública gestiona las instalaciones y se ven dónde están las deficiencias”.
Nos hemos sentado con los afectados y les hemos explicado la situación. Dentro de una planificación, cuando hay algo en mal estado se intenta mejorar
Además, la Junta ha anunciado obras por valor de más de un millón de euros, que irán dirigidas a “mejoras de accesibilidad, optimización de tornos, mejoras en vestuarios y aseos, el proyecto del nuevo edificio cubierto o el nuevo tee de prácticas del campo de golf”. En este sentido, los afectados denunciaron también la inversión desigual en las diversas zonas de la instalación. “Nos explicaron que la gestión de las instalaciones es de la Empresa Pública para el Turismo y Deporte de Andalucía y que tienen muchas instalaciones”, explica Miguel Mora. “Según nos informaron, del millón setecientos mil euros que ingresa la instalación por parte de los usuarios el atletismo supone un 0.8%, por lo que tenemos que entender que la inversión en las pistas y las zonas que utilizamos no puede ser igual que en el resto”.
Desde la Consejería de Deporte, además, se recordó que las instalaciones de La Cartuja no son un Centro de Alto Rendimiento pese a lo cual se han invertido más de 4 millones de euros desde 2019.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment