
¿Es Álex Márquez candidato a ser campeón de MotoGP en 2025? Después de tres grandes premios, es el líder, un punto de ventaja sobre su hermano Marc y 12 respecto a Pecco Bagnaia. ¿Aguantará hasta el final? Muchos, como Marc, Bagnaia, miembros del equipo Ducati oficial y otros integrantes del ‘paddock’ creen que sí, que tiene sus opciones para optar al título.
Curiosamente, el que parece tener menos fe en ello es el propio Álex, que desde el principio de curso lo considera sólo “un sueño”. Ni con el paso de las pruebas ha ido cambiando su modo de verlo. De hecho, ni encaramarse a lo más alto de la tabla le ha hecho variar su discurso.
Álex, en Austin.
“Lo que hemos hecho en lo que va de temporada es fantástico. Estar en cabeza después de tres grandes premios es algo grande, pero nuestro campeonato es otro. Tenemos que estar delante, carrera tras carrera, sin cometer errores, intentando estar siempre ahí y sacando el cien por cien del potencial. Sabemos que somos un equipo independiente, con la moto del año pasado y que, en algunos momentos, el equipo oficial tendrá, seguramente, ventaja. Tenemos que concentrarnos en nosotros mismos y nuestra mentalidad debe ser esa: estar delante en cada carrera, sacar el cien por cien del potencial en cada circuito y acabar las carreras. Es lo que estamos haciendo y es lo que tenemos que hacer”, lanzó en la rueda de prensa de Austin.
Su mejor comienzo de largo
Los datos hablan por sí solos respecto a su espectacular comienzo de curso. Lleva pleno de segundos puestos (6), por eso, con gracia, se bautizaba a sí mismo “Míster segundo”. Pero es que suma 87 puntos y es, de largo, su mejor inicio de campaña en MotoGP. Para hacerse una idea, en 2024, tras tres citas, llevaba 14; en 2023, 33 (ambas con Gresini Ducati). Antes, en 2022, cuatro; en 2021, ocho (estas dos con LCR Honda) y en su debut, con el Repsol Honda, en 2020, 13.
Otra estadística refleja su firmeza y pujanza. Es el piloto que más vueltas ha liderado los tres domingos, con hasta 33. Marc ha comandado 26 y Bagnaia, 11. Nadie más ha pasado primero por una meta.
Álex Márquez, con el trofeo de segundo en Texas.
Pero a Álex se le resiste algo: la victoria dominical. Nunca la ha logrado. Llega 94 presencias en grandes premios y 92 carreras. En eso sí que hay unanimidad: todos los candidatos opinan que acabará llegando.
Pros y contras
Entre los pros para pensar que puede luchar por todo están: su constancia. Siendo regular y aprovechando los errores, como el de Marc en Texas, o futuros que lleguen de Bagnaia podría favorecerle. Lleva la Ducati GP24, que este año se parece mucho a la montura del año en curso, la GP25, como se ve en sus prestaciones. Jorge Martín ganó con un equipo satélite y Ducati no se metió, lo que es un gran precedente. En contra está que, como sabe, la casa boloñesa llevará mejoras ya desde Jerez, la cita posterior a Qatar, y serán para Marc, Pecco y ‘Diggia’ -él se quedará como está-. Además, su escuadra, Gresini, tiene menos ingenieros o medios que el Ducati Lenovo. Es bicampeón (Moto3 en 2014 y Moto2 en 2019), pero nunca ha luchado por una corona en la clase reina, como sí lo ha hecho la dupla ‘rossa’. Así que, como conclusión, sí se puede, aunque sea muy difícil.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment