

A sus 22 años, Juan Ayuso ha dado un gran salto en su carrera. El joven talento del UAE Team Emirates ha comenzado 2025 con una fuerza arrolladora, logrando un inicio de temporada notable pese a su ‘derrota’ en la Volta ante Primoz Roglic. De promesa ha pasado a realidad innegable. Y así lo demuestra que Ayuso lidera el ranking mundial de la UCI gracias a una serie de actuaciones sobresalientes que lo posicionan como uno de los principales contendientes para el próximo Giro de Italia, donde competirá contra grandes nombres como el propio Roglic.
Una secuencia de victorias para recordar
La temporada comenzó con un desliz. En la Faun-Ardèche Classic, un error de señalización lo apartó de la victoria cuando ya estaba a punto de cruzar la línea de meta. Sin embargo, su respuesta fue rápida y contundente. Al día siguiente, en la Faun Drome Classic, se escapó en solitario a 40 kilómetros del final y nadie pudo seguir su ritmo. Resultó un buen golpe sobre la mesa.
La Molina esperaba. Una renovada etapa reina desafiaba a los grandes gallos de esta Volta a Catalunya con un trazado de 218 kilómetros entre Viladecans y la propia La Molina, una de las cimas más míticas de la ronda catalana. Durante el día, en el que el sol volvió a respetar, se subió el Coll de la Creueta en lo que significaba una jornada ideal para los grandes escaladores.
Ese triunfo fue solo el comienzo de una racha notable. En el Trofeo Laigueglia volvió a imponerse con autoridad, y lo mejor estaba por venir. En la Tirreno-Adriático, de categoría World Tour, Ayuso se mostró sólido de principio a fin. Ganó la etapa reina con una demostración de fuerza en montaña y se llevó la clasificación general con gran solvencia, inscribiendo su nombre junto a otros españoles que han hecho historia en la carrera, como Miguel Indurain o Alberto Contador.
Número uno del mundo
Gracias a esta gran racha, Ayuso ha escalado hasta lo más alto del ranking UCI. El crack de Jávea suma más de 1.000 puntos, superando a corredores como Thomas Pidcock, Remco Evenepoel o su propio compañero de equipo Tadej Pogacar. Este ascenso al número uno no es un golpe de suerte: es el reflejo de una constancia, una ambición y una madurez impropias de su edad.
Su liderato en la clasificación mundial es también un símbolo de algo más profundo: el relevo generacional está en marcha. España, que durante años vivió a la sombra de los Contador, Valverde o Purito Rodríguez, vuelve a tener a un corredor en lo más alto. El reto es que perdure.
El ciclista español del UAE se atreve a hacer este juego con MARCA en plena Volta a Catalunya.
La Volta, preludio del Giro
La Volta a Catalunya fue el primer paso hacia el gran objetivo de primavera de Ayuso: el Giro de Italia. En tierras catalanas, se vivió un emocionante enfrentamiento entre él y Roglic, uno de los viejos rockeros. Ayuso logró ganar una etapa con un esprint muy ajustado y se puso la camiseta de líder tras una batalla titánica. Sin embargo, Roglic, un experto en estas contiendas, supo reaccionar en la última jornada, lanzando un ataque fulminante en Montjuïc que le permitió arrebatarle el liderato y la clasificación general.
Lejos de desanimarse, Ayuso aceptó el resultado con deportividad: “Fue el más fuerte. Chapó por él”. Esta frase, tan simple como sincera, refleja bien el carácter de un corredor que no solo destaca por su potencia, sino también por su inteligencia y respeto en la competición. La Volta no solo sirvió para medir fuerzas, sino también para confirmar que la lucha por la maglia rosa promete ser uno de los grandes espectáculos del año.
Un objetivo rosado
El próximo 9 de mayo en Albania, Ayuso hará su debut como favorito en una gran vuelta. No será fácil porque, por encima de él, Roglic parte como máximo candidato. También habrá otros cracks como Carapaz, Landa, los Yates, Bernal, Ciccone, Pidcock, Pello Bilbao…
Pero el Giro de Italia está marcado en rojo en su calendario y llega con una confianza desbordante. Con cinco victorias ya en su haber esta temporada y un rendimiento sólido en todos los terrenos, el español del UAE ha demostrado que está listo para luchar por todo.
Su equipo, el UAE Team Emirates, le ha dado la confianza y la estructura necesarias para liderar el asalto a la Corsa Rosa con Adam Yates como segunda baza. Aqunue el británico no ha logrado un inicio tan potente como el crack de Jávea. Pogacar se centrará en el Tour de Francia, pero eso no quita para que Ayuso y Yates cuenten con un bloque competitivo que les respaldará en las etapas clave. La contrarreloj, la alta montaña y la tercera semana decidirán al campeón, y ahí es donde el español quiere marcar la diferencia. El aspirante Ayuso quiere birlar la corona al campeón Roglic.
Así luce el ranking:
1 Ayuso Juan España UAE Team Emirates-XRG 1.470
2 Ganna Filippo Italia INEOS Grenadiers 1.437
3 Van der Poel Mathieu Holanda Alpecin-Deceuninck 1.405
4 Pogacar Tadej Eslovenia UAE Team Emirates-XRG 1.345
5 Pedersen Mads Dinamarca Lidl-Trek 1.317
6 Milan Jonathan Italia Lidl-Trek 948
7 Pidcock Tom Reino Unido Q36.5 Pro Cycling Team 930
8 Scaroni Christian Italia XDS Astana Team 795
9 Narvaez Jhonatan Equador UAE Team Emirates-XRG 756
10 Romo Javier España Movistar Team 725
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment