

‘El Hormiguero’ ha dicho adiós a la semana con la visita del cantautor Leiva, quien ha presentado su nuevo álbum, ‘Gigante’, que saldrá a la venta este viernes, día 4 de abril. El músico madrileño, además, ha hablado con Pablo Motos de la gira de 30 únicas fechas que realizará por toda España.
Leiva presenta ‘Gigante’, su nuevo disco
Tras dar la bienvenida y saludar al invitado, Pablo Motos ha empezado la entrevista interrogando a Leiva sobre ‘Gigante’, su nuevo disco. “Yo siento que sin querer, y de manera accidental y muy poquito estratégica, me ha salido algo muy confesional. Más confesional de lo que yo quería y más confesional de lo que yo pensaba. Así que siento que si viniera un noruego, por ejemplo, y le dijeran: ‘¿Quién es este tipo?’. Siento que si estuviera charlando con él una hora, me iba a conocer menos que si le pusiera mi disco. Siento que he tenido un grado de ser explícito más de lo que pensaba y siento que explica muy bien quién soy yo a día de hoy“, ha manifestado José Miguel Conejo Torres, que es como se llama el artista que el 30 de abril cumplirá 45 años.
‘Tour Gigante’, la próxima gira de Leiva
Después de presentar su nuevo trabajo, Leiva ha hablado con Pablo Motos de su próxima gira, ‘Tour Gigante’, que comenzará el 30 de mayo en Toledo y constará de 30 únicas fechas en España. Para dificultar la reventa de las entradas, el que fuera la mitad de Pereza ha tomado una decisión que ha explicado en ‘El Hormiguero’: “Hay que dar el número de DNI y hay un número limitado de compra de entradas, porque los robots entran y compran 5.000 entradas. Entonces, primero tienes que dar tu DNI y luego sólo puedes comprar creo que seis entradas. Es muy difícil, pero es una manera de intentar combatirlo. Y, sobre todo, hay una cosa que sucede y que es muy interesante, que es que cuando no sucede esto, ves exactamente cuál es tu dimensión. Estoy muy contento de intentar combatir esa lacra tan horrenda que son esos robots“.
‘Caída libre’, la canción de Leiva junto a Robe Iniesta
Una de las canciones de ‘Gigante’ es ‘Caída libre’, tema en el que Leiva ha contado con la colaboración de Robe Iniesta y que nació de un verso de un muy buen amigo. “Uno de mis mejores amigos, de mis ‘hermanos’ de toda mi vida, tuvo una depresión superprofunda, de las profundas, de las de verdad, y un día que estaba con él me dijo que tenía un verso, que me gustó mucho, que decía: ‘Hay un millón de muebles que mover, pero no consigo ver detrás de cuál está lo que he perdido’. Me pareció que eso define una depresión, que estás muy desesperado pero no entiendes cuál es el motivo. Y, bueno, intentamos darle forma de canción a esa depresión y en el proceso de la composición yo escuchaba a Robe, le escuchaba. No es que fuera un deseo que estuviera en mi disco, nunca lo había sido, aparte de que lo admiro mucho, pero sé que dice que no a todo el mundo y pensé: ‘Ni lo intento’. Pero aquí le escuchaba, pensaba que su voz iba a tener un alcance y una profundidad con ese texto mayor. No nos conocíamos personalmente, nos habíamos visto una vez, y se la mandé sabiendo que era muy probable que me dijera que no. Y me dijo que sí. Le gustó la canción“, ha explicado el último invitado de la semana.
Pablo Motos ha tenido curiosidad qué tal le fue a Leiva con Robe Iniesta. “Muy bien, muy bien. Por lo visto, él llevaba mucho tiempo sin colaborar con nadie y quería estar muy implicado en los procesos y en las decisiones. Me gustó mucho. Yo sólo he visto el lado maravilloso de él: majo, implicado, muy cariñoso, muy brillante en sus decisiones y en sus reflexiones… Con Robe se negocia todo, pero al final me he dado cuenta de que es el tipo con más compromiso a la hora de colaborar que me he encontrado nunca en mi carrera. Él estaba muy presente en todo, nada de hacerlo a distancia… Un gusto trabajar con él“, ha destacado el cantante y compositor madrileño sobre el de Extremoduro.
La primera batería de Leiva, gracias a las pizzas
Leiva ha contado en ‘El Hormiguero’ que entre otros trabajos que desempeñó en su juventud fue el de repartidor de pizzas. “Yo creo que no era mayor de edad, que tendría 17 años. Tocaba la batería, pero tocaba con guías de teléfono, porque una batería era una cosa muy inaccesible económicamente. Entonces, vi que daban trabajo en la pizzería de mi barrio y le dije a mi madre: ‘Mami, ¿te importa si me pongo a trabajar?’ Y me dijo: ‘Tu padre no va a querer que trabajes con moto’. Fue muy cómplice, me lo permitió, fui a la pizzería a pedir trabajo, me lo dieron y estuve trabajando de pizzero como seis meses en mi barrio, por lo que servía pizzas en mi bloque con todos mis vecinos. Yo iba con el casco puesto encontrándome con mis mejores amigos, con los padres de mis mejores amigos, y poniendo otra voz. Y un día me encontré con mi padre en el ascensor de mi bloque. Yo iba con el casco, entró mi padre y me dijo: ‘Qué bien huele esa pizza’. Y yo, poniendo otra voz, le dije: ‘Sí, huele increíble’. Y a los seis meses o así me… La verdad es que lo pienso y digo: ‘¡Qué cabrones!’. Me pagaron 33.000 pesetas al mes, que eran como 180 euros, y me pude comprar una batería blanca, muy mala, de una marca horrible, pero con mucha ilusión de habérmela ganado con mi trabajo“, ha relatado.
Diego Armando Maradona ‘acompaña’ a Leiva en sus giras
El presentador del programa de entretenimiento de Atresmedia que se emite de lunes a jueves a partir de las 21.45 horas en Antena 3 ha querido conocer si es verdad que en las giras lleva una foto de Diego Armando Maradona. “Me gusta mucho Maradona, de chaval era uno de mis ídolos. Compré una fotito en el mercado de Palermo hace muchos años y la tengo ahí puesta, en mi camerino. Tengo a Diego con 20 años o así. Me gusta mucho verle. Diego y Camarón están en mi camerino. Me gusta verles, les admiro mucho“, ha asegurado Leiva.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment