

A pesar de jugar en el mítico estadio Centenario de Montevideo, América de Cali llegaba a este compromiso contra Racing de Montevideo con el favoritismo para llevarse el triunfo en este inicio de la fase de grupos de Copa Libertadores 2025. Y es que en una zona en la que comparten con Huracán de Argentina y Conrinthians de Brasil, cualquier punto en juego es vital para meterse a los octavos de final como primero o ser segundo y acceder al repechaje contra un tercero de Copa Libertadores 2025.
Y aparte de la historia, ya añeja, que tuvo el equipo rojo en las competencias internacionales, también hay que destacar a jugadores con experiencia y que han tenido buenas actuaciones. Siempre destacando la contratación de Juan Fernando Quintero, pero sumando nombres como los de Yerson Candelo, Éder Álvarez Balanta, Rafael Carrascal, Duván Vergara y Rodrigo Holgado, todos ellos dirigidos por Jorge ‘el Polilla’ Da Silva.
¿Cómo fue el Racing de Montevideo vs. América de Cali por fecha 1 de Copa Sudamericana 2025?
El favoritismo mencionado, respaldado por las participaciones en las ediciones 2002, 2008, 2018, 2021, 2022 y 2024 de Sudamericana, también se notó desde el primer minuto en la cancha del Centenario. Con un América que asumió el rol de protagonista y empezó atacando con todo. Tanto así que en los primeros 15 minutos ya había llegado varias veces y celebraba el primer gol por intermedio de Rodrigo Holgado, que aprovechó una serie de rebotes en el área de Racing.
Pero la anotación no cambió el panorama, ya que el poco experimentado y modesto equipo local no pudo controlar a un visitante que atacó y siguió en busca de hacer más goles. Siempre con la peligrosidad de ‘Juanfer’ Quintero y los ataques veloces por los costados. Justamente por una acción en la que los caleños atacaron por derecha, llegó el pase de Quintero a Vergara para que definiera al segundo palo y pusiera el 2-0 a los 31 de juego.
El tramo final tuvo un bajón de nivel del ‘escarlata’, que ya había hecho el desgaste por más de media hora y que sufrió la lesión de Holgado, siendo reemplazado por Luis Ramos a los 36. Y en ese remate de la primera mitad hubo un par de errores en el fondo ‘americano’, que llevaron apuro, pero no fueron aprovechados por un inocente y Racing de Montevideo.
Para el segundo tiempo, América intentó mantener la actitud ofensiva y empezó atacando, pero poco a poco fue el Racing de Montevideo el que empezó a llevar peligro, más por defecto del rival que por grandes acciones propias. En esas exigencias el portero Jorge Soto logró mantener la ventaja de 2 goles que habían conseguido en la primera mitad. Aunque no se pensaba que pudiera llegar el empate, cualquier desconcentración o falla podría reducir la diferencia y en un grupo tan complicado, es clave mantener la diferencia de gol.
Mal se defendía el equipo colombiano en el remate del partido y estuvo cerca de llegar el 1-2 de los uruguayos que, con centros, remates de media distancia y actitud, querían emparejar el buen juego que mostró Quintero y compañía para conseguir los 2 primeros goles. Pero el fútbol volvió a aparecer en América, con un centro de Cristian Barrios y el cabezazo de anticipo de luis Ramos, llegó el 0-3 y así se sentenció la ventaja para el equipo ‘escarlata’.
Así, ‘el Polilla’ da Silva sintió confianza y para los últimos 5 minutos sacó a Quintero y Barrios, que fueron los que generaron el fútbol y los goles del equipo 15 veces campeón de liga en Colombia. Y en el tiempo de adición, pudiendo hablar de algo de justicia por lo que mostró en la segunda parte el equipo verdiblanco y las graves fallas de los rojos, llegó el descuento de Racing de Montevideo por intermedio de Esteban Da Silva. Esta vez el guardameta no pudo evitar el tanto y el 1-3 definitivo.
¿Cuándo, a qué hora y contra quién vuelve a jugar América de Cali en Copa Sudamericana 2025?
Ahora, la medida de los dirigidos por Jorge Da Silva es contra Corinthians de Brasil, que en el primer partido de este Grupo C de Copa Sudamericana 2025 cayó 1-2 en casa con Huracán de Argentina.
- América de Cali vs. Corinthians
Estadio: Pascual Guerrero (Cali)
Fecha y hora: Martes 8 de abril – 7:30 p. m. (Colombia, Ecuador y Perú) – 9:30 p. m. (Argentina, Brasil y Uruguay) – 8:30 p. m. (Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay) – 2:30 a. m. del miércoles 9 de abril (España)
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment