

Las principales ligas del mundo cada vez valoran más que hasta hace unos años era impensable y que ahora forman parte del escenario habitual del fútbol: patrocinar los uniformes de los árbitros. El valor de la operación no es divulgado por las federaciones y empresas, pero se estima que varían entre 200.000 y 300.000 euros, dependiendo de la importancia de las competiciones.
El análisis hecho apunta al VAR como gran reclamo por esos segundos de los partidos en que todo gira alrededor del árbitro. No son acuerdos millonarios, pero que sí revierten en el colectivo y dulcifican su imagen.
Llama la atención la diversidad de empresas del segmento en estas alianzas. LaLiga (España) es la única entre las principales disputas que tiene la exhibición de dos espacios del uniforme de los árbitros, en las mangas y la espalda, con Würth, empresa relacionada con la producción y venta de materiales de fijación y montaje.
La Premier League (Inglaterra) tiene un acuerdo con EA Sports, empresa de videojuegos. La Serie A (Italia) tiene una asociación con Net Insurance, del segmento de seguros. La Ligue 1 (Francia) está patrocinada por LaPoste, una empresa de servicios postales, mientras que la Bundesliga (Alemania) está patrocinada por Das Örtliche, una empresa telefónica. En la Liga portuguesa, la colaboración es con Agriloja, del sector agrícola. Todo esto se muestra en las mangas de los árbitros. En el Campeonato Brasileño (Brasil), el acuerdo fue con TCL, del segmento de electrónica.
Para los expertos y ejecutivos del deporte, el espacio abre un abanico de nuevas posibilidades, como activaciones y recetas diversas. Quien dio este paso fue la agencia Heatmap, que posibilitó contratos de patrocinio en disputas regionales en todo el país. “Las empresas y entidades entendieron que este modelo de activación es una gran oportunidad de visibilidad. Estamos hablando de la repercusión de estas imágenes en los programas de todo el mundo, sin mencionar su aparición en las redes sociales. Siempre me gusta reiterar que son profesionales, varios de ellos con historias de lucha y sudor para graduarse en sus profesiones”, explica Renê Salviano, CEO de Heatmap.
Fábio Wolff, socio director de Wolff Sports, negoció contratos de patrocinio para uniformes de árbitros en competiciones de todo Brasil, como Paulistão, con tres empresas diferentes. “El arbitraje es muy popular durante los partidos de fútbol, especialmente después de la creación del VAR. Por eso, varias empresas que desean invertir en publicidad en el mundo deportivo optan por las uniformes de los árbitros. Es algo positivo tanto para los organizadores del campeonato como para las empresas”, analiza.
En los últimos años, a pesar de ser considerado el gran villano de la afición en cualquier partido de fútbol, siendo blanco constante de insultos y críticas, el equipo arbitral ha pasado a ser visto por las marcas como una oportunidad de inversión y exposición, con la creciente explotación del patrocinio en las uniformes de estos profesionales.
“Es una forma de generar conexión y nuevos ingresos con todos los involucrados en el espectáculo del juego, ya sea a través de la exposición comercial, pero principalmente a través de la posibilidad de crear nuevas activaciones de marcas que quieren ser parte del momento deportivo. Los árbitros son una parte fundamental del espectáculo, y creo que el público sabe diferenciar estos patrocinios con la actuación del árbitro en el partido. El mercado ha ido evolucionando y es cada vez más capaz de capitalizar este potencial”, confirma Reginaldo Diniz, CEO y Socio fundador de End to End.
“El patrocinio de los árbitros sigue siendo explorada más como un espacio publicitario de simple exposición que en el aspecto de una conexión real que tales marcas buscan con el arbitraje, que es uno de los actores importantes del espectáculo y que, aunque a veces sea controvertido, está formado por seres humanos, profesionales que tienen sus historias, sus viajes, sus batallas que también podrían ser contadas por las marcas”, señala Ivan Martinho, profesor de marketing deportivo de la ESPM.
“La visibilidad estratégica de las marcas en los uniformes de los árbitros es innegable, ya que siempre se destacan durante los partidos, ya sea en jugadas decisivas o controvertidas, garantizando la exposición en las retransmisiones globales. Además, esta práctica refuerza la modernización y profesionalización del fútbol, mostrando que las ligas están alineadas con las tendencias del mercado y buscando nuevas fuentes de ingresos. Y, contrariamente a lo que algunos pueden temer, la presencia de patrocinios no compromete la neutralidad de los árbitros, siempre que esté bien regulada, como ya ocurre en las principales ligas del mundo. mundo, donde la credibilidad del deporte se mantiene intacta”, agrega Thales Rangel Mafia, Gerente de Marketing de Multimarcas Consorcio.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment