
Max Verstappen es un piloto de hechos. De golpes en la mesa. El neerlandés, con un coche muy lejos de estar entre los tres mejores de la parrilla de la Fórmula 1, marcó una Pole Position para la historia en el Gran Premio de Japón. El 1:26.983, récord de la mítica pista de Suzuka, supuso un golpe en la mesa. El de jamás descartarle. El de seguir contando con el tetracampeón en la batalla por el título. Solo le separa ocho (36) puntos del líder Lando Norris (44).
Verstappen, en acción. LAPRESSE
En Japón, Max firmó otra exhibición de las que trasciende al resultado. Como ya hizo en Interlagos 2023, con aquella pole mientras la tormenta se avecinaba sobre el circuito paulista. O la vuelta incompleta de Jeddah 2021, con la mejor pole jamás terminada de siempre y que casi lastra su primera corona en aquel mítico duelo contra Lewis Hamilton y un Mercedes atómico. A esa altura está.
No hay otro piloto que pueda pilotar así y llegar a lo más alto. Fue un momento mágico”
Verstappen hizo algo único. “Solo lo puede hacer él”, explicó Fernando Alonso, con el que tiene muy buena relación. El asturiano casi que era un aficionado más, pues flipaba con Max. “No hay otro piloto que pueda pilotar así y llegar a lo más alto. Fue un momento mágico”, analizó el asturiano. La vuelta era una maravilla, que ni el propio 1 de la parrilla supo explicarse. “Si quieres pilotar el coche, ven y date una vuelta. Te vas a cagar en los pantalones”, bromeó en la rueda de prensa.
Los tres primeros de la parrilla. LAPRESSE
Si quieres pilotar el coche, ven y date una vuelta. Te vas a cagar en los pantalones
El neerlandés fue sólido, no falló y destacó con un RB-21 muy complicado cada vez que conseguía hacerlo rotar y entrar en la trazada buena. No fue el mejor de ningún sector, pues Norris mandó en el primero (de mucho gas) y Piastri en los dos restantes. Pero le valió ser el mejor en global. Con muy poco margen sobre el 26.995 del británico y el 27.027 del australiano.
Una exhibición. Que provoca su cuarta pole seguida en Suzuka, algo que solo lograron Sebastian Vettel (entre 2009 y 2012) y Michael Schumacher (todas que comprenden 1998 y 2002). Y que mantiene su lugar especial en la Fórmula 1. Promete guerra para la carrera.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment