
José Elías, el empresario que cuenta con un patrimonio de 120.200 millones de euros y que ha ascendido al puesto 49 de la lista Forbes de los hombres más ricos de España, explica por qué dejó de invertir en el F.C. Barcelona.
Yo no puse dinero en el Barça, yo avalé a un amigo y le hice el favor de reforzar la candidatura de Joan Laporta para que mi amigo entrase en la directiva
El multimillonario presidente de Audax Renovables y propietario de La Sirena avaló con 35 millones a Joan Laporta, que en 2021 necesitaba 124,6 millones para asumir el cargo de presidente del Barcelona.
No hace mucho me diagnosticaron una neurodivergencia y una de las cualidades de esta neurodivergencia es que no toleramos las irregularidades, eso me llevó a dimitir del Barça en su momento
“Yo no puse dinero en el Barça, yo avalé a un amigo que tenía en ese momento, que me pidió un favor y yo le hice el favor de reforzar la candidatura de Joan Laporta para que mi amigo entrase en la directiva”, explicó José Elías a Ricard Ustrell en el programa ‘Col·lapse’ de TV3.
El amigo al que avaló fue Eduard Romeu, que fue vicepresidente económico del Barcelona de Laporta hasta el pasado 14 de marzo de 2024.
El FC Barcelona ha anunciado la marcha de Eduard Romeu, vicepresidente económico del club, quien ha anunciado su adiós a Joan Laporta.
En 2022, después de que el F.C. Barcelona sustituyese el aval de Elías por una póliza de la aseguradora Tressis, el empresario badalonés se desvinculó del Barça.
No tolero una cosa que sea injusta, me sobrepasa. En la constructora Ohla me pasó lo que me pasó en el Barça en su momento
“No hace mucho me diagnosticaron una neurodivergencia y una de las cualidades de esta neurodivergencia es que no toleramos las irregularidades, eso me llevó a dimitir del Barça en su momento”, comentó.
No me arrepiento porque soy culé
José Elías, que tiene 180 empresas que dan empresas a 45.000 trabajadores, compartió que “no tolero una cosa que sea injusta, me sobrepasa. En la constructora Ohla me pasó lo que me pasó en el Barça en su momento”.
Mensaje de José Elías a Laporta: “Alguien que te deja casi 40 millones se merece algo más que un hola y adiós”
En marzo de 2024 José Elías reconoció en el programa de TVE ‘Cafè d’Idees’ que “con Joan Laporta tengo una relación discreta. Hola y adiós y poca cosa más. Creo que alguien que te deja casi 40 millones de euros se merece algo más que un hola y adiós”.
“Pensaba que nos haría más partícipe de su victoria y de su organigrama, pero él no lo tenía en mente”, apuntó.
A pesar de todo José Elías no lamenta de haber ayudado a Laporta a ser presidente del Barça: “No me arrepiento porque soy culé”.
Famosos millonarios con neurodivergencia
Bill Gates, cofundador de Microsoft, sugirió que podría ser neurodivergente y especuló que probablemente se lo habrían diagnosticado así cuando era niño si las pruebas se las hubiesen hecho en la actualidad.
La neurodivergencia chace referencia a un procesamiento cognitivo, a un funcionamiento neurológico que difiere a la norma, que se aleja de lo neurotípico
Elon Musk (Tesla), que en 2021 en el programa Saturday Night Live reconoció tener síndrome de Asperger, y Richard Branson (Virgin) han atribuido gran parte del éxito de su carrera a la neurodivergencia.
Señales de que eres una persona neurodivergente
María Marcos, psicóloga del Prado Psicólogos, explica en ‘Cuídate Plus’ “la neurodivergencia chace referencia a un procesamiento cognitivo, a un funcionamiento neurológico que difiere a la norma, que se aleja de lo neurotípico”.
Existen varios tipos de neurodivergencias, como el trastorno de espectro autista, el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, o personas con dificultad del aprendizaje, como dislexia o discalculia, altas capacidades o trastornos del procesamiento sensorial, entre otros.
Algunas de las característica que pueden presentar las personas con neurodivergencia son una alta sensibilidad sensorial por ejemplo a sonidos o la luz, capacidad de reconocer patrones y vínculos, así como detalles sutiles, alta capacidad de creatividad, con un pensamiento original que les permite encontrar soluciones más innovadoras, dificultades en las interacciones sociales, focalización en intereses muy específicos, dificultades de organización o gestión del tiempo, dificultades en la gestión emocional o respuestas emocionales intensas o pensamiento más analítico o detallado.
Así se presenta José Elías, el millonario empresario de Audax Renovables y La Sirena
“Hola, soy Jose, tengo 48 años y tengo 180 empresas.
Pero yo también he:
– Sido un niño de una familia humilde que no llegaba a fin de mes.
– Mirado el precio de un menú antes de pedirlo.
– Fracasado en proyectos que he intentado montar.
– Llegado a la ruina en dos ocasiones.
– Confiado en personas que luego no han cumplido con su palabra.
– Recibido cientos de elogios y miles de críticas.
– Cambiado de opinión en más de una ocasión.
En esta vida ninguno de nosotros somos diferentes o especiales.
Yo tampoco.
Por eso, la fórmula del éxito nunca se explica por diferenciación o talento.
Se explica por esfuerzo, tiempo y atención al detalle.
Yo he logrado lo que he logrado gracias a eso, no porque sea diferente a nadie.
Piénsalo:
Cada vez que intentas un proyecto nuevo, hay otras cincuenta personas que también lo están intentando.
Ellos también tienen miedo, inseguridades, defectos, talento y ganas como puedes tenerlos tú.
¿Qué estás dispuesto a hacer para superarlos?”.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment