

En la noche del pasado domingo 6 de abril del 2025, mientras Junior de Barranquilla jugaba contra Independiente Medellín por la fecha 12 de la Liga BetPlay 1-2025, se confirmó la muerte de Jorge Bolaño en la ciudad de Cúcuta. Y con solo 47 años, por un problema de corazón que lo afectó de forma inesperada, el histórico ‘juniorista’, del Parma de Italia y con largo paso por la Selección Colombia, se despidió de este mundo y dejó luto en el entorno del fútbol.
Pero aparte de la triste noticia y de lo que implica la partida de un ídolo y referente de muchos futboleros, ocurrieron situaciones previas que son increíbles y que han dejado muchas historias para contar sobre ‘Bolañito’ y sus últimas horas de vida. Todo esto empezó a conocerse por medio de redes sociales y en testimonios de los protagonistas que tuvieron alguna relación con el nacido en Santa Marta.
Las últimas horas de vida de Jorge Bolaño en la iglesia y en una fiesta familiar
Después de confirmarse la triste noticia y mientras empezaban a conocerse los mensajes luctuosos de quienes compartieron con Bolaño en el fútbol como jugador, en su proceso como entrenador y como panelista en medios deportivos, hubo un mensaje y una foto que llamó la atención y se volvió viral.
Resulta que el exjugador asistió en la mañana del día de su muerte a la parroquia Santa Ana de Cúcuta y se tomó una foto con el sacerdote Omar Alonso Leal. Así lo compartió el periodista cucuteño Ricardo Gutiérrez en su cuenta de ‘X’ (antiguo Twitter): “Esta fotografía fue hoy 6 de abril de 2025 en Cúcuta a las 11:00 a. m. Aproximadamente, en la Parroquia Santa Ana, con el sacerdote Alonso Leal. Horas después nos enterábamos de que el gran Jorge Bolaños había fallecido. Señor jugador y una gran persona”.
Horas después y por las mismas redes sociales, se confirmó que Bolaño estaba compartiendo con su familia en una reunión familiar en la misma ciudad de Cúcuta, en la que estableció residencia después de terminar su carrera como profesional en el Cúcuta Deportivo. Y por medio de videos y fotos, se vio que el samario bailó, cantó, saltó y estuvo muy bien rodeado por sus seres queridos en una celebración especial.
Aunque no se han conocido los testimonios o versiones oficiales de los presentes en el evento, sí han filtrado que se habría sentido mal y pensaban que era producto de algo que había comido. Pero los malestares siguieron y todo desencadenó en el problema cardiaco que no pudieron solucionar en la clínica a la que fue trasladado.
Esas habrían sido las últimas horas de Jorge Bolaño, profesando su fe y acompañado de sus seres queridos.
“Coincidencia” en la celebración del Junior como homenaje a la memoria de ‘Bolañito’
Si hubo algo que causó conmoción y reacciones, fue lo que pasó durante el partido en el que Junior derrotó 1-0 al Independiente Medellín en la ciudad de Barranquilla, recordando que el equipo barranquillero estaba en el corazón de Bolaño, a pesar de ser oriundo de Santa Marta. Pues la celebración de la única anotación del partido fue emulando y recordando una que en su momento hicieron Iván René Valenciano, Carlos ‘el Pibe’ Valderrama, Víctor Danilo Pacheco ‘Pachequito’ y el mismo Jorge ‘Bolañito’.
Así parezca una casualidad sin explicaciones, que Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez y Guillermo Paiva hubieran hecho la celebración del famoso ‘trencito’. Un par de días antes de su muerte, en el programa ‘Habla Deportes’ de Barranquilla, él recordó varias celebraciones que hacían con sus excompañeros con en el ‘Tiburón’.
Conociendo esas palabras y sabiendo de la importancia de lo que dijo Bolaño sobre la unión del grupo en las celebraciones de los 90, Bacca y Teófilo decidieron hacer el festejo histórico. Y así lo confesaron después del partido los 2 protagonistas que eran cercanos a ‘Bolañito’ por ser hinchas y símbolos del ‘rojiblanco’.
En la rueda de prensa oficial del partido y con el ambiente de luto por la pérdida de un ídolo del Junior, Carlos Bacca dijo: “Un momento de tristeza por lo que pasó, un referente e ídolo del club que le dio muchas alegrías a esta gente. La celebración fue coincidencia, cuando marcamos el gol, le damos las gracias a Dios, lo festejamos y ‘Teo’ me dice: ‘Vamos a hacer el trencito’ y Paiva se apuntó”.
Y en una confesión más fuerte sobre lo que sintieron al enterarse, el goleador que pasó por Sevilla, AC Milan, Villarreal, entre otros, dijo: “Cuando vimos la foto en el camerino, la hicieron Valenciano, ‘el Pibe’, Pacheco y el cuarto era Bolaño. Nosotros la hicimos los 3, faltaba el cuarto, coincidencias de la vida. Dios lo quiso así, mandarle fortaleza a la familia que está pasando este dolor. A los que lo conocimos y compartimos con él, nos toca un poco”.
Mientras que en la zona mixta del estadio Metropolitano se escucharon estas palabras de ‘Teo’ Gutiérrez: “Un sabor agridulce, la verdad. Jorge nos dio mucho al club, los títulos, un legado importante y hay que recordarlo con alegría. Por eso digo que la vida hay que disfrutarla, no hay que pensar tanto en cosas que no sirven y que no hacen bien. Está su legado, hay que apoyar a la familia, a sus hijos y a todos los que lo necesiten”.
Ratificando que las casualidades de la vida y del fútbol llevaron a hacer un homenaje póstumo, sin saberlo, Teófilo fue sincero: “No, fue algo imprevisto, no había pasado todavía, no sabíamos. El amor por estos colores siempre va a estar y hay que desearle mucha fortaleza a la familia”.
Así se ha hablado de la muerte de Jorge Bolaño y su fallecimiento, inesperado y que marcó mucho al contexto del fútbol colombiano, especialmente al ‘juniorismo’ y los que vieron la Selección Colombia de los años 90.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment