
Ilia Iliev Gruev (Sofía, 6-5-2000) es un futbolista diferente. Todo un ‘cerebrito’. “Me gusta leer y escuchar ‘podcast’ sobre Economía y Política. Es importante dedicar parte del tiempo de ocio que tenemos a cosas que nos interesen, no sólo a jugar a la ‘PlayStation”, confiesa a MARCA.
El ex del Werder Bremen es el ‘Primer Ministro’ del mediocampodel recién ascendido Leeds: “Es un club muy grande. En Leeds y en los pueblos de alrededor todo el mundo es del Leeds. Pero la cosa no queda ahí. Tenemos aficionados en todo el mundo y la presión es elevada, por eso era tan importante regresar a la Premier”.
Tenemos aficionados en todo el mundo y la presión es elevada, por eso era tan importante regresar a la Premier
Undécimo búlgaro en jugar en Premier
Gruev se convertirá, de este modo, en el undécimo búlgaro en jugar en Premier. Toma el testigo de Berbatov, Martin y Stiliyan Petrov, Kishishev, Bojinov… “Es genial ver mi nombre junto al de tan grandes jugadores. En Bulgaria, una vez se confirmó el ascenso, se volvieron locos porque un búlgaro iba a volver a jugar en la Premier 10 años después. Es genial poder representar a mi país en la mejor Liga del mundo”.
Ilia Gruev celebra el ascenso a la Premier.
Su padre jugó con Stoichkov, Penev, Balakov…
De casta le viene al galgo. Su padre, Ilia Gruev (senior), también mediocampista, compartió selección a finales de los 90 con la ‘generación de oro’ búlgara: Penev, Stoichkov, Balakov, Kostadinov, Borimirov, Lechkov… “Yo era un pequeño. Le he visto jugar en vídeo. Él marcaba más goles… pero yo tengo ya más internacionalidades”, bromea.
Su carrera no se entiende sin la figura de su progenitor, ahora entrenador asistente del Ingolstadt alemán: “Ha jugado un papel muy importante en mi vida, no sólo en el fútbol. Me da muchos consejos y su experiencia me ayuda a no cometer sus mismos errores de juventud. A menudo me repite: ‘Disfruta porque el tiempo vuela. Trabaja y entrena duro para que, cuando mires atrás, no puedas reprocharte que no lo diste todo”.
Ilia Gruev, ahora entrenador del Ingolstadt.
“Me gusta dominar el juego y asumir la responsabilidad”
Tuvo, sin embargo, otras influencias externas. “De niño veía me encantaba ver al ‘Dream Team’ de Guardiola con Busquets, Xavi, Iniesta y Messi. Es algo que no olvidaré. También al Bayern que ganó el triplete con Heynckes con Schweinsteiger y Javi Martínez en el doble pivote”, recuerda.
Ahora Gruev ‘mira con lupa’ a sus ‘iguales’: “Veo muchos partidos y me fijo, sobre todo, en los mediocampistas, en los pequeños detalles. Me gustan mucho Rodri y Toni Kroos, aunque, desgraciadamente, ya no juega. Se marcó en su mejor momento. A veces ponía la tele sólo para verle jugar. Frenkie de Jong también es diferente. Thiago Alcántara era otro superdotado“.
Me gustan mucho Rodri y Kroos. A veces ponía la tele sólo para ver jugar a Toni
Así, poco a poco, el ’44’ del Leeds fue construyendo su propia personalidad: “Me definiría como un jugador al que le gusta dominar el juego y participar de la construcción. Me gusta asumir la responsabilidad, dar órdenes a mis compañeros y ser protagonista en defensa, tratando de ocupar los espacios adecuados”.
Ilia Gruev, con Bulgaria.
Un perfil que encajaría en nuestro fútbol: “La Premier, la Bundesliga y LaLiga son las tres Ligas que más sigo. Me gusta el fútbol dominante que se practica en España. Me siento a ver muchos partidos de Barcelona, Atlético y Real Madrid. Ver LaLiga es una gozada”.
Me gusta el fútbol dominante que se practica en España. Ver LaLiga es una gozada
Del Weserstadion a Elland Road
Gruev nació en Sofía, pero se curtió en el ‘fussball’: “Con 15 años pasé del Rot-Weiss Erfurt al Werder Bremen. Unir lo bueno de la cultura y las tradiciones búlgaras con los valores alemanes me ayudó mucho. Estoy agradecido por las oportunidades que me brindaron. Fue una gran combinación”.
Ilia Gruev.
En 2021, con 20 años, debutó en el Werder: “Fue genial. Sólo un pequeño porcentaje llega desde la Academia al primer equipo y yo lo logré. La temporada que ascendimos (2021-22), mi primera como profesional, jugué 26 partidos. La siguiente, ya en Bundesliga, lo jugué casi todo. Disputé más de 60 partidos en dos años. Lo disfruté mucho. El Werder era y sigue siendo mi club, donde me formé”.
Sin embargo, en el verano de 2023 cambió la Bundesliga por la Segunda inglesa previo pago de 6,5 millones de euros: “Quería probar algo nuevo y fue el ‘timing’ perfecto. Jugar en Inglaterra, para el Leeds y conseguir ascender a la Premier. El plan ha salido genial”.
Quería probar algo nuevo y el plan ha salido genial: jugar en Inglaterra, para el Leeds y ascender a la Premier
De vuelta a la Premier
Ha tenido, eso sí, que ‘purgar’ sus penas durante dos añitos en el ‘infierno’ del Championship: “Perder la final en Wembley la temporada pasada fue muy duro, pero aprendimos la lección y el equipo se mantuvo unido. Se marcharon jugadores clave por un buen dinero, pero estábamos seguros de que podíamos construir un buen grupo y eso fue lo que hicimos”.
Ilia Gruev.
“El ascenso ha sido el momento más feliz desde que estoy aquí”, confiesa Gruev, que pone en valor otros dos ‘highlights’: “Me quedo con el gol de falta que marqué en la vuelta de la semifinal de los ‘playoffs’ de la temporada pasada contra el Norwich. La final en Wembley, aunque perdimos, fue otro momento destacado. Es uno de los templos del fútbol mundial y sólo una semana más tarde se estaba jugando allí la final de Champions entre Real Madrid y Borussia Dortmund”.
Perder la final en Wembley la temporada pasada fue muy duro, pero aprendimos la lección
Un ascenso, el del Leeds, orquestado desde el banquillo por Daniel Farke, a menudo comparado con Jürgen Klopp: “Ya consiguió subir dos veces con el Norwich y ha sido clave en nuestro éxito. Tuvimos más tiempo para trabajar juntos desde el principio y eso se nota. La temporada pasada conseguimos 90 puntos y no ascendimos. Este año tenemos ya 94″.
Gruev conduce el balón con el Leeds.
Crucial ha sido, también, la aportación de uno de los nuestros: Junior Firpo. El ex de Málaga, Betis y Barcelona ha sumado cuatro goles y nueve asistencias desde el lateral izquierdo: “Antes que nada es un gran amigo y un tipo genial. Es tremendamente ofensivo. Puede marcar, asistir, se mete entre líneas y juega bien con balón. Para cualquier equipo es importante contar con un lateral izquierdo como Junior Firpo”.
Puede marcar y asistir. Para cualquier equipo es importante contar con un lateral izquierdo como Junior Firpo
El gran desafío, ahora, será mantenerse en Premier. Los últimos seis equipos que ascendieron volvieron a bajar a la temporada siguiente. “El Championship es una Liga fantástica, pero existe una gran diferencia con la Premier… y se nota. Sabemos que no será fácil porque hay muchos equipos ya consolidados, el club hará un esfuerzo fichando nuevos jugadores y creo que tenemos calidad en la plantilla para competir con los mejores y lograr la permanencia en la Premier”.
Balón de Plata búlgaro
Ilia Gruev (20 internacionalidades) encadena dos años siendo segundoen el Balón de Oro búlgaro, por detrás de Kiril Despodov. Su país, sin embargo, acumula 21 años sin participar ni en Eurocopas ni Mundiales. Una racha que confía que se rompa cuanto antes.
Ilia Gruev, con el Balón de Plata búlgaro.
“En 1994, cuando acabamos cuartos en el Mundial, teníamos jugadorazos. Stoichkov ganó el Balón de Oro, más tarde Berbatov hizo cosas increíbles con el Manchester United… Desafortunadamente, desde entonces, hemos ido hacia abajo. Debemos invertir mucho más en infraestructuras, en desarrollar las Academias… Comencé a jugar con la selección sub 15 y creo que tenemos talento, hace falta desarrollarlo”, se lamenta.
En Bulgaria hay talento, pero hacen falta infraestructuras para desarrollarlo
“En Bulgaria hay 6 millones de habitantes. En Croacia son 4 y llegan a semifinales de las Eurocopas y los Mundiales. Creo que nosotros también lo podemos lograr. El fútbol es el deporte más popular en Bulgaria, con diferencia, pero no estamos donde deberíamos. Estamos reiniciando y ya veo algún progreso, pero necesitamos tiempo”, prosigue.
Ilia Gruev, con Bulgaria.
Al ‘Primer Ministro’ del Leeds le gusta la política, pero el balón le apasiona. “El día que deje mi carrera, como mi padre, seguiré ligado al fútbol. Cuando se te da bien algo, no debes dejarlo”, se despide. La Premier le espera. Vuelve a haber un búlgaro en la élite.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment