“A mí me pasó algo parecido a Lamine”

SPORTIVO
Article arrow_drop_down

Julen Guerrero (Portugalete, 1974) fue la gran estrella mediática del fútbol español allá por los 90. Y lo fue sin jugar en el Real Madrid ni el Barcelona. Desde los 8 años en Lezama, debutó en el Athletic con 18, en la selección con 19 recién cumplidos (41 partidos y 13 goles), fue capitán del Athletic con 21 y se retiró siendo ‘one club man’ con solo 32 años. Ahora quiere seguir ligado al fútbol con una carrera en los banquillos que empezó en las categorías inferiores de la Federación con los Lamine, Cubarsi, Hector Fort, Fortea y Marc Guiu. Mientras encuentra un proyecto que le ilusione, Julen no pierde de vista su restaurante junto a Lezama, ni sus viñedos para el ‘Txakoli Julen Guerrero’, un vino blanco joven que tiene un gran éxito en el País Vasco. Y por supuesto, muy pendiente de todo lo que rodea al fútbol como bien muestra en esta charla en MARCA.

P. ¿Qué recuerda de aquel Julen que enamoró al fútbol español con 18 años?

R. Los recuerdos son bonitos, te puedes imaginar. Pronto pude cumplir mi sueño de poder debutar en el Athletic, entré con 8 años, fui pasando categorías y el día que llegas pues ves un poco reflejado todo el trabajo que has hecho. Muchos se quedan por el camino y a mí me llegó la oportunidad con 18 años. Coincidió justo con la primera etapa de Jupp Heynckes, que fue un entrenador que cambió muchas cosas en el Athletic, con una mentalidad muy ganadora, muy positiva y cambiando un poco también la forma de jugar. A mí me vino muy bien. Venía de fuera pero dijo: ‘Me gusta este’. Y con 18 años no tuvo ningún reparo en darme oportunidades y mira, pues ahí me quedé.

P. No sé si con el paso del tiempo ha pensado cuántas cosas se pudo perder aquel chaval de 18 años.

R. Hay veces que lo pienso, pero yo realmente no me perdí nada que no quisiera. Yo disfrutaba de jugar al fútbol. Mi mentalidad de la semana era entrenar a tope y el domingo intentar ser el mejor. Tenía amigos que el sábado hacían cosas diferentes, tenían otros planes, pero mi plan feliz era encontrarme bien en el partido, acabar satisfecho.

Xabi Alonso le va a dar al Madrid un toque moderno, va a jugar diferente

P. Futbolista, guapo, con dinero: seguro que le propusieron fiestas, mujeres, diversión…

R. Cada uno tiene su personalidad. A mí eso es algo que nunca me ha gustado. A ver, puedes ir y divertirte, pero yo estar en un sitio pensando que al día siguiente tenía entrenamiento o partido, pues no estaba a gusto. Mi cabeza estaba en que yo tenía que estar perfecto para entrenar y para jugar. No me molestaba no estar, siempre he tenido las cosas bastante claras en ese aspecto y mi disfrute era así.

La gente dice de Nico que ellos se quedarían en el Athletic, pero me gustaría ver a todos en su lugar a ver  qué decisión tomaban

P. No podía salir a la calle, ir al cine, la gente le perseguía…

R. Bueno, a ver, la gente al final también tiene respeto y es educada, pero es cierto que salir era fotos, firmas y todo ese tipo de cosas. Al final tienes que saber convivir con ello, forma parte de las cosas que tienes que hacer cuando eres jugador. Y por supuesto, con una afición que se vuelca contigo tú también tienes que darle el cariño. Ahora siento que tengo que seguir representando al club.

P. Imaginemos al Julen Guerrero de 1992 en 2025 con las redes sociales. ¿Hubiera sido distinto o sería el mismo?

R. Yo creo que sería el mismo, pero afortunadamente antes no teníamos redes sociales. Ahora te sacan una foto en cualquier lado, un video y no te escapas de nada. Estábamos más tranquilos en ese aspecto.

P. Real Madrid, Barça, Lazio, Inter llamaron a su puerta y les dijo no.

R. No es sencillo, pero bueno, han cambiado mucho las cosas. Antes era todo más familiar y las decisiones casi eran muy personales. Ahora ya con 14 años tienes representante, gente alrededor que te puede estar hablando de otras cosas, que te ofrece otras ideas. El mundo ha cambiado y los tiempos son estos.

VISITA MARCA DE JULEN GUERRERO PARA ENTREVISTA

VISITA MARCA DE JULEN GUERRERO PARA ENTREVISTAFOTO CHEMA REY

P. La explosión de Lamine Yamal es hoy lo más parecido a lo que ocurrió con Julen Guerrero.

R. Evidentemente, porque ha pasado casi del cadete o juvenil a ser internacional. A mí me pasó algo parecido del juvenil al primer equipo y luego internacional. Pues eso, en cuatro meses, todo muy rápido. Creo que los chavales hoy en día tienen la oportunidad de más cosas a las cuales nosotros no teníamos acceso. Ahora con 12 años están jugando torneos internacionales, o sea, que los chavales están más acostumbrados a competir, a viajar, a partidos televisados, a toda esa tensión.

P. ¿Qué es clave para que siga siendo una estrella y no se quede en el camino?

R. Fundamental es su cabeza y los que estén alrededor de él. Tiene que saber seleccionar bien quién quiere que esté cerca de él. Personas que le ayuden de verdad, porque hay quien te dice lo que tú quieres oír y hay otros que te harán reflexionar cuando te digan algo que no te gusta. El Barça en ese sentido también intentará ayudarle, tenerlo protegido y que esté centrado en lo que es el fútbol. Lamine va a tener que tomar decisiones y es fundamental que acierte.

P. Con Lamine coincidió en la selección y son inevitables las comparaciones con Messi. ¿Dónde está el límite?

R. Lo más difícil es estar como Messi 14, 15 o 16 años al máximo nivel. Lamine está empezando, por supuesto que puede llegar muy lejos, tan lejos como Messi, pero claro, ahora hay que darle tiempo al tiempo y que nada le influya negativamente. Hemos visto otros muchos jugadores que lo han hecho muy bien y luego han durado cuatro o cinco años. Lamine lo tiene en sus manos, en su cabeza, en sus pies… Tiene las cualidades perfectas para marcar una época. Hablaremos de que puede llegar a esa altura cuando ya lleve varios años a este nivel con la exigencia en los momentos complicados cuando hay que resolver partidos o eliminatorias.

A mí con 18 años no me gustaba salir de fiesta, mi cabeza estaba en entrenar y jugar: tenía las cosas bastante claras

P. Cuando le entrena con 15 años, ¿qué le aconsejó como seleccionador?

R. El venía con un año menos a la sub-17 y ya venía con su forma de jugar. Sobre todo tuvimos que trabajar el aspecto defensivo, hacer bastante hincapié porque además venía del cadete del Barça en el que no necesitaban defender prácticamente nada y tienes que cambiar el chip porque ahora estás jugando con Alemania, Francia, Holanda… un partido o una eliminatoria o un Europeo y ahí necesitas que él trabaje también para el equipo. Y bueno, al final lo conseguimos. Era importante que el equipo se viera unido y que si encima vienes con un año menos, pues te implicaras. Por el contrario, buscábamos que él recibiera el balón lo más arriba posible, cuanto más cerca del área mejor porque más peligro se generaba. Lamine es determinante en el uno contra uno, haciendo goles y dando asistencias. La portería la ve con mucha facilidad y creo que es algo que irá aumentando con el paso de los años.

P. Hace dos años en el Europeo sub 17 de Hungría convocó a Lamine, Cubarsi y Héctor Fort. ¿Ya se les veía con opciones de llegar lejos?

R. Estaban los tres, curiosamente, tanto Lamine como Cubarsi eran un año menores. No tuve ningún reparo en darles la oportunidad porque ves que pueden estar ahí en un Europeo y te van a rendir. Cubarsi es un jugador diferente. Quizá fue de menos a más en la temporada que estuvo porque venía del cadete y con un año menos el ritmo al principio es un poco mayor. Pero empezó a jugar con el juvenil del Barça y en cuatro meses ya estaba al ritmo del resto. Y acabó ya jugando todo. Es un jugador diferente también.

Dije no a Real Madrid, Barça, Inter, Lazio… Ahora es distinto: con 14 años tienes representante, gente alrededor…

P. De brillar con 15 años a triunfar en el Barça y en la selección hay un camino muy largo que Lamine ha hecho muy corto.

R. Se dan muchos condicionantes porque son años complicados desde los 15 hasta los 18. Es una etapa de la vida en la que vas conociendo cosas y que tienes que ir sabiendo elegir. Luego también dependes un poco del club, que sepa guiarte y llevarte, también el hacer los trabajos individuales de los jugadores para ayudarles. Todavía queda y hay muchos que se quedan por el camino.

P. Julen Guerrero conoce muy bien Lezama, La Fábrica, La Masía. ¿Cuál es la clave: tener buenos chavales o contar con un entrenador que se atreva a ponerlos?

R. Primero hay que darle valor a los entrenadores en la base, que sepan formar a los jugadores. Veo a entrenadores en filiales que van al resultado y eso no ayuda mucho al jugador, sabiendo que el resultado es importante. Hay que hacer jugadores que tengan hambre de ganar, por supuesto, pero ayudando a ser mejor cada día. Y luego arriba, pues sí, necesitas un entrenador que no tenga reparo en poner a un chaval en Primera, darle minutos, arroparlo, apoyarlo y saberlo guiar. Hay veces que tienes a un chaval diez años en la cantera, que ya está en el filial y si no está preparado para jugar en Primera por el camino algo se ha perdido. Luego ya veremos si da el nivel o si lo asimila, porque ya no es solo jugar, es la exigencia de la prensa, la televisión, los aficionados, las redes sociales. A mí me da mucha pena que hay chavales que están ahí muchos años y luego nunca tienen esa oportunidad.

P. Hablaba de los entrenadores del filial y es inevitable pensar en Raúl y Fernando Torres. Ya veremos a Torres, pero a Raúl no le han dado la oportunidad del primer equipo.

R. Bueno, a ver, depende de los momentos, de las necesidades, de lo que busquen en el club. También tienes la posibilidad de marcharte fuera y buscar otras cosas, como Xabi Alonso. Un entrenador que estuvo en el infantil del Madrid, que no tuvo reparo en irse a la Real Sociedad y que acabó en el Bayer Leverkusen. Bueno, el camino no sabes por dónde lo puedes encontrar. Igual si se hubiese quedado en el Madrid, pues igual estaba en el juvenil todavía, no sabes nunca. Él tomó otra decisión y mira, pues al final va a encontrar quizá el camino por otro lado diferente.

¿Mi salida de la Federación? Hubo discrepancia de elección de jugadores o de formas de pensar, pero estoy contento cómo lo hice

P. ¿Y el recorrido del Julen Guerrero entrenador?

R. Bueno, la verdad es que yo en la Federación estaba a gusto. Empecé con la sub-15, pasé por la sub-16 y sub-17, luego iba siempre de ayudante a la sub-19, a la sub-21 y me he encontrado muy a gusto. Y encima los resultados han sido muy buenos, francamente fabulosos. En cuanto a proyección de jugadores, que creo que es lo más importante, han dado saltos a la sub-21 y a la absoluta. No me hubiese importado continuar hasta donde hubiese sido y de hecho tampoco lo descarto…

P. ¿Y qué pasó, a qué se debió la salida de la Federación?

R. No sé, llegó un momento en que quizá había una discrepancia de elección de jugadores o de formas de pensar. Yo la verdad es que en ese sentido estoy muy contento de cómo hice las cosas, llevé a los chavales que creía que se lo merecían y que tenían que estar y bueno, pues ahí están los resultados. Y los equipos y los chavales evolucionaron mucho. Con Luis de la Fuente he estado prácticamente dos años, de ayudante con la sub-21, pero bueno, justo acabamos el Europeo sub-17 que perdimos en semifinales con Francia con el gol que metió Lamine, nos clasificamos para el Mundial y ya no pude seguir.

P. Luis de la Fuente y Santi Denia nos han enseñado que se puede hacer carrera en los banquillos desde la cantera.

R. Sí, ambos subieron desde las categorías inferiores y a mí me gustaba la posibilidad. Primero porque me divierte todo tipo de categorías, me dieron la sub-15, vas pasando de categoría hasta la sub-17. Veía la posibilidad de poder seguir progresando pero…

Del Barça de Flick lo que más me ha llamado la atención ha sido que corren mucho y a alta intensidad en ataque y en defensa

P. De pronto Luis de la Fuente apareció tras Luis Enrique, le dio algo a la selección y España está entre las mejores.

R. La selección es diferente a un equipo. Los que hemos estado en la Federación, en este caso Luis, sabe perfectamente lo que se necesita, conoce bien a todos los chavales porque empezó con la sub-15, 16 o 17 y casi todos han pasado ya por él. En la Federación hemos venido trabajando con un estilo y todas las categorías lo saben prácticamente de memoria. Ha llegado en el momento oportuno, después de muchos años después de estar con la sub-21 y ha podido dar ese salto a jugadores ya con la absoluta.

P. ¿Cómo explica lo de Flick en este Barça y lo de Ancelotti en el Madrid?

R. Bueno, depende de todo lo que tengas alrededor. Yo he visto una temporada del Madrid donde nada ha sido sencillo, entre el tema del Balón de Oro, la llegada de Mbappe, que le tienes que colocar, los árbitros… Alrededor del Madrid ha habido siempre un ambiente que no ha sido fácil de gestionar y que posiblemente les haya podido despistar.

P. Nada que ver con lo que ha pasado en el Barça. 

R. Todo lo contrario, en un equipo que debía estar unido para conseguir títulos, necesitaba gente con hambre: se han centrado en ser ellos, en su fútbol, en su forma de jugar, en ir a por los partidos y no han tenido ese ruido alrededor. A mí lo que más me ha llamado la atención del Barça es que físicamente ha dado un salto muy grande. Porque futbolísticamente ya conocemos que todos los jugadores son muy buenos, pero la diferencia es que el Barça hoy en día corre mucho y a una alta velocidad en todo, en ataque y en defensa. Y estamos a esta altura de temporada y sigue corriendo. Entonces bueno, creo que ahí se ha dado un cambio que no sé si será de mentalidad, de la forma de entrenar, de que ha traído nuevos métodos. Pero creo que físicamente el Barça ha estado por encima, aparte de que futbolísticamente juega muy bien y es una maravilla verles, físicamente ya está por encima del resto.

Puede ser que mi sueño sea entrenar en La Catedral, pero no le quiero dar muchas vueltas

P. Ahora llega Xabi Alonso al Real Madrid. ¿Qué le debe aportar al equipo?

R. Ha sido una persona valiente, inquieta, que empezó en el infantil del Madrid, se fue a la Real Sociedad, subió a Segunda, luego a Alemania… Como entrenador está demostrando lo que ha sido como jugador, un poco aventurero. Es una persona abierta y valiente. Al Madrid le va a dar un toque moderno. En el fútbol hoy en día puedes tener tu estilo, pero tienes que preparar bien los partidos, que son como partidas de ajedrez, donde vas cambiando jugadores y sistemas con diferentes movimientos. Al Madrid le va a traer algo diferente a lo que está acostumbrado. Son jugadores que de por sí ya te funcionan prácticamente casi solos y yo creo que ahora va a tener otra forma de jugar diferente, quizá un poco más moderna, buscando un fútbol de control, de tener el balón, de diferentes movimientos, de poder cambiar los sistemas.

VISITA MARCA DE JULEN GUERRERO PARA ENTREVISTA

VISITA MARCA DE JULEN GUERRERO PARA ENTREVISTAFOTO CHEMA REY

El Athletic y el sueño de Julen

P. Julen Guerrero jugó la Champions y ahora toca otra vez estar con los mejores de Europa pese a la decepción de la Europa League.

R. Es una pena que el Athletic no haya podido competir en las mejores condiciones en semifinales. Estoy convencido de que si hubiesen estado todos en plenas condiciones es mejor equipo que el Manchester United hoy en día, pero bueno, el premio de jugar la Champions es muy grande. El Athletic depende mucho de la cantera, de que las nuevas generaciones se ilusionen con jugar aquí y la mejor manera de enganchar a los jóvenes es jugando la Champions, ganando una Copa y peleando la Europa League hasta semifinales.

P. Julen fue ‘one club man’, pero Nico Williams está llamado tarde o temprano a salir del Athletic.

R. Es una decisión de él. Es igual de respetable que si se quiere quedar o no. Mucha gente que dice ‘Oye, yo es que me quedaría siempre’. Ya me gustaría verles si tuvieran que tomar esa decisión a ver cuál tomaban. Está contento, está feliz y le quiere mucho el equipo, pues depende mucho de él. Y por mí pues ojalá se quede siempre en el Athletic. Pero bueno, la decisión que tome hay que respetarla.

El premio de jugar la Champions es muy grande y es la manera de enganchar a los jóvenes al Athletic

P. Cuando era jugador le entrenó Ernesto Valverde. ¿Cuánto es de importante en este Athletic?

R. El equipo lo bueno que tiene es su gran estabilidad. O sea, en todos los aspectos, tanto en el cuerpo técnico como en la plantilla. Esa tranquilidad es lo que hace posible que el Athletic esté así.

P. ¿El sueño por cumplir de Julen es entrenar en La Catedral?

R. Bueno, pues puede ser. No le quiero dar muchas vueltas. Las cosas sucederán si tienen que suceder. Siempre he estado relacionado con el club. Me he llevado muy bien con todos, cuando me han llamado pues ahí estoy. Seguiré mi camino y si algún día nos vamos a encontrar, pues imagínate, encantado. Pero bueno, llegará cuando tenga que llegar.

P. Ya por último, ¿como padre cómo ve la carrera de Julen Jon ahora en el filial del Alavés tras su paso por el Madrid, Amorebieta y Roma?

R. Está trabajando muy bien, con mucha ilusión. Es lo que tienen que hacer los chavales de su edad (21), tener tranquilidad y la oportunidad pues ya llegará. Parece que si no es con 16 años, nada… Mira, tenemos el caso de Maroan en el Athletic con 24 años. Así que no hay que darle más vueltas y esperar tu oportunidad.  

This news was originally published on this post .

About the author

About the author call_made

SPORTIVO

More posts

trending_flat
Orioles fire Brandon Hyde: Any hope for a turnaround in Baltimore? There are reasons for optimism

Getty Images In the wake of the Orioles firing manager Brandon Hyde, a few thoughts come to mind. Foremost: Nah, the disappointment to this point in the season is not wholly Hyde's fault. Still, sometimes a new voice can help spark a turnaround, and that -- in addition to making a move so the fans can see the front office is trying to fix something -- would be the impetus for Mike Elias and his front office's firing. We've seen it happen before. In 2022, the Phillies fired Joe Girardi after a 22-29 start and they ended up in the World Series with Rob Thomson at the helm. It's an extreme example, obviously, but that's the road map here. Can the Orioles make a similar run? Let's see if we can look with orange-colored glasses here and find a way back […]

trending_flat
Preakness Stakes 2025 picks, odds: Clever Again, Journalism, Sovereignty predictions from horse racing expert

Imagn Images The Kentucky Derby saw Sandman place seventh and American Promise finish 16th, but that hasn't deterred them from joining the 2025 Preakness Stakes on Saturday. The 2025 Preakness Stakes horses will go to post at 7:01 p.m. ET. Since 2000, there have been 44 horses to go from a seventh-or-worse Derby finish to racing in the Preakness, and only War of Will (2019) managed to become a Preakness Stakes champion. Will either Sandman or American Promise shock horse racing on Saturday at Pimlico Race Course? Sandman (4-1) is the second-favorite, according to the latest 2025 Preakness Stakes odds, while American Promise is one of the potential 2025 Preakness Stakes sleeper picks at 15-1.Kentucky Derby runner-up Journalism (8-5) is the favorite. Before making any 2025 Preakness Stakes picks, be sure to see the horse racing predictions and 2025 Preakness […]

trending_flat
2025 Preakness Stakes horses, odds, futures, preview, date: Expert who nailed 10 of 20 winners shares picks

Imagn Images There will not be a Triple Crown champion this year, but a strong field of 3-year-old horses will compete in the 2025 Preakness Stakes on Saturday at Pimlico Race Course. The 2025 Preakness Stakes post time is 7:01 p.m. ET. Three jockeys who have previously won the second leg of the Triple Crown will ride horses in the 2025 Preakness Stakes field. John Velazquez won his first Preakness in 2023 aboard National Treasure, and he will try to win his second with Sandman this year. Sandman won the Arkansas Derby and is 4-1 in the 2025 Preakness Stakes odds. Journalism is the 8-5 favorite atop the horse racing odds board, even though jockey Umberto Rispoli is making his first Preakness start. Should you avoid Journalism with your 2025 Preakness Stakes betting picks? Before making any 2025 Preakness Stakes […]

Bývalý reprezentační útočník Kozák končí fotbalovou kariéru

Opavský odchovanec se do klubu vrátil loni v létě. Nejslavnější část kariéry prožil Kozák v Laziu Řím, kam už v 19 letech odešel právě ze slezského klubu. V dresu Lazia vyhrál dvakrát Italský pohár a v sezoně 2012/13 se stal nejlepším střelcem Evropské ligy.Hrál také za Spartu, s kterou v roce 2020 ovládl domácí pohár a podělil se o korunu pro krále ligových střelců, Liberec, Slovácko, Zlín nebo za Aston Villu. Právě v anglickém klubu utrpěl začátkem roku 2014 na tréninku vážné zranění nohy, kterou mu zlomil spoluhráč, a do dřívější formy už se nedostal. Na kontě má devět reprezentačních startů a dva góly.

Bývalý reprezentační útočník Kozák končí fotbalovou kariéru

Opavský odchovanec se do klubu vrátil loni v létě. Nejslavnější část kariéry prožil Kozák v Laziu Řím, kam už v 19 letech odešel právě ze slezského klubu. V dresu Lazia vyhrál dvakrát Italský pohár a v sezoně 2012/13 se stal nejlepším střelcem Evropské ligy.Hrál také za Spartu, s kterou v roce 2020 ovládl domácí pohár a podělil se o korunu pro krále ligových střelců, Liberec, Slovácko, Zlín nebo za Aston Villu. Právě v anglickém klubu utrpěl začátkem roku 2014 na tréninku vážné zranění nohy, kterou mu zlomil spoluhráč, a do dřívější formy už se nedostal. Na kontě má devět reprezentačních startů a dva góly.

„Jeder mal im Spiegel anschauen“ – Müller feiert und schimpft zum Abschied

Erst tanzten sie gemeinsam auf den Rasen, dann ließen sie auch ein bisschen Dampf ab.Thomas Müller feierte nach seinem letzten Bundesliga-Spiel im Trikot des FC Bayern mit Joshua Kimmich vor den Fans. 4:0 in Hoffenheim – alle Zweifel beseitigt, ob sich die Bayern-Stars nach dem Kurz-Trip nach Ibiza unter der Woche auch professionell genug von der Saison verabschieden würden.Anschließend sprachen beide über die Reise auf die Balearen-Insel – und nahmen sich die Kritiker zur Brust. Thomas Müller und Joshua Kimmich feiern vor den FansFoto: WITTERS<!-->]-->Müller erklärte im Sky-Interview: „Man muss ja offenbar zeigen, dass wir nach zwei Tagen Ibiza und der berechtigten Party hier 5:0, 6:0 gewinnen. Da würde ich mir wünschen, dass die beteiligten Personen und die Medien ... ich verstehe ja den Geschäftsgedanken. Aber da darf sich jeder, der in den vergangenen Tagen ein hartes Durchgreifen gefordert hatte, […]

Related

trending_flat
Orioles fire Brandon Hyde: Any hope for a turnaround in Baltimore? There are reasons for optimism

Getty Images In the wake of the Orioles firing manager Brandon Hyde, a few thoughts come to mind. Foremost: Nah, the disappointment to this point in the season is not wholly Hyde's fault. Still, sometimes a new voice can help spark a turnaround, and that -- in addition to making a move so the fans can see the front office is trying to fix something -- would be the impetus for Mike Elias and his front office's firing. We've seen it happen before. In 2022, the Phillies fired Joe Girardi after a 22-29 start and they ended up in the World Series with Rob Thomson at the helm. It's an extreme example, obviously, but that's the road map here. Can the Orioles make a similar run? Let's see if we can look with orange-colored glasses here and find a way back […]

trending_flat
Preakness Stakes 2025 picks, odds: Clever Again, Journalism, Sovereignty predictions from horse racing expert

Imagn Images The Kentucky Derby saw Sandman place seventh and American Promise finish 16th, but that hasn't deterred them from joining the 2025 Preakness Stakes on Saturday. The 2025 Preakness Stakes horses will go to post at 7:01 p.m. ET. Since 2000, there have been 44 horses to go from a seventh-or-worse Derby finish to racing in the Preakness, and only War of Will (2019) managed to become a Preakness Stakes champion. Will either Sandman or American Promise shock horse racing on Saturday at Pimlico Race Course? Sandman (4-1) is the second-favorite, according to the latest 2025 Preakness Stakes odds, while American Promise is one of the potential 2025 Preakness Stakes sleeper picks at 15-1.Kentucky Derby runner-up Journalism (8-5) is the favorite. Before making any 2025 Preakness Stakes picks, be sure to see the horse racing predictions and 2025 Preakness […]

trending_flat
2025 Preakness Stakes horses, odds, futures, preview, date: Expert who nailed 10 of 20 winners shares picks

Imagn Images There will not be a Triple Crown champion this year, but a strong field of 3-year-old horses will compete in the 2025 Preakness Stakes on Saturday at Pimlico Race Course. The 2025 Preakness Stakes post time is 7:01 p.m. ET. Three jockeys who have previously won the second leg of the Triple Crown will ride horses in the 2025 Preakness Stakes field. John Velazquez won his first Preakness in 2023 aboard National Treasure, and he will try to win his second with Sandman this year. Sandman won the Arkansas Derby and is 4-1 in the 2025 Preakness Stakes odds. Journalism is the 8-5 favorite atop the horse racing odds board, even though jockey Umberto Rispoli is making his first Preakness start. Should you avoid Journalism with your 2025 Preakness Stakes betting picks? Before making any 2025 Preakness Stakes […]

Bývalý reprezentační útočník Kozák končí fotbalovou kariéru

Opavský odchovanec se do klubu vrátil loni v létě. Nejslavnější část kariéry prožil Kozák v Laziu Řím, kam už v 19 letech odešel právě ze slezského klubu. V dresu Lazia vyhrál dvakrát Italský pohár a v sezoně 2012/13 se stal nejlepším střelcem Evropské ligy.Hrál také za Spartu, s kterou v roce 2020 ovládl domácí pohár a podělil se o korunu pro krále ligových střelců, Liberec, Slovácko, Zlín nebo za Aston Villu. Právě v anglickém klubu utrpěl začátkem roku 2014 na tréninku vážné zranění nohy, kterou mu zlomil spoluhráč, a do dřívější formy už se nedostal. Na kontě má devět reprezentačních startů a dva góly.

Bývalý reprezentační útočník Kozák končí fotbalovou kariéru

Opavský odchovanec se do klubu vrátil loni v létě. Nejslavnější část kariéry prožil Kozák v Laziu Řím, kam už v 19 letech odešel právě ze slezského klubu. V dresu Lazia vyhrál dvakrát Italský pohár a v sezoně 2012/13 se stal nejlepším střelcem Evropské ligy.Hrál také za Spartu, s kterou v roce 2020 ovládl domácí pohár a podělil se o korunu pro krále ligových střelců, Liberec, Slovácko, Zlín nebo za Aston Villu. Právě v anglickém klubu utrpěl začátkem roku 2014 na tréninku vážné zranění nohy, kterou mu zlomil spoluhráč, a do dřívější formy už se nedostal. Na kontě má devět reprezentačních startů a dva góly.

„Jeder mal im Spiegel anschauen“ – Müller feiert und schimpft zum Abschied

Erst tanzten sie gemeinsam auf den Rasen, dann ließen sie auch ein bisschen Dampf ab.Thomas Müller feierte nach seinem letzten Bundesliga-Spiel im Trikot des FC Bayern mit Joshua Kimmich vor den Fans. 4:0 in Hoffenheim – alle Zweifel beseitigt, ob sich die Bayern-Stars nach dem Kurz-Trip nach Ibiza unter der Woche auch professionell genug von der Saison verabschieden würden.Anschließend sprachen beide über die Reise auf die Balearen-Insel – und nahmen sich die Kritiker zur Brust. Thomas Müller und Joshua Kimmich feiern vor den FansFoto: WITTERS<!-->]-->Müller erklärte im Sky-Interview: „Man muss ja offenbar zeigen, dass wir nach zwei Tagen Ibiza und der berechtigten Party hier 5:0, 6:0 gewinnen. Da würde ich mir wünschen, dass die beteiligten Personen und die Medien ... ich verstehe ja den Geschäftsgedanken. Aber da darf sich jeder, der in den vergangenen Tagen ein hartes Durchgreifen gefordert hatte, […]

Be the first to leave a comment

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sportivo bridges the gap between talent and opportunity.

About SPORTIVO

Sportivo Network is a dedicated social platform for sports enthusiasts, athletes, and scouts. Whether you’re an aspiring athlete looking for opportunities, a coach searching for talent, or simply a sports lover wanting to connect with like-minded people, Sportivo is your go-to network. With features like direct messaging, profile showcasing, and talent scouting, Sportivo bridges the gap between talent and opportunity. Here, you can share your achievements, interact with professionals, and open doors to the next level in your sports journey. Join Sportivo Network – because every great athlete deserves to be discovered!
Copyright © 2025 SPORTIVO News. and SPORTIVO Network. All rights reserved.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation