
Omar Fraile sonríe como antes. Después de un 2024 extraño tanto para él, que no disputó ninguna grande, como para Ineos, el 2025 ha devuelto la serenidad al conjunto británico y también a él, que vuelve a sentirse importante. “Hemos empezado bien el año. Por mi parte empecé en Francia, Andalucía y Cataluña. Algo más tranquilo y contento por cómo estoy”, decía a MARCA durante la Volta.
Allí, el de Santurtzi corrió junto a un también renovado Egan Bernal. “Ya estaba al día siguiente de su operación en la bici. Cómo vuelva puede ser una incógnita, pero conociéndolo sabemos que hará lo posible para regresar a tope”, decía sobre su compañero, caído en la Clásica Jaén Paraíso Interior y de vuelta en la ronda catalana (7º).
Omar Fraile, posando para MARCA en Cataluña.
Cómo vuelva Egan puede ser una incógnita, pero conociéndolo sabemos que hará lo posible para regresar a tope
Bernal, en Catalunya.
El vasco de 34 años es optimista de cara a este nuevo Ineos Grenadiers que se está viendo tras realizar varios cambios en muchos estamentos del conjunto británico. “El equipo ha resucitado un poco la forma de correr, está funcionando bien. Estamos siendo más valientes y atacantes. Estamos sacando buenos resultados. Quizá nos faltan más victorias. Cuando haces un cambio así necesitas un poco de paciencia, pero estamos yendo por el buen camino”, cuenta el vasco, quien no ve problema ni nervios con tanto cambio de manos.
Cuando haces un cambio así necesitas un poco de paciencia, pero estamos yendo por el buen camino
“Estamos tranquilos. Como están saliendo los resultados, todo estamos felices. Hay buen ambiente en el bus. Cuando empiezan a salir las cosas hay más tranquilidad. Este año el ambiente es más tranquilo y eso también está ayudando a que el equipo ande”, dice alguien que tiene clara su hoja de ruta porque “la idea tras Catalunya es hacer Itzulia y clásicas más pequeñas antes de preparar LaVuelta, que es uno de mis grandes objetivos”. En la ronda española estaría feliz si logra levantar los brazos como ya hizo en el Giro (2017) y Tour (2018).
Para Fraile, que este curso termina contrato, cuajar una gran campaña es clave. “Para mí es una temporada importante. Siempre me gusta estar bien. Y el hecho de haber empezado bien y que el equipo cuente conmigo para momentos decisivos también hace que me sienta bien y que esté contento”, decía antes de valorar la salud del ciclismo español.
Ineos, en la Volta.
“Los jóvenes vienen muy rápido, ya llevamos años diciéndolo. En cuanto a Carlos queremos que se recupere rápido y vuelva a competir. Tiene nivel. Y luego también están Ayuso y otros corredores que están andando muchísimo”, insiste.
El sueño de la Selección, lejano
Fraile está feliz por el nombramiento de Valverde, pero aún no ha tenido contacto con él: “No hemos hablado. Pero creo que hay jóvenes que andan más para estar en ese puesto. Está claro que, si me llama, estaría encantado de ir a trabajar para mis compañeros. Ese rol siempre es importante en la Selección. Lo bueno con Alejandro es que conoce bien a todos los corredores y buen ambiente habrá”.
Lo bueno con Alejandro es que conoce bien a todos los corredores y buen ambiente habrá
Pogacar y el show de esta generación
El veterano Fraile se congratula de poder compartir espacio con el ‘Big 6’ y compañía. “Fue una lanzada de Narváez exagerada la de la Cipressa para Pogacar. Ya el año pasado se avisó que el ataque iba a ser de ahí. Fue la Milán-San Remo con más espectáculo de mi vida. La verdad que estamos ante la generación que da más espectáculo. Eso hace que sea muy difícil que sea correr. O llegas muy bien a las carreras o estás fuera del grupo”, confirma alguien que prefiere no opinar todavía sobre el proyecto de la Superliga. Para él, ahora lo importante es que Ineos sigue recuperando su vigor y él pueda celebrar y ser importante como antaño.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment