
Al Barcelona se le presenta otro verano problemático. LaLiga ha comunicado que el equipo azulgrana no tiene ‘Fair Play’ para la próxima campaña lo que supone un enorme paso atrás de cara al próximo mercado. El Barcelona tendrá muchos problemas para fichar ya que no tiene hueco en la masa salarial. No es nada nuevo. En los últimos años ya ha sufrido esta situación en los que estuvo muy limitada su capacidad a la hora de fichar. Lo que sucede es que creía que había salido de este pozo, así lo confirmó LaLiga en enero, al que ahora ha vuelto después de que esta se haya retractado.
El motivo es que han desaparecido 100 millones. Los de la venta de los palcos vips. En un principio la operación parecía hecha, pero, sorpresa, el club no la incluyó en la cuenta de perdidas y ganancias del informe de los Estados Financieros intermedios que se entregó a LaLiga hace unos días. La razón es que el nuevo auditor no los reflejó al no estar de acuerdo con esta operación. El resultado es que el club se queda sin ‘Fair Play’ lo que significaría no poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor.
Laporta y Olmo, el día de su fichaje.
LaLiga y CSD, caminos diferentes
Aunque el CSD, que es quien decide, permita la inscripción de ambos jugadores, los problemas de ‘Fair Play’ continuarán. Porque la resolución del CSD no está dirigida en este sentido, sino sobre la libertad del jugador para ejercer su derecho al trabajo y en que la norma de no poder inscribir a un futbolista dos veces en una temporada en un mismo equipo estaba desfasada. Pero el Barça seguirá sin ‘Fair Play’ diga lo que diga la resolución del CSD que en el club entienden que será favorable.
El presidente azulgrana ha hablado del comunicado de LaLiga y el asunto de los palcos VIPS
Validar la operación
¿Y ahora qué? Esto es lo que se preguntan los aficionados. ¿Qué tiene que hacer el club para superar esta situación para que en el próximo mercado regrese a la regla 1:1? Pues lo primero es demostrar que esa venta de los palcos vips del Camp Nou es efectiva aportando todo el dinero de esa operación cifrada en 100 millones. Y eso tendrá que hacerlo antes del 30 de junio cuando se cierra el balance económico.
Hansi Flick y Deco, en una reunión de trabajo.
La regla 1:1
El problema es que esta situación vuelve a maniatar a Deco y Flick a la hora de la confección de la plantilla del próximo curso. El Director Deportivo no sabe de qué dinero dispone para fichar. En este momento, ninguno salvo que empiecen a vender jugadores. Y aún así, la limitación a la hora de ir al mercado es considerable porque no puede fichar por el mismo dinero que vende. Para eso debe regresar a la regla 1:1 y ahora no está en ella.
Renovación de Pedri
Renovaciones seguras
Al menos, esta situación no afecta a las renovaciones que hizo el club en este 2025. Y son jugadores muy importantes ya que en este periodo en el que sí han estado en la regla 1:1 al tener ‘Fair Play’, ha podido ampliar los contratos de Araujo, Pedri, Gavi e Íñigo Martínez. Según confirmaron a MARCA fuentes de LaLiga, esas renovaciones no se pueden desinscribir. Por lo menos para el club azulgrana, estos jugadores sí están seguros.
Recelo en el mercado
Los inconvenientes llegan a la hora de traer refuerzos. Mientras no se solucione esta situación, y no tiene pinta de que vaya a ser de inmediato, es muy difícil convencer a un jugador que venga al Barcelona. Ya han visto lo que ha sucedido en anteriores mercados en los que han tenido que esperar al último minuto para inscribir a los fichajes. Y ante otras ofertas, es muy posible que los jugadores que interesan prefieran la seguridad de otros equipos. Pero a esto, Deco ya está acostumbrado,
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment