
Enrico Cardile, el nuevo director técnico de Aston Martin, que lleva sólo unas semanas trabajando en Silverstone, ya habla como voz autorizada en el previo del equipo para el GP de Singapur, donde esperan poder volver a luchar por la Q3 en calificación y por los puntos en la carrera del domingo. Luego se verá en que nivel de la zona media.
“Nunca puedes estar totalmente seguro de cómo irá cada fin de semana porque hay muchas variables en juego, pero es cierto que los circuitos de alta carga aerodinámica tienden a favorecer más al AMR25 y Singapur es uno de ellos”, señala Cardile en la información previa enviada a los medios por Aston.
El italiano, exjefe de chasis de Ferrari hasta el verano de 2024, señala cómo la teoría a veces no se cumple y pone ejemplos que se han visto esta temporada con el coche de Alonso y Stroll.
“En Bakú vimos cómo un circuito de baja carga nos podía generar dificultades, pero en Monza, otro trazado de baja carga, tuvimos un mejor ritmo del que quizá esperábamos, lo que demuestra que nada está garantizado. Creemos que Singapur será un circuito que se adapte bastante bien a nuestro coche, pero sólo comenzaremos a ver nuestro verdadero ritmo en Marina Bay cuando el coche salga a pista en los entrenamientos”, subraya.
La degradación de neumáticos es algo que puede jugar a su favor a una vuelta, el sábado, pero podría lastrarles el domingo, como ha sucedido a veces en asfaltos muy calientes como el de Singapur.
Pero el calor también juega un papel importante a la hora de elegir la tapa del motor y las branquias, algo que repercuta en el rendimiento. Cuantos más huecos, más resistencia al aire. “En términos del coche, caminas sobre una delgada línea entre mantenerlo fresco y la eficiencia aerodinámica”, desglosa Cardile.
“Para gestionar las temperaturas podemos abrir las branquias en la tapa del motor y en los pontones para dejar escapar aire caliente, o usar conductos de freno más grandes, pero ambas opciones penalizan la eficiencia aerodinámica y la velocidad punta, así que hay que equilibrarlo”, emplaza en ingeniero.
Y luego está el desgaste para los pilotos, en una de las pruebas más exigentes junto con las de Arabia y Qatar, pero con mucha más humedad añadida. “Para los pilotos, tomar mucho líquido antes de la carrera es vital para evitar la deshidratación, porque eso puede afectar la concentración y llevar a errores. Singapur castiga incluso los más pequeños (despistes) debido a la cercanía de los muros. Lance y Fernando intentarán mantenerse lo más frescos posible, así que llevarán chalecos de refrigeración aprobados por la FIA para regular su temperatura interna”, dice sobre el nuevo equipamiento que se aprobó para 2025 y que se ha usado en contadas ocasiones.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment