

Kylian Mbappé disfruta de sus goles y de unas cifras que están disparadas. Los dos últimos partidos del Real Madrid se han resuelto con goles suyos: los dos contra el Villarreal y el que decidió el partido ante el Leganés en Chamartín. Seis puntos que mantienen al Madrid en un mano a mano en la Liga con el Barcelona, aunque Carlo Ancelotti no saca de la ecuación al Atlético de Madrid.
“Está muy bien marcar goles, pero lo que importa son los títulos”, explicaba Mbappé después de los dos tantos contra el Leganés. Ese doblete sitúa su cuenta de goles en 33 en lo que es su primera temporada. Es una cifra imponente. Tres goles separan a Kylian del mejor arranque goleador de un jugador del Madrid: los 36 de Iván Zamorano en la campaña 1992-93.
Superado hace tiempo un arranque en el que las dudas planearon sobre él, especialmente tras los penaltis fallados en Liverpool y San Mamés, la mejor versión del Mbappé madridista se asoma cuando los títulos entran en su fase decisiva. Sus goles son un arma poderosa para un Real Madrid que entra en abril con opciones de lograr algo que no aparece en su historia ni en la de Carlo Ancelotti: ser, en la misma temporada, campeón de la Copa de Europa, la Liga y la Copa.
Fayza Lamari presente en el Santiago Bernabéu en el doblete del francés ante el Leganés.
El poder goleador de Mbappé en 2025 solo lo supera en Europa un compatriota suyo: Dembélé, con 21, dos más que el madridista. Eso es en todas las competiciones. Cuando la medida se reduce a partidos ligueros en 2025, Mbappé lleva 12, igual que Mika Biereth, el delantero francés que llegó al Mónaco en el mercado invernal. Uno más tiene Dembélé.
Más allá de ese poder destructor ante la meta rival, el Madrid sabe que tiene en su equipo a un jugador con una capacidad para decidir partidos que comparte con pocos en el mundo. Ese es un valor extra cuando la temporada entra en un tramo en el que cada partido se convierte en decisivo. En lo que va de temporada, el Madrid ha resuelto tres partidos solo con goles de su ‘9’: Villarreal (dos), Valladolid (tres) y Betis (dos). Su gran rival en la pelea por ser máximo goleador de LaLiga, Lewandowski, ha sido el único goleador del Barcelona en cuatro duelos: Valencia (dos goles) y el 1-0 ante Rayo, Getafe y Alavés.
El jugador del Real Madrid tendrá una representación de cera en el museo Madame Tussaud.
El Real Madrid camina en la Liga en la segunda posición con 63 puntos. Esa cifra se reduciría en 18 sin las dianas del francés. Seis de ellos han llegado en las dos últimas jornadas, en dos partidos en los que al Madrid le tocó sufrir, pero en los que encontró el camino hacia la victoria gracias a los goles de Mbappé.
Lo que significa el rendimiento de Mbappé en su primera temporada en el Madrid tiene otra explicación en la lucha por el Pichichi. En su primer año en el club, algo similar solo lo lograron Di Stéfano, Hugo Sánchez y Van Nistelrooy.
La disputa entre Barcelona y Madrid en lo más alto de la tabla tiene su réplica en la de goleadores. Al ritmo goleador de Mbappé responde Lewandowski, quien ante el Girona marcó ayer uno de esos goles de raza de goleador. En los goles de ambos puede estar la clave para la resolución del campeonato de Liga.
Obsesión por la Champions
Campeón de Liga en su país (seis veces) y de Copa (cuatro), la Liga de Campeones es la gran tarea pendiente de Mbappé. Cada uno de sus intentos con el PSG acabó sin el triunfo final. La tuvo cerca en la temporada de la pandemia, pero se le fue en la final.
El portero del Arsenal ha sido protagonista en La Tribu para repasar la actualidad de la seleciión española y la próxima eliminatoria de su equipo contra el Real Madrid en Champions.
La llegada al Madrid tenía en gran medida esa meta como objetivo. El siguiente paso son los cuartos de final, ante el Arsenal. A estas alturas de la competición, Mbappé suma siete goles, lejos de los 11 de Raphinha. Pero Kylian está solo a un gol de su mejor registro: los ocho que marcó en la 2020-21 y en la pasada.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment