
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo análisis de 75 barritas de cereales disponibles en los supermercados españoles, revelando preocupantes resultados sobre su calidad nutricional. De las variedades analizadas, 39 de las 41 que contienen chocolate recibieron una valoración negativa en la Escala Saludable, lo que pone en evidencia la necesidad de prestar atención a lo que consumimos.
Problemas nutricionales y riesgos para la salud
Los principales problemas identificados por la OCU son el elevado contenido de azúcares y grasas saturadas en muchas de estas barritas. Algunas pueden contener más del 24% de azúcar, lo que las convierte en “caramelos disfrazados” como snacks saludables. Además, se encontraron niveles alarmantes de grasas saturadas, alcanzando hasta un 7%, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El informe también destaca la presencia significativa de aditivos sintéticos en algunas barritas, que aunque son aptos para el consumo, no aportan beneficios nutricionales.
El consumo habitual de estas barritas puede contribuir a problemas graves como obesidad, diabetes tipo 2 y aumento del colesterol. Muchas personas tienden a consumirlas sin conocer su carga calórica real, debido a la escasa información disponible en sus etiquetas.
Las barritas caseras son una excelente opción para conocer cuáles son los ingredientes que estamos consumiendo
Alternativas más saludables y consejos prácticos
A pesar de los resultados negativos, el informe también menciona opciones más equilibradas entre las barritas analizadas. Aquellas elaboradas sin chocolate o con menor contenido en azúcares añadidos son consideradas mejores alternativas. Además, se sugiere preparar barritas caseras utilizando ingredientes como avena, frutos secos y miel para tener un mayor control sobre lo que se consume.
Para quienes prefieren comprar en supermercados, es fundamental leer las etiquetas cuidadosamente y optar por productos que contengan menos azúcar y grasas saturadas. Las barritas con frutos secos y sin chocolate suelen ser una opción más saludable.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment