
Los equipos preparan en la tercera cita de la temporada de F1, el Gran Premio de Japón, las primeras actualizaciones serias de 2025. No son paquetes aerodinámicos, pero sí piezas nuevas ya previstas de antemano, antes incluso de los test de Bahréin, que les pueden aportar una ganancia aerodinámica y por tanto de prestaciones. Uno de ellos es Williams, que casi con seguridad va a introducir un alerón delantero completamente nuevo y no sólo por adaptación específica a la exigente pista de Suzuka.
El trazado japonés es especialmente exigente en cuanto a carga aerodinámica en el sector 1 y el sector 2, para dar paso a la zona especialmente rápida del sector 3. La pole tiene una importancia capital, en un asfalto muy estrecho en el que el adelantamiento se limita a la recta principal, siempre que se salga pegado en la chicane final del triángulo Casio.
Análisis del coche de Carlos
La posible novedad de Williams es independiente de la revisión que se ha hecho sobre el coche de Carlos Sainz, después de sus dificultades en Australia y China, con problemas que no habían existido en los test invernales en Bahréin. En su caso, podría haber algún cambio que no está confirmado y que se sabrá si lo hay o no, en las próximas horas.
Lo que sí pueden llevar es un nuevo morro que mejore el comportamiento global del coche en las zonas reviradas y que estaba en la agenda de los de Grove antes de empezar, según ha sabido MARCA.
Posible nuevo suelo para Ferrari
Ferrari también puede presentarse en Japón con una primera actualización, pues estarían acelerando para mejorar la primera pieza grande, que podría darles el equilibrio para cazar a McLaren a una vuelta y para mejorar el ritmo de carrera el domingo, algo en lo que flaquearon en Australia y en China, sobre todo en tráfico. Se trata de un nuevo suelo.
Hamilton y Leclerc, en el GP de China.
Según publica ‘funoanalisitecnica.com’, en Maranello han estado trabajando para llegar con esa pieza, que podría tener unos ajustes para hacer trabajar mejor el coche a una vuelta y en consonancia con la doble suspensión ‘pull-rod’ (delantera y trasera) de este año. Si sólo hubiera un suelo disponible, es posible que lo pospusieran para las otras citas del triplete que empieza ahora, con Bahreín y Arabia después de la cita en Japón.
La doble descalificación en China y la necesidad de poles y victorias cuanto antes podrían hacer forzar la máquina a la escuadra Italiana, que está por detrás de Williams en constructores, aunque sea anecdótico. La reacción no puede pasar de estas tres próximas carreras, si no quieren que los McLaren y Verstappen sean ya inalcanzables.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment