

Carlos Corberán, técnico del Valencia, le daba mucho valor al triunfo de su equipo al Bernabéu, sin tirar las campanas al vuelo sobre si el objetivo de la salvación está conseguido (34 puntos) o si le da para pensar en Europa. “No miro los puntos con Europa con el resto”,dijo. Agradeció el esfuerzo y la implicación de todos los jugadores, tanto en lo futbolístico como en lo anímico. Y también recordó que durante la semana se habló mucho en Valencia de si el equipo había tirado el partido. Lo hizo cuando se le preguntó por la importancia del triunfo teniendo en cuenta que no había podido contar con tres de sus titulares (Gayá, Foulquier y Rioja) que estaban apercibidos en el partido ante el Mallorca y los tres vieron tarjeta amarilla que les obligaba a perderse el encuentro del Bernabéu: “Le doy valor al hecho de que los jugadores han estado trabajando aquí para venir a hacer el partido que hemos hecho. Es importante que el futbolista se centre en lo que depende de él y hagamos poco caso al ruido. Cuando se habla de si tiras un partido o no tiras un partido, todo eso es un ruido externo que nosotros tenemos que centrarnos en nuestro trabajo, dar lo máximo, trabajar al detalle y rigor, esforzarnos mucho y que sigamos en esa línea”.
Valoración del triunfo: “Contento por el resultado, satisfecho por el trabajo de los chicos en el campo desde el principio hasta el final han competido con la personalidad que se necesita en un escenario como este y con la fuerza mental para sobreponerse a cualquier golpe, han hecho un ejercicio de esfuerzo y de fe creyendo en las posibilidades, cuando uno encuentra premio a ese ejercicio de resiliencia se queda satisfecho”.
Qué ha cambiado en la segunda parte. “Ha sido un ejercicio de mucho esfuerzo y resistencia. Para sacar este resultado tienes que hacer todo perfecto, no lo hemos hecho todo perfecto. Cuando el Madrid nos ha superado hemos encontrado un Giorgi [Mamardashvili] que es uno de los nombres propios del partido. Pero en cuanto a sacrificio y personalidad, cuanto más atacábamos nosotros más cerca estábamos de conseguir lo que queríamos. Pero cuando el Madrid atacaba el equipo ha tenido fe, resistencia y ha encontrado premio”.
Siempre dice que el equipo aún no ha conseguido nada. ¿Siente hoy que sí se ha conseguido algo?: ”La satisfacción más grande que me genera este resultado es por los valencianistas que han sufrido tanto. Siento que le debíamos un resultado como este a la afición en un año de sufrimiento nos han mostrado un gran apoyo. Eran muchos sin ganar aquí casi un año sin ganar fuera de casa. Y era un sufrimiento para nuestra gente. No ganábamos ante equipos de arriba, o hemos sufrido dolorosas derrotas, y querríamos devolverles una alegría que se sientan orgullosos de su equipo”.
¿Cómo ha planteado el partido? “Había cuatro aspectos clave para ganar que ni haciéndolos bien uno puede sentir que va a ganar al Real Madrid. Para ganar aquí había que tener mucha personalidad, no dejarse intimidar por la atmósfera de este escenario. Tener una atención constante, no te puedes despistar ni medio segundo. Y la única acción en la que hemos perdido la concentración ha legado el penalti. Además, hay que resistir porque te fuerzan. Y también atacar y demostrar y demostrar cuáles son nuestras fuerzas. Cada jugador tenía que dar su máximo esfuerzo y demostrar por qué ha llegado al Valencia”.
Decía en la previa que había que demostrar que este era un partido de la liga del Valencia. “Es una percepción que tenemos de competir cada partido. Sabemos que jugamos contra grandes rivales que te existen lo máximo, pero hay que competir”.
¿Es la victoria de más prestigio de su carrera? “Me cuesta darles magnitud a las cosas, Es la victoria más importante que hemos hecho hoy. El equipo llevaba tiempo sin ganar, pero sentía que el equipo estaba cerca de ganar porque competíamos, salvo el partido de Montjuic. El equipo está creciendo, pero tiene quehacer trabajo por delante”.
Hugo Duro y Rafa Mir salen en la segunda parte y generan el gol de la victoria. “Hace ya dos semanas lo dije. Necesitábamos a todos los futbolistas y a su mejor versión. He visto competir a los jugadores aun nivel extraordinario incluso sin estar jugando habitualmente. Contento por la acción de Rafa mir que está haciendo un trabajo muy serio y de mucho esfuerzo y por Hugo Duro que representa los valores de este club”.
¿Puede mirar el equipo a Europa? “No miro los puntos con Europa o con el resto. Miro los puntos que llevamos. La clasificación fluctúa. Dentro de dos horas vas a ver una cosa u otra. Hay que ser conscientes de que todavía nos queda trabajo por hacer”.
Hace más trabajo anímico. “No se puede separar lo emocional de lo táctico. Tú puedes trabajar una estructura de ataque que genere ventaja, pero si no tienes personalidad, capacidad y atrevimiento esa propuesta táctica no sirve de nada. En la segunda parte en un escenario en el que el Madrid se ha acostumbrado a hacer remontadas heroicas había que sobreponerse”.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment