

Bienvenidos al centro penitenciario Nicolas Jover. Es la mano derecha de Mikel Arteta, la afición ‘gunner’ le ha dedicado un mural en las afueras del Emirates Stadium y es una de las principales preocupaciones del Real Madrid para la eliminatoria de cuartos de final de la Champions League.
Al entrenador del Arsenal le recordaron las probabilidades que tiene su equipo para ganar los títulos de la UEFA Champions League y la Premier League
El jefe del laboratorio del Arsenal, que lleva tiempo haciendo méritos para ser considerado el mejor entrenador de jugadas a balón parado del mundo, pondrá a prueba su libreto ante el cuerpo técnico de Ancelotti, que ha estudiado hasta la extenuación todas las variantes que ofrece el equipo londinense. Este alemán, criado en Francia, comenzó su etapa en el fútbol profesional como analista en el Montpellier antes de dar el salto a la Premier tras siete años de pruebas incansables hasta dar con la tecla. Equivocarse y empezar de nuevo… hasta que llegó la oferta del Brentford, ya como encargado de las jugadas a balón parado, que le abrió la puerta a la apisonadora de Pep Guardiola.
Apisonadora ‘Sky Blue’ y oferta irrechazable
Dos campañas, de 2019 a 2021, en las que redujo de un 39% a un 16% los tantos que recibía el Manchester City a balón parado y en solo una temporada los convirtió en los mejores anotadores del campeonato en esta clase de jugadas. Una etapa que acabó después de que Arteta, asistente de Guardiola en el City y muy cercano a Jover, le convenciera, tras una gran oferta, de cambiar Mánchester por Londres.
Sueño con desarrollar un estilo reconocible de jugadas a balón parado, como un estilo de juego
Con Mikel Arteta apenas coincidió seis meses en el Etihad, pero fueron suficientes para conectar de manera especial. “Su experiencia puede ser increíblemente útil y valiosa para nosotros. Es una parte crucial del juego. Es algo que hay que dominar y estamos en ello“, confesó el entrenador ‘gunner’. Dicho y hecho. Desde su llegada al Arsenal en julio de 2021, los de Arteta han pasado de ser decimoctavo en el ránking de goles a balón parado a ser el primero. En total, 53 goles anotados en dicha faceta del juego.
Un pizarra inigualable
El Arsenal marcó seis goles a balón parado en la 2020-21, el segundo peor registro de la Premier, antes de su llegada… y la temporada pasada lograron 22, un incremento del 266%. De los 22, 16 llegaron en córner, récord en la historia de la Premier. “En el City disfrutó, pero seguramente la cantidad de información que recibía estaba limitada debido a la forma en que entrena Pep Guardiola. Pero, sin duda, se ha encontrado a sí mismo en el Arsenal”, explicó el entrenador inglés Dean Smith.
Uno de los mayores beneficiados de la pizarra de Jover es Bukayo Saka, que regresa a tiempo tras una lesión que le tuvo apartado tres meses, con sus 13 asistencias esta temporada para perseguir el récord de veinte en poder de Thierry Henry y Kevin de Bruyne. Su simple figura, cada vez que sale a dar instrucciones en una jugada de estrategia, ya intimida. “Es un poco molesto, ese entrenador de jugadas a balón parado, pero es muy bueno”, señalaba Gary Neville.
Pantallas, bloqueos, aclarados, desmarques, señuelos… en el centro penitenciario Nicolas Jover todo vale para logar el objetivo final. “Sueño con desarrollar un estilo reconocible de jugadas a balón parado, como un estilo de juego”, reconoce Nicolas Jover, que pondrá a prueba todo lo aprendido en la prueba más complicada a la que se puede enfrentar en el mundo del fútbol. Así las cosas, no es sólo cuestión de contar con grandes lanzadores como Saka, Rice u Odegaard, sino de crear un cóctel perfecto que mezcle el golpeo, la movilidad de sus rematadores, la creación de ‘cebos’ y el convencimiento de que el plan no tiene fallas.
Miedo blanco y un regreso fundamental
En el fútbol actual, cada vez más igualado, la figura del preparador de la estrategia se ha convertido en trascendental. Y si el Arsenal cuenta con un genio, el Madrid no se queda atrás. Davide Ancelotti y Francesco Mauri, ambos son los responsables de las acciones de estrategia del club blanco, son la cabeza pensante para bloquear al rival… y dar rienda suelta a la imaginación para facturar en ataque.
“Este año es un poco más complicado. Hemos marcado goles con jugada ensayadas. Estamos trabajando en esto para buscar soluciones distintas con jugadas ensayadas”, confesó Carlo esta temporada sobre un libreto que el año pasado sirvió, entre otras cosas, para que Carvajal anotase el 1-0 en la final de Champions en Wembley. Una búsqueda inevitable y más variantes para terminar de dar con la tecla. Y de las pruebas salió Fede Valverde, que ha marcado 4 de los 8 goles que lleva de jugada ensayada. Sin embargo, a Carlo le preocupa el aspecto defensivo (Betis, Villarreal y Valencia son la última prueba de que algo no funciona).
11 goles en contra a balón parado. Unas cifras que preocupan al cuerpo técnico del Madrid, que sabe que tienen que volver a dar con la tecla para cerrar filas a un apartado defensivo que se antoja clave en este tramo de temporada. Así las cosas, el regreso de Courtois es una de las mejores noticias para el Madrid por la facilidad que tiene el belga en los balones aéreos. El 1 no duda nunca en salir de su zona de confort gracias a sus dos metros de altura para ayudar a sus compañeros en las jugadas a balón parado, una seguridad que necesitará el Madrid en el Emirates para salir bien parados del centro penitenciario Nicolas Jover.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment