
La inversión económica está salvando a TVE en la guerra por las audiencias. Pero lejos pensar que ha sido gracias a los millonarios fichajes de David Broncano, Marc Giró o los que se incorporarán en los próximos días como ‘La familia de la tele’, Jesús Cintora o Andreu Buenafuente. Pero además, en marzo, RTVE desveló la cantidad de dinero que ha destinado a las productoras encargadas de crear varios de sus próximos programas, como los de Andreu Buenafuente, Jesús Cintora, a pesar de que aún no se han estrenado. En el caso de Malas lenguas, que se emitirá diariamente en las tardes de La 2, RTVE ha revelado un coste de 2.020.740 euros, producido por Big Bang Media (The Mediapro Studio) y basado en un formato creado por El Terrat y La Osa Producciones.
Pero en el caso de La 1 y su competencia directa con las grandes cadenas privadas como Antena 3 y Telecinco, el Ente Público en este mes de abril ha podido ser líder en tres de los cuatro días de este mes. Pero no ha sido gracias a ninguna de sus incorporaciones, sino por la inversión que ha destinado al fútbol cuando pagó 10 millones de euros por 15 partidos de Copa por temporada. Es decir, extrapolando los datos la semana pasada se gastó más de 1,2 millones de euros en dos partidos para tres días de liderazgo. El viernes A3 estrenó la temporada de Tu cara me suena e hizo en el día un 16,1% frente al 8,3% de La 1: le dobló
.
La inversión de TVE en el fútbol
En 2022, RTVE apostó fuertemente por el fútbol al hacerse con los derechos de la Copa del Rey. A través de un comunicado emitido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se anunció que la corporación pública transmitiría 15 partidos en abierto cada temporada durante tres años, sumando un total de 45 encuentros entre 2022 y 2025. La RFEF celebró el incremento en el valor de estos derechos, aunque no reveló la cantidad exacta que RTVE pagó por el paquete principal. Según fuentes consultadas por verTele, la cifra rondaba los 30 millones de euros, es decir, unos 10 millones por temporada.
La RFEF inicialmente sacó a subasta los derechos de toda la Copa del Rey, que comprendía cerca de 200 partidos en tres años, con un precio de partida de 66 millones de euros. Sin embargo, ningún operador se acercó a esa cifra, por lo que la RFEF decidió dividir la subasta en varios paquetes. El paquete principal, que finalmente adquirió RTVE, se ofertó por unos 14 millones de euros por temporada, aunque la oferta ganadora de la corporación pública fue de aproximadamente 10 millones, lo que se traduce en unos 30 millones por los tres años de contrato.
.
Audiencia en lo que va del mes de abril
Martes 1 de abril:
Antena 3: 13,2%
La 1: 15,5%
Miércoles 2 de abril:
Antena 3: 13,2%
La 1: 15,1%
Jueves 3 de abril:
Antena 3: 13,3%
La 1: 13,4%
Viernes 4 de abril:
Antena 3: 13,5% (16,1% en el día con el estreno de temporada de Tu cara me suena)
La 1: 13,4% (8,3% en el día)
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment