

Pablo Motos no podía imaginar lo que ocurriría después de preguntarle a Lola Índigo por su concierto en Cornellà durante su entrevista en ‘El Hormiguero’ esta semana. Las polémicas declaraciones de la cantante produjeron un cruce de reproches entre su agencia de representación y el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat que derivaron en la cancelación del concierto que la andaluza iba a dar en el RCDE Stadium y del cual ya había 20.000 entradas.
La artista quiso ser muy sincera con sus fans y explicó que se había enterado tras volver de un viaje que existían unas restricciones del consistorio que limitaban a uno por mes el número de eventos no deportivos en el estadio.
“El alcalde ha decidido que no quiere hacer más de un concierto al mes y ese mes está Robbie Williams“, explicó la artista antes de detallar que, aunque desde el ayuntamiento les habían pedido adelantar la fecha del concierto -12 de julio- a junio, los inconvenientes técnicos hacían imposible llegar a tiempo.
Unas torres de sonido de 25 metros y unas pantallas de led gigantes que todavía se están construyendo puesto que, en palabras de la propia cantante, no existían en Europa unos elementos de esas características, bloquean la posibilidad de adelantar el concierto.
Aunque las palabras de la cantante parecían ser inocentes, muchos han asegurado que habiéndolas soltado en pleno programa de prime time su intención no era otra que la de presionar al consistorio para que le permitiera realizar su concierto en la fecha ya prevista.
La guerra que canceló un concierto
De este modo se lo ha tomado también el propio Ayuntamiento de Cornellà, que no ha dudado y en menos de un día ha lanzado un comunicado alegando que ya se había informado a la cantante en febrero que “no era viable” la realización de dicho show. “No es lícito que ahora se quiera presionar al Ayuntamiento sobre una situación que ya se conocía desde hace meses”, detallan.
Por otro lado, tachan sus palabras de “inciertas, injustificadas y fuera de lugar” por lo que dejan la puerta abierta a emprender acciones legales.
Tras el comunicado del consistorio, le siguieron sendos comunicados de Lola Índigo y de su oficina de representación, GLS Spain, desde la cual reafirman las palabras de la cantante asegurando que todo lo dicho por ella es complemente cierto y donde informan de la cancelación del concierto.
La guerra entre cantante y ayuntamiento termina con la cancelación de un concierto que ya contaba con más de 20.000 entradas vendidas, de las cuales se devolverá el importe “en los próximos días”, según informan al final del comunicado desde GLS.
This news was originally published on this post .