
Toda la heroica temporada del Barcelona voló en un triple lanzado por Punter en el último segundo. En ese balón iban las muchas lesiones de todo el curso, las dolorosas derrotas, los fichajes que no cuajaron, las fugas… Ese balón era la resiliencia de un equipo que nunca se rindió pese a todo lo anterior. Ese balón no entró. Y el Barcelona no pudo completar su gesta de meterse en la Final Four. Compitió hasta el último instante del último partido. Perdió por 85-84 en Mónaco. Cruel desenlace para tanta lucha.
Los azulgranas llegaron hasta ahí en un nuevo ejercicio de supervivencia, con una rotación acortada por la baja de Vesely y con tres canteranos en la convocatoria del partido más importante de la temporada. Se apoyaron en el acierto de Punter pese a fallar la última (19 puntos), la intensidad de un atinado Anderson (16), los recursos ofensivos de Willy (16) y el trabajo en la zona de Fall (10+10).
Los jugadores del Barcelona se abrazan tras la derrota en el quinto partido en Mónaco.
Enfrente, un factor sorpresa al que los azulgranas no supieron descifrar. Papagiannis, que no había estado en la convocatoria de los cuatro partidos anteriores, tuvo un rol estelar provocado también por los problemas de faltas de Theis. Hizo 17 puntos fallando un solo tiro y fue en los últimos segundos. Lejos de la pintura, con tres triples sin fallo, o cerca del aro, el griego de 2,20 metros fue una pesadilla que los culés tardarán en olvidar.
Un inicio esperanzador
El inicio fue esperanzador para el Barça, con un Anderson enchufadísimo que ganaba el duelo a Diallo (7-13). Los visitantes dominaban el rebote, el ritmo y contenían a un Mónaco en el que sólo habían anotado tres jugadores al final del primer cuarto (15-19).
Papagiannis, en su primera aparición, y Blossomgame impulsaron a los monegascos, que se pusieron por delante por primera vez (32-31). Eran los peores instantes del Barça, que anotó una sola canasta en juego en más de cinco minutos. También había bajado sus prestaciones defensivas, recibiendo 30 puntos en el segundo cuarto. El parcial llegó a ser de 12-3 (40-34). Sobrevivieron los azulgranas a eso y a una nefasta primera mitad de Parker, en blanco tras fallar sus nueve lanzamientos.
Willy Hernangómez, rodeado por Mam Jaiteh, Mike James y Alpha Diallo.
James, que siempre aparece en estas citas (20 puntos), metió un triple para cerrar la primera mitad y los cuatro primeros puntos de la segunda. Situación crítica para los azulgranas (49-39), que encontraron de nuevo a Anderson y dos triples de Satoransky. Más tarde emergió Willy, que se las tuvo tiesas con Theis. Le sacó la cuarta falta mientras anotaba seis puntos seguidos y ayudaba a igualar a 53. El tercer acto se cerró en 65-62 tras un tirón de Strazel y la primera canasta de Parker.
Papagiannis, imparable
El último cuarto fue un péndulo con infinitos cambios de mando. Fall empujaba para el Barça, respondían James y Papagiannis, que tuvo un tramo imparable, despertó Parker… Al último minuto se entró con los azulgranas arriba, pero James, a falta de 55 segundos, pondría el 85-84 que sería definitivo.
A Anderson se le salió de dentro un triple muy lejano y a Satoransky le robaron el rebote ofensivo, que era oro. Papagiannis no sentenció al fallar su único tiro en toda la tarde. El último balón, en el que iban las esperanzas del Barça de estar en la Final Four, se lo jugó Punter. Bastaba con una de dos puntos. Apostó por el triple. Falló y al Barça se le rompió el corazón. El alma se lo había dejado en la pista y no le bastó.
Ficha técnica
85. Mónaco (15+30+20+20): Strazel (11), James (18), Blossomgame (9), Diallo (11), Theis (4) -equipo inicial-, Okobo (9), Loyd (2), Jaiteh (4), Papagiannis (17) y Tarpey (-).
84. Barça (19+20+23+22): Punter (19), Satoransky (8), Anderson (16), Parker (7), Fall (10) -equipo inicial-, Brizuela (6), Hernangómez (16), Abrines (2), Parra (-) y Villar (-).
Árbitros: Ilija Belosevic (SER), Milan Nedovic (ESL) y Gytis Vilius (LIT). Sin eliminados. Señalaron falta técnica al entrenador visitante Joan Peñarroya (min.24).
Incidencias: quinto partido de los cuartos de final de la Euroliga disputado en la Salle Gaston Médecin de Mónaco ante unos 4.500 espectadores.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment