
El Chelsea del italiano Enzo Maresca ya espera en New Jersey al segundo finalista de este Mundial de Clubes. Un Chelsea cuya estrella ante el Fluminense (dos goles) fue Joao Pedro, uno de los jóvenes brasileños fichados para la próxima temporada 25/26, en la que el conjunto ‘blue’, como es habitual en los últimos años, acumula muchos jugadores.
Fluminense 0-2 Chelsea Resumen y análisis del Mundial de Clubes
La actual plantilla londinense tiene más de 40 futbolistas, aunque en su web oficial sólo aparecen 35. Por ejemplo, no está reseñado el brasileño Estevao (61 millones de euros, Palmeiras), uno de los siete fichajes ya hechos para la próxima temporada junto al inglés Gittens (Dortmund 64.3); el propio Joao (63.7); Delap (35); Darío Essugo (22.7); Mamadou Sarr (14); o el ecuatoriano Kendry Páez (10). Más de 250 millones de gasto sólo para la campaña 25-26. Para la 26-27, incluso, ya se han firmado a Quenda (Sporting, 47.6) y al juvenil brasileño Denner (Corinthians, 10).
El ‘roster’ del Chelsea, confeccionado por Laurence Stewart y Paul Winstanley, los dos ejecutivos que manejan la parcela deportiva, ha recibido este verano a 15 jugadores que estaban cedidos, de los cuales sólo se han marchado el español Kepa (al Arsenal por casi 6 millones de euros) y Humphreys (Burnley). El resto, incluidos Disasi (que viene del Villa), Renato Veiga, Chillwell, Broja, Sterling (del Arsenal) o el propio Joao Félix (que ha estado cedido en el Milan) tendrán que buscar acomodo en los próximos días. Jugadores como Félix, Sterling, Nkunku (que fue ayer titular), Madueke, Jackson, Badiashile, Acheampong… deben salir en breve. No hay otra, pues hay ‘overbooking’.
El dueño del Chelsea, Todd Boehly, también propietario de Los Ángeles Dodgers, los Lakers y los Sparks, no repara en gasto para intentar reverdecer a un gigante (lo es al menos en los últimos 15 años) dormido en el último lustro (o casi). Los ‘blues’ no ganan la Champions desde 2021, su año mágico tras llevarse también Supercopa y Mundial de Clubes; no se vencen la Premier desde 2017; y no ganan la FA Cup desde 2018. Es verdad que la pasada temporada se llevaron la Conference League ante el Betis (4-1), pero eso son migajas para el todopoderoso propietario norteamericano.
Este Mundial de Clubes 2025 puede ser, por tanto, la oportunidad para emerger del gigante ‘blue’ y, de paso, hacer limpieza en una plantilla que reboza jugadores en todas sus líneas… y sólo puede inscribir a 25 profesionales para la 25/26.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment