
Según un informe al que ha tenido acceso The Sun, los rechaces en los penaltis podrían desaparecer, ya que se está estudiando una modificación en el reglamento. De aprobarse, la nueva norma entraría en vigor para la Copa del Mundo de 2026.
La propuesta establece que, tras un penalti fallado, el juego se reanude con saque de puerta para el equipo contrario, sin opción a aprovechar un posible rechace. Esta medida, aún pendiente de aprobación por la Junta Internacional de la FIFA (IFAB), cuenta con un respaldo cada vez mayor entre los dirigentes del fútbol, que consideran que el penalti debe convertirse en un único disparo, sin segundas oportunidades.
Uno de los argumentos principales es que, en la mayoría de los casos, la pena máxima otorga al equipo atacante una posibilidad de gol mucho mayor que la infracción que la originó. Además, se considera injusto que el equipo beneficiado por el penalti pueda obtener un rebote, sobre todo cuando el guardameta ya está limitado por la exigencia de mantener al menos un pie sobre la línea en el momento del disparo.
Otro aspecto que refuerza la idea es que, al tratar el penalti como una jugada cerrada, se eliminarían las polémicas sobre invasiones del área, ya que cualquier acción posterior al lanzamiento perdería relevancia.
Ampliaciones en el uso del VAR
En paralelo, se discute la ampliación del uso del VAR, una conversación que comenzó a finales de 2023 durante la reunión anual de la IFAB. La intención es permitir que los árbitros de la sala VOR intervengan en jugadas que hasta ahora quedaban fuera de su alcance, como las segundas tarjetas amarillas o los saques de esquina en caso de errores manifiestos del árbitro principal.
Aunque inicialmente estas propuestas se consideraron demasiado ambiciosas y fueron pausadas por temor a retrasos excesivos en el juego, la FIFA volvió a ponerlas sobre la mesa durante el reciente Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos.
Nuevas normas de la IFAB
Durante la última asamblea general celebrada en Belfast y a instancias del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se aprobó una nueva regla que afecta directamente a los porteros: el límite de ocho segundos para retener el balón en las manos. Esta norma, vigente desde el 1 de junio, incluye una cuenta regresiva visual de cinco segundos realizada por el árbitro con la mano alzada. Ya se ha aplicado en competiciones como la Euro Sub-21 y el Mundial de Clubes.
El 18 de junio, en Orlando, esta regla se aplicó por primera vez en un contexto oficial durante el encuentro entre Ulsan HD y Mamelodi Sundowns. El guardameta sudafricano Ronwen Williams, en un intento por perder tiempo con su equipo en ventaja, retuvo el balón más de lo permitido. Según el nuevo reglamento, esta infracción se penaliza con un saque de esquina a favor del equipo rival.
Por último, la IFAB también introdujo recientemente una aclaración importante sobre los penaltis con doble toque accidental. La medida surgió tras la polémica que rodeó al penalti ejecutado por Julián Álvarez en Champions League frente al Real Madrid, que terminó eliminando al Atlético. A partir de ahora, si un gol se anota tras un toque involuntario en el momento del lanzamiento, en lugar de anular la acción, el penalti se repetirá.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment