La selección española descorcha este jueves el Eurobasket enfrentándose a Georgia. Los estrenos en los grandes campeonatos siempre entrañan peligro independientemente del rival: la presión del debut, la puesta en escena, el temor al tropezar el primer día… Más aún si el partido es a las 15.00 horas (14.00 en España), lo que obliga a modificar los hábitos y la agenda del día. La selección, por ejemplo, almorzará a media mañana para no jugar en plena digestión.
Sergio Scariolo, que arranca su último torneo como seleccionador, tiene un extraordinario porcentaje de triunfos con España (más del 74% en partidos oficiales), aunque lo empeora precisamente en las primeras citas de los campeonatos. “Con este equipo nunca he tenido malas sensaciones antes de un torneo. No significa que no vayamos a perder el primer partido. De hecho, nos ha pasado más de una vez”, comentaba el técnico en la rueda oficial del Eurobasket.
Con este equipo nunca he tenido malas sensaciones antes de un torneo. No significa que no vayamos a perder el primer partido. De hecho, nos ha pasado más de una vez
Y recordaba bien. De los 12 torneos en los que ha dirigido a la selección, en cinco empezó perdiendo el primer encuentro. Pero lo que mal empieza no siempre mal acaba. En dos de ellos se subió a lo más alto del podio (2009 y 2015) y en otro alcanzó un bronce (2016). Bajo su dirección, la tendencia en los campeonatos siempre fue ir de menos a más para llegar a los cruces en plenitud. Sin embargo, desde hace un tiempo, dada la bajada de talento en las convocatorias, la obligación es empezar a tope desde el primer día. No hay nada que reservarse nada..
Pau Gasol intenta superar la defensa de Nenad Krstic en el primer partido del Eurobasket de 2009.
Empecemos por aquel 2009 en el que Scariolo se estrenaba como seleccionador. España llegaba al Eurobasket como vigente subcampeona olímpica y en el estreno, derrota ante Serbia en una terrible actuación ofensiva (57-66). Aquella primera fase fue tan mala que en el segundo partido el equipo estuvo eliminado durante unos minutos al ir perdiendo contra Gran Bretaña. Al final ganó. Y en el tercer partido derrotó a Eslovenia en la prórroga. Después, yendo del cero al infinito arrollaría a Francia, Grecia y Serbia para conquistar el primer Eurobasket de la historia del baloncesto español.
Sufriendo para superar las primeras fases
Al año siguiente, en el Mundial de 2010, nueva derrota para empezar, esta vez ante Francia (66-72). En el Eurobasket de 2015, tropiezo frente a Serbia (70-80) y, de nuevo, muchas complicaciones para superar la primera fase. España perdió contra Italia y sufrió de lo lindo para ganar a la anfitriona Alemania tras un tiro libre decisivo fallado por Schroder. Después, inolvidables actuaciones de Pau Gasol, incluidos 40 puntos a Francia en una semifinal con prórroga, para conducir al equipo al oro en Lille.
Nikola Mirotic intenta anotar ante Dario Saric en el primer partido de los Juegos de 2016 frente a Croacia.
Con Scariolo, la selección también empezó perdiendo en los Juegos de Río en 2016 frente a Croacia (72-70), aunque se acabaría colgando la medalla de bronce, y en los de París del verano pasado contra Australia (92-80).
De cara al choque ante Georgia, el seleccionador recomienda “empezar sin ninguna presión añadida”, aunque también advierte que en un Eurobasket y en un grupo como este “cada partido va a tener un peso fundamental si queremos pasar a la siguiente fase”. Una derrota complicaría el camino hacia octavos de final o el cruce… aunque España ya ha demostrado que es capaz de enderezar inicios muy complicados.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment