
El Atlético, como verbalizó su presidente Enrique Cerezo durante la presentación de Raspadori, ya daba por cerrada la plantilla. Y su nombre, después de que en su año en la Juventus estuviera alejado de sus dos campañas en la Fiorentina en las que firmó 30 goles, tampoco despertaba especial ilusión entre una afición desencantada por la derrota ante el Espanyol (2-1) y el empate en casa frente al Elche (1-1). Sin embargo, poco más de un mes después, en los despachos del Metropolitano ya no quedan dudas de que la insistencia de Simeone en incorporar a Nico Gonzalez estaba más que justificada mientras que en la grada también tienen claro que pocos fichajes encajan mejor en la idiosincrasia del equipo. Tanto es así, que en el club rojiblanco ya se preparan para su incorporación en propiedad.
Cabe recordar que el internacional argentino acabaría aterrizando en Madrid el último día del mercado después de que sólo tres días antes, como desveló MARCA, la Dirección General de Fútbol encabezada por Carlos Bucero accediera a la petición de un Simeone plenamente convencido de que se trataba de la pieza que le faltaba a la plantilla. De hecho, lo que hasta entonces se consideraba como un mercado cerrado en el que no iba a haber más movimientos de entrada salvo que hubiera alguno de salida daría paso a un último esfuerzo por satisfacer la fuerte apuesta del técnico.
Ahora, seis partidos después, no puede ser mayor la unanimidad de que merecía la pena echar el resto por Nico. Así, mientras El Cholo cuenta con un ‘guerrero’ con gol que rebosa jerarquía, que no negocia ni un esfuerzo, que no le quema el balón en ninguna situación, que corre la banda, que tiene un gran remate y que es capaz de meter su cabeza aún sabiendo que va a recibir una patada, como le pasó en el penalti que forzó en el derbi, en el club ya empiezan a hacer cuentas para encajar el abono de su opción de compra.
Gol de Nicolás González (2-0) en el Atlético 2-0 Villarreal
En este sentido, aunque su llegada desde Turín se produjo vía cesión, se estipuló que el Atlético quedaba obligado a pagar 32 millones si Nico disputaba al menos 45 minutos en el 60% de los partidos de LaLiga restantes (21 de los 35 restantes entonces), algo que ya se venir atendiendo al rol protagonista que ya ha adquirido en el equipo. De hecho, aunque ante el Rayo no cumplió con la premisa al ingresar al campo en el 56′, en su primer mes como rojiblanco ya marcha con un 75% de participación tras ser titular en tres de los cuatro compromisos ligueros.
Un fichaje ‘barato’
Tal es la satisfacción con el rendimiento de Nico Gonzalez en su frenético primer mes en el Atlético (llegó el último día del mercado, firmó, entrenó, se fue esa misma noche con Argentina, jugó dos amistosos, volvió, entrenó un día, debutó al siguiente marcando ante el Villarreal, seguiría como titular en Anfield cuatro días después y completaría su maratón con la presencia en los cuatro últimos partidos disputados en nueve días), que en el club se considera que si continúa por esta línea supondrá una gran inversión, pues el abono de los 32 kilos implicaría su contratación hasta 2030.
De hecho, el carácter y la personalidad con la que encandila a Simeone, también le ha servido para ganarse a todos los estamentos del club, siendo varias las voces que entienden que responde al prototipo de argentino ‘nacido’ para jugar en el Atlético. Una sensación compartida por una afición a la que también se ha metido en el bolsillo ya precisamente por su manera de honrar la camiseta.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment