Virenque cuenta toda la verdad: “Fue una venganza personal contra Pantani”

SPORTIVO
Article arrow_drop_down

Durante décadas, Richard Virenque fue el rostro más reconocible del ciclismo francés. Idolatrado por el público, temido en la montaña, adorado por los medios y también señalado por la justicia. Fue segundo en el Tour de 1997, ganó siete maillots de lunares, sumó siete triunfos parciales y encarnó, para bien y para mal, el ciclismo de los años noventa. En 1998, cuando parecía listo para asaltar el trono del Tour, el escándalo Festina lo convirtió en chivo expiatorio de un sistema mucho más amplio. Pese a todo, regresó. Y lo hizo para ganar.

En pleno Tour’25, y coincidiendo con el 50 aniversario del nacimiento del maillot de lunares, Virenque atiende a MARCA con calma, lucidez y sin miedo a repasar su trayectoria. Desde la gloria precoz en los Pirineos hasta el castigo que sufrió por parte de las autoridades francesas, el exciclista de Var no esquiva preguntas. “Me chantajearon para confesar”, asegura, con la seguridad de quien no tiene nada que esconder.

Infografía MARCA.

Infografía MARCA.

Han pasado casi treinta años desde aquel verano en el que Francia soñó con verle de amarillo en París. Aquella edición, la de 1997, fue su gran oportunidad: lo tenía todo para ganar, pero Jan Ullrich fue más fuerte. Un año después, el ciclismo francés vivió su mayor terremoto con el caso Festina. Virenque, icono del Tour y protegido del presidente Chirac, fue utilizado como ejemplo. Pasó de héroe a villano en cuestión de días. “Todo se montó para destruirme”, afirma ahora a este medio.

Aquel escándalo truncó su carrera como aspirante a la general, pero no apagó su hambre. Convertido en símbolo de la montaña, volvió tras su sanción para escribir una segunda vida deportiva llena de ataques, épica y reconciliación con la afición. En una charla pausada con este medio, el mítico escalador repasa todos los temas: sus ídolos, su relación con Indurain, los jóvenes franceses, Pogacar, Van der Poel, y ese legado -con lunares- que aún perdura en la memoria de todos los amantes del Tour.

¿Qué representa el maillot de lunares en su carrera?

Todo. Este año cumple 50 años y para mí es lo más grande. El Mont Ventoux, por ejemplo, es mi jardín. Gané dos veces en el Dauphiné allí y una en el Tour. Después de mi sanción, cuando volví a competir, la gente me animó muchísimo. Esa victoria en el Ventoux fue como un renacimiento.

Virenque, en en Tour 2004.

Virenque, en en Tour 2004.

¿Se siente más recordado como escalador que por sus clasificaciones en la general?

Sí. Siempre fui un atacante, no me escondía. Mi estilo era ofensivo. Por eso el maillot de lunares se asocia tanto a mi figura.

¿Llegó a verse ganando el Tour de Francia?

Sí, en 1998 realmente creí que podía ganarlo. Estaba en gran forma, pero todo se torció con el escándalo de Festina. Aquel Tour terminó para nosotros de manera abrupta.

Virenque, en un podio.

Virenque, en un podio.

¿Considera la etapa de Courchevel la más especial de su carrera?

Sin duda. El día anterior, cerca de la cima, Pantani me soltó y me dolió mucho. Me lo tomé como una ofensa personal. Así que al día siguiente, en Courchevel, salimos desde el primer puerto a tope con todo el equipo. Era una cuestión de orgullo. Quería vengarme de Marco… y lo conseguimos. Ese día le metimos seis minutos.

¿Sintió que en aquel momento el Tour podía ser suyo?

Sí. Era un momento clave. En el Ballon d’Alsace, Ullrich estaba enfermo, le tenía a dos minutos. Me encontré con todos los favoritos, pero no quisieron colaborar. Creo que vieron que yo era un rival serio.

¿Duele más perder el Tour sobre la bicicleta o fuera de la carretera, como sucedió con el caso Festina?

Perderlo fuera de la carretera, sin duda. Y no creo que fuera solo el destino. En mi caso, todo se complicó con el contexto político. Yo era un ciclista muy vinculado a Jacques Chirac. En 1997, cuando quedé segundo en el Tour, Chirac era presidente de Francia y había un cambio de poder: la izquierda, con Marie-George Buffet, entraba al Gobierno. Chirac, que me apreciaba, incluso había dicho públicamente que yo ganaría el Tour del 98. Era el niño mimado de la derecha.

Virenque, antes de empezar una carrera.

Virenque, antes de empezar una carrera.

Ese Tour de 1998 comenzaba con grandes expectativas. Había ganado etapas, era uno de los favoritos. Pero entonces, al inicio de la carrera, se produjo el escándalo. Willy Voet, masajista de mi equipo Festina, fue detenido en Bélgica con productos dopantes. Yo no sabía que él también era proveedor del pelotón. Cuando la justicia francesa lo presionó, él declaró que era un tema del equipo, que solo cumplía órdenes. Y ahí comenzó todo. Aunque sabían que era un problema estructural del ciclismo, centraron el foco en mí. Porque, repito, yo era el protegido de Chirac.

¿Cómo fue aquello?

Me esperaron. No me detuvieron en cualquier sitio, sino en Corrèze, el pueblo de Chirac. Fue algo simbólico. La policía me arrestó justo allí. Me tuvieron bajo custodia tres veces, 72 horas cada una. Y siempre di negativo en los controles. Nunca tuve un positivo. Pero aun así, me interrogaron como si fuera el cerebro de una red de dopaje. Dijeron que yo incitaba a mis compañeros a doparse. ¿Te lo imaginas? No era así. En un equipo hay doctores, hay una estructura. No puede recaer todo sobre un corredor.

¿Sintió que la justicia francesa se cebó con usted?

La justicia me señaló, se centró en mí. El juez que llevó mi caso, Gilbert, fue condenado años después por corrupción. ¡Ese juez terminó en la cárcel! Eso lo dice todo. Fue una caza de brujas. Un montaje político para atacar al entorno de Chirac. Y yo, por ser su símbolo en el deporte, pagué el precio. Tras toda esa presión, me chantajearon. Me dijeron que, si hablaba, si confesaba, todo iría mejor. Así lo hice. Y entonces, aunque no tuve condena penal, me suspendieron un año. Me quitaron un Tour. Mientras tanto, otros compañeros, que sí dieron positivo en los controles, recibieron tres meses de sanción. Tres. Yo, que no tuve positivo, uno entero. ¿Es justo?

Virenque, llorando tras ser acusado de doping.

Virenque, llorando tras ser acusado de doping.

Su castigo fue más duro que el de otros compañeros.

El Senado francés desveló en 2013 los resultados de los análisis del Tour de 1998. Había 180 corredores examinados. Cien dieron positivo. Yo no estaba entre ellos. Pero sí estaban Pantani, Jan Ullrich y muchos más. Y, aun así, toda la presión cayó sobre mí. Me apartaron del ciclismo. Me crucificaron públicamente. Y al final, fui yo quien tuvo que cargar con todo. Fui el símbolo, como si hubiera sido el culpable de todo lo malo del ciclismo. Francia me hizo pagar muy caro… a pesar de ser francés. Todo lo que cuento se puede comprobar. Está en internet. No soy ningún mitómano.

Nunca di positivo. Pero como era cercano a Jacques Chirac, decidieron utilizarme políticamente

Virenque a MARCA

¿Por qué decidió confesar entonces?

Me chantajearon. Querían una gran figura. 

¿Cree que el ciclismo francés fue justo con su figura?

No. Fui el único retirado del Tour entre los años 90 y 2000 en esas condiciones. El gobierno francés, años después, desclasificó los resultados de los análisis del Tour 1998 y se demostró que más de 100 corredores estaban implicados… y yo no aparecía entre ellos.

Perder el Tour fuera de la carretera, por la vía judicial, fue lo más duro de todo

Virenque a MARCA

Cambiado de tema, ¿cómo ve el ciclismo actual?

Me gusta. Me recuerda al ciclismo de mi época: ataques lejanos, riesgo, espectáculo. Lo que hizo Van der Poel el otro día, por ejemplo, fue precioso, aunque le faltaron 700 metros. Pogacar y Van der Poel son puro show.

Virenque, en el Tour de 2004 con Lance.

Virenque, en el Tour de 2004 con Lance.

¿Con qué tipo de corredor se identificaría si compitiera hoy?

Creo que me parecería a Carapaz o a Alaphilippe en su mejor momento. Son corredores valientes, que atacan, que buscan el espectáculo.

¿Cree que la figura del escalador puro está en peligro?

Quizá. Ahora los corredores son más completos. Pero aún hay sitio para los escaladores en la tercera semana del Tour. Veremos el duelo entre Pogacar y Vingegaard. Ahí estará la clave.

Confesé y me castigaron con un año. A otros, que sí dieron positivo, sólo les cayeron tres meses

Virenque a MARCA

¿Qué recuerdos tiene del ciclismo español?

Mis primeras victorias en los Pirineos.  Allí conocí a muchos españoles: Jiménez, Cubino… y, por supuesto, a Indurain. Él era el jefe, pero siempre me dejaba hacer mis ataques. Nuestra rivalidad fue bonita, especialmente con Escartín o Heras.

¿Sintió el cariño del público tras su sanción?

Sí, la gente me lo hacía sentir. Pero también sufrí mucho. Me apartaron en un par de Tours para lanzar mensajes. Es duro cuando te marginan en un pelotón donde todo sigue. El ciclismo tiene también su parte hipócrita.

Virenque, en rueda de prensa.

Virenque, en rueda de prensa.

El ciclismo tiene también su parte hipócrita. Me apartaron para mandar mensajes

Virenque a MARCA

¿Quiénes fueron sus ídolos cuando empezaba?

Theunisse, que estuvo en el PDM, y después Bernard Hinault. Era un atacante nato, con carisma. Luego tuve la suerte de compartir Tour con Indurain. Fue como un hermano mayor para mí.

El maillot de lunares lo es todo para mí. Representa mi estilo: atacar, sin esconderme

Virenque a MARCA

¿Ve posible que un ciclista francés vuelva a ganar el Tour?

Hay talento joven. Martínez, por ejemplo, necesita tiempo. Vauquelin también es un nombre interesante, pero debemos ver cómo responde en la montaña. Aún es pronto para saberlo.

En 1998 realmente creí que podía ganar el Tour. Estaba en forma, pero el escándalo lo arruinó todo

Virenque a MARCA

¿Qué opinión le merece Paul Seixas?

Es joven. Habrá que ver cómo se comporta en su primer gran test de montaña para poder valorarlo con justicia.

¿Cómo imagina el podio final del Tour de este año?

Creo que los dos primeros están bastante claros: Vingegaard y Pogacar, en el orden que sea. El tercer puesto está más abierto. Ojalá sea un francés, pero también podría ser alguien como Carlos Rodríguez o Evenepoel.

50 años del maillot de la montaña: los lunares más famosos del Tour

Montaje MARCA.

Montaje MARCA.

Cincuenta años de lunares, cincuenta años de leyenda. El maillot de puntos rojos del Tour de Francia celebra en 2025 su medio siglo de vida convertido en símbolo, mito y escaparate para los ciclistas más valientes. Los que no temen al vértigo. Los que atacan en el Tourmalet, sueñan con el Ventoux y reviven cada verano una tradición que comenzó en 1975 con Lucien Van Impe y que hoy perdura en los hombros de escaladores como Pogacar o Vingegaard. Este martes está en posesión de Lenny Martínez.

Vingegaard, con Pogacar.

Vingegaard, con Pogacar.

Aquel diseño tan característico, fruto de la alianza entre el Tour y el chocolate Poulain, convirtió al mejor escalador de la Grande Boucle en un icono visual. Desde entonces, 50 años de historias se han escrito con este maillot como protagonista: sprints ganados por portadores de lunares, clasificaciones decididas en los Campos Elíseos y hasta un podio de París decorado por el orgullo de subir más alto que nadie. Pero si hay un nombre que define esta prenda, ese es el de Richard Virenque, con siete títulos de la montaña, récord absoluto.

El ciclismo francés ha sido el gran beneficiado de esta tradición: 22 victorias de sus corredores, con España como segundo país en la tabla (17), liderada por leyendas como Federico Bahamontes (6 títulos) y Julio Jiménez (3). Colombia irrumpió con fuerza en los 80 gracias a Lucho Herrera, pionero de los ‘escarabajos’, y desde entonces ha sumado cinco triunfos. Más reciente es el dominio esloveno: Pogacar, doble ganador del Tour y de la montaña, apenas ha vestido este maillot en carrera. El amarillo o el blanco del mejor joven siempre lo han acompañado.

Pogacar, de topos.

Pogacar, de topos.ASO

Virenque marcó una época entre 1994 y 2004. Durante ese periodo, el maillot a lunares fue prácticamente suyo. En tres ocasiones lo combinó con el premio de la combatividad, reforzando su imagen de guerrero total. “Yo creo que estaba hecho para eso”, dice. También ha confesado que sus títulos llegaron entre luces y sombras, afectado por el escándalo Festina. “Fui el chivo expiatorio, me chantajearon”, ha comentado a este medio.

Entre las curiosidades, destacan días en los que el maillot de lunares ganó un sprint masivo, como en 1994 (Van Poppel) o 2000 (Marcel Wüst), o jornadas insólitas donde se otorgaron puntos en los Campos Elíseos, con subidas tan simbólicas como la del Fossé en el prólogo de 1993. También hay datos sorprendentes: Christophe Rinero, ganador del maillot en 1998, no fue primero en ningún puerto.

En estos 50 años, solo en cinco ocasiones el mismo corredor logró el Tour y la montaña: Sastre (2008), Froome (2015), Pogacar (2020, 2021) y Vingegaard (2022). Un hito reservado para campeones totales. Sin embargo, el romanticismo del maillot a lunares sigue más ligado a los atacantes, a los luchadores de escapadas, a los que convierten cada jornada en una batalla personal por conquistar la cima.

Ciccone, de topos.

Ciccone, de topos.

España también tiene historia viva con este maillot. Desde Vicente Trueba (primer ganador del Gran Premio de la Montaña en 1933) hasta Samuel Sánchez en 2011, pasando por Bahamontes, Jiménez, Perurena, Pedro Torres, Carlos Sastre o Egoi Martínez. 17 veces han vestido el maillot a lunares en París los ciclistas nacionales. Y aunque hace más de una década que no lo logran, la memoria de aquellos héroes de las cumbres sigue intacta.

Samu Sánchez, el último español en portarlo

El último español en lograrlo fue Samuel Sánchez, quien recuerda con emoción aquel momento: “Fue uno de los grandes hitos de mi carrera deportiva. En 2010 no pude tener la foto en París y en 2011 sí. Es algo que es muy difícil. En esa edición se premiaban doble las llegadas en alto. También era algo que beneficiaba a los de la general, que era donde yo estaba. Por eso tuve opción. Es uno de los hitos del ciclismo español porque cuesta mucho ganarlo. Ese maillot de lunares es el segundo más importante después del amarillo y me hizo mucha ilusión. Lo guardo en casa con mucho cariño. Estar en el podio del Tour con ese maillot y todos los sponsors fue una alegría”, afirma en declaraciones a MARCA.

Samuel Sánchez, maillot de topos.

Samuel Sánchez, maillot de topos.

Ese maillot de lunares es el segundo más importante después del amarillo y me hizo mucha ilusión

Samu Sánchez a MARCA

En este 2025, medio siglo después de que Van Impe estrenase oficialmente los lunares, el Tour vuelve a escalar sus montañas míticas con ese maillot como símbolo. Porque subir siempre será más que competir: es resistir, atacar, soñar. Como hicieron los Virenque, Bahamontes, Jalabert, Chiappucci, Carapaz o Pogacar. Cincuenta años después, el maillot a lunares no pierde ni una pizca de su magia.

Lenny Martínez honra el legado familiar con los lunanres

Lenny Martínez y su abuelo, Mariano.

Lenny Martínez y su abuelo, Mariano.

Lenny Martínez ha vivido uno de los días más emocionantes de su carrera al enfundarse el maillot de la montaña tras la décima etapa del Tour de Francia 2025. El joven escalador del Bahrain Victorious no solo dio un paso importante en su progresión como ciclista, sino que también cumplió una promesa íntima: seguir los pasos de su abuelo Mariano Martínez.

A sus 21 años, Lenny logró lo que su abuelo —español de nacimiento y figura destacada del pelotón en los años 70— hizo en 1978: liderar la clasificación de la montaña en la Grande Boucle. Mariano, un referente en el arte de escalar, fue dos veces top-10 en la general del Tour, y su pasión por la bicicleta también marcó a Miguel Martínez, padre de Lenny y campeón olímpico de BTT en Sidney 2000.

Ahora quiero mantener este maillot todo lo que pueda, aunque con Pogacar ahí, será complicado

Lenny Martínez a Sporza

“Tenía dudas, pero no quería acabar este Tour sin dejar huella. Ahora quiero mantener este maillot todo lo que pueda, aunque con Pogacar ahí, será complicado”, confesó Lenny a Sporza.

Su gesto evocó el emotivo paralelismo con Mathieu van der Poel, quien en 2021 logró vestir el maillot amarillo que su abuelo, Raymond Poulidor, jamás pudo lucir. En el caso de Lenny, los lunares rojos no son solo un premio ciclista: son el símbolo de una herencia cumplida.

This news was originally published on this post .

About the author

About the author call_made

SPORTIVO

More posts

Tvrdá diagnóza ho neskolila. Trenérský srdcař dovedl tým k historickému úspěchu

Na lavičce Mjällby, klubu nesoucího název malé vesničky na samém jihu Švédska, je Torstensson už potřetí. Naposledy od ledna 2023, kdy nahradil dnes již bývalého kouče Mladé Boleslavi Andrease Brännströma.Někdejší armádní pracovník nebo ředitel školy, a civilním zaměstnáním učitel, kopal za Mjällby v mládežnických kategoriích. Že by ho to ale ihned táhlo ke trenéřině? Vůbec ne.Osud tomu tak chtěl a najednou je Torstensson podepsaný pod jedním z největších zázraků nejen švédského fotbalu. Vždyť obec Mjällby nemá ani 1500 obyvatel a nedaleký Hällevik, další tradiční rybářská vesnice, kde klub hraje se domácí zápasy, je to tam úplně stejně.„Když jsme se v roce 2023 dostali do finále poháru, cítil jsem, že v týmu prostě něco je. Neuvěřitelně tvrdě jsme pracovali,“ líčí Torstensson.Společně se svými kolegy, nadřízenými i svěřenci dokázali až nemožné. Z dosavadních 27 zápasů prohráli pouze jednou a tři kola před koncem mají jistý titul. V létě vklouznou do předkol Ligy mistrů.„Vzhledem ke stoleté historii […]

Bartůňková v Tokiu duel tenisových teenagerek nezvládla

Obě hráčky startovaly v hlavní soutěži v Tokiu díky volné kartě. Bartůňková zahájila zápas brejkem a výhodu si držela až do stavu 4:2, Sonobeová ale poté utkání otočila. Pražská rodačka udělala osm dvojchyb, přišla třikrát o podání a teprve sedmnáctileté soupeřce, jež letos vyhrála juniorské Australian Open, podlehla za dvě hodiny.Po Guadalajaře, kde prohrála shodou okolností také se sedmnáctiletou tenistkou Ivou Jovicovou z USA, postoupila Bartůňková do finále turnaje ITF v Samsunu. Posunula se díky tomu na životní 132. místo žebříčku.Tenisový turnaj žen v Tokiu (tvrdý povrch, dotace 1,064.510 dolarů):Dvouhra - 1. kolo:Sonobeová (Jap.) - BARTŮŇKOVÁ (ČR) 6:4, 6:3Další výsledky najdete ZDE

trending_flat
Bradley on Ryder Cup loss: ‘No part of me thinks I’ll ever get over this’

Keegan Bradley has described life after Team USA’s Ryder Cup defeat as "one of the toughest times" in his life and fears he may never "get over" losing to Team Europe in New York. Bradley was captain for the 2025 contest at Bethpage Black, where Luke Donald's European team dominated the first two days before closing out a 15-13 victory and successful title defence on American soil. Europe's win was the first - by either team - in an away Ryder Cup since the 2012 'Miracle at Medinah', with Bradley's pairings and course set-up among those questioned after Team USA's home loss. Please use Chrome browser for a more accessible video player Rory McIlroy reflects on Team Europe's win at this year's Ryder Cup and his performances so far this year Speaking publicly for the first time since that defeat, […]

Atlético zuří: Na Arsenalu netekla teplá voda, klub poslal stížnost

Jak bývá zvykem, hostující tým odtrénoval předzápasový trénink na stadionu, kde se další den v rámci Ligy mistrů představí. Stánek Arsenalu zvaný Emirates, je jedním z nejhezčích a nejmodernějších stadionů v Anglii s kapacitou 60 704.Okolo 18:45, chvíli poté, co vyběhli svěřenci Diega Simeoneho na trávník, byli domácí upozorněni, že v kabině hostí neteče teplá voda, uvádí web Marca. Hráči Atlétika se do útrob stadionu vrátili o nějakých patnáct minut dříve, než byl oficiálně plánovaný konec tréninku (19:30).Ke svému zděšení zjistili, že stále teče jenom studená. A tak neváhali, naskákali do týmového autobusu a zamířili na hotel. Podle britského The Sun byla teplá voda obnovena v 19:25, to již ale hráči španělského giganta byli ze stadionu pryč. Později podali zástupci klubu oficiální protest na UEFA. Představitelé Arsenalu záhy přispěchali s omluvou.Zda lehce narušený předzápasový den ovlivní Atlético na hřišti se dozvíme v úterý od 21:00. Kanonýři jsou zatím v milionářské soutěži stoprocentní, madridští mají jednu […]

West Ham je po další bídě na pranýři. Anglická legenda tepe tým i majitele

„Nevzpomínám si, že bych kdy v Premier League viděl pomalejší tým. Když se podíváte na první gól, máte pocit, jako byste se vrátili do doby padesáti lety. Toho času a prostoru, co West Ham dopřál soupeři… Neuvěřitelné,“ řekl legendární obránce Liverpoolu Jamie Carragher v pořadu televizní stanice Sky Sports.První inkasovaná branka ze 43. minuty byla vyústěním průběhu úvodního poločasu, v němž Brentford proměnil domácí tým, za který odehrál 71 minut reprezentační kapitán Tomáš Souček, ve sparingpartnery. Ostatně, také druhý poločas se odehrál v podobném duchu.Druhou trefu hostů v nastavení viděl už jen zlomek domácích fanoušků. Tisíce z nich během utkání vyjadřovaly nespokojenost s výsledky a dlouho před závěrečným hvizdem opustily stadion.Jejich zloba se ale obracela mocně i proti vedení klubu, což je v této sezoně už jev tradiční. Největší protest proběhl 20. září před domácím zápasem proti Crystal Palace, kdy několik tisíc příznivců West Hamu uspořádalo protestní pochod proti vedení klubu a požadovali rezignaci majitele Davida […]

PŘÍKLEP: Naše top hráče v NHL můžeme počítat na jedné ruce, mrzí Hanzala

Témata dnešního dílu:Proč Česku chybí kvalitní obránci? (0:44)Náhled na Čechy se změnil. Máme dva nadstandardní hráče (6:53)Zámoří je náročné na psychiku. Dal jsem hattrick a další zápas nehrál (16:55)Phoenix, Minnesota a Dallas. Tyto tři celky má ve svém životopise zapsány jihočeský patriot Hanzal. V NHL odehrál třináct sezon, ale nejradši je rodák z Písku stejně doma. „K Americe jsem nijak nepřilnul. Strávil jsem tam hodně času, ale moje srdce patří do Čech,“ netají se 38letý útočník.Na nejlepší soutěž světa ale nezanevřel. Jen se NHL od jeho konce v zámoří před sedmi lety značně proměnila. Třeba už jen v počtu Čechů, kteří v ní nastupují. V poslední Hanzalově sezoně jich bylo 41, teď je třeba toto číslo vydělit dvěma.„Náhled na český hokej se změnil. Dneska máme vysoko v bodování Pastu (Davida Pastrňáka), k němu možná Nečas a Hertl, ale to už se bavíme třeba o top padesát. Za mě můžeme naše top […]

Related

Tvrdá diagnóza ho neskolila. Trenérský srdcař dovedl tým k historickému úspěchu

Na lavičce Mjällby, klubu nesoucího název malé vesničky na samém jihu Švédska, je Torstensson už potřetí. Naposledy od ledna 2023, kdy nahradil dnes již bývalého kouče Mladé Boleslavi Andrease Brännströma.Někdejší armádní pracovník nebo ředitel školy, a civilním zaměstnáním učitel, kopal za Mjällby v mládežnických kategoriích. Že by ho to ale ihned táhlo ke trenéřině? Vůbec ne.Osud tomu tak chtěl a najednou je Torstensson podepsaný pod jedním z největších zázraků nejen švédského fotbalu. Vždyť obec Mjällby nemá ani 1500 obyvatel a nedaleký Hällevik, další tradiční rybářská vesnice, kde klub hraje se domácí zápasy, je to tam úplně stejně.„Když jsme se v roce 2023 dostali do finále poháru, cítil jsem, že v týmu prostě něco je. Neuvěřitelně tvrdě jsme pracovali,“ líčí Torstensson.Společně se svými kolegy, nadřízenými i svěřenci dokázali až nemožné. Z dosavadních 27 zápasů prohráli pouze jednou a tři kola před koncem mají jistý titul. V létě vklouznou do předkol Ligy mistrů.„Vzhledem ke stoleté historii […]

Bartůňková v Tokiu duel tenisových teenagerek nezvládla

Obě hráčky startovaly v hlavní soutěži v Tokiu díky volné kartě. Bartůňková zahájila zápas brejkem a výhodu si držela až do stavu 4:2, Sonobeová ale poté utkání otočila. Pražská rodačka udělala osm dvojchyb, přišla třikrát o podání a teprve sedmnáctileté soupeřce, jež letos vyhrála juniorské Australian Open, podlehla za dvě hodiny.Po Guadalajaře, kde prohrála shodou okolností také se sedmnáctiletou tenistkou Ivou Jovicovou z USA, postoupila Bartůňková do finále turnaje ITF v Samsunu. Posunula se díky tomu na životní 132. místo žebříčku.Tenisový turnaj žen v Tokiu (tvrdý povrch, dotace 1,064.510 dolarů):Dvouhra - 1. kolo:Sonobeová (Jap.) - BARTŮŇKOVÁ (ČR) 6:4, 6:3Další výsledky najdete ZDE

trending_flat
Bradley on Ryder Cup loss: ‘No part of me thinks I’ll ever get over this’

Keegan Bradley has described life after Team USA’s Ryder Cup defeat as "one of the toughest times" in his life and fears he may never "get over" losing to Team Europe in New York. Bradley was captain for the 2025 contest at Bethpage Black, where Luke Donald's European team dominated the first two days before closing out a 15-13 victory and successful title defence on American soil. Europe's win was the first - by either team - in an away Ryder Cup since the 2012 'Miracle at Medinah', with Bradley's pairings and course set-up among those questioned after Team USA's home loss. Please use Chrome browser for a more accessible video player Rory McIlroy reflects on Team Europe's win at this year's Ryder Cup and his performances so far this year Speaking publicly for the first time since that defeat, […]

Atlético zuří: Na Arsenalu netekla teplá voda, klub poslal stížnost

Jak bývá zvykem, hostující tým odtrénoval předzápasový trénink na stadionu, kde se další den v rámci Ligy mistrů představí. Stánek Arsenalu zvaný Emirates, je jedním z nejhezčích a nejmodernějších stadionů v Anglii s kapacitou 60 704.Okolo 18:45, chvíli poté, co vyběhli svěřenci Diega Simeoneho na trávník, byli domácí upozorněni, že v kabině hostí neteče teplá voda, uvádí web Marca. Hráči Atlétika se do útrob stadionu vrátili o nějakých patnáct minut dříve, než byl oficiálně plánovaný konec tréninku (19:30).Ke svému zděšení zjistili, že stále teče jenom studená. A tak neváhali, naskákali do týmového autobusu a zamířili na hotel. Podle britského The Sun byla teplá voda obnovena v 19:25, to již ale hráči španělského giganta byli ze stadionu pryč. Později podali zástupci klubu oficiální protest na UEFA. Představitelé Arsenalu záhy přispěchali s omluvou.Zda lehce narušený předzápasový den ovlivní Atlético na hřišti se dozvíme v úterý od 21:00. Kanonýři jsou zatím v milionářské soutěži stoprocentní, madridští mají jednu […]

West Ham je po další bídě na pranýři. Anglická legenda tepe tým i majitele

„Nevzpomínám si, že bych kdy v Premier League viděl pomalejší tým. Když se podíváte na první gól, máte pocit, jako byste se vrátili do doby padesáti lety. Toho času a prostoru, co West Ham dopřál soupeři… Neuvěřitelné,“ řekl legendární obránce Liverpoolu Jamie Carragher v pořadu televizní stanice Sky Sports.První inkasovaná branka ze 43. minuty byla vyústěním průběhu úvodního poločasu, v němž Brentford proměnil domácí tým, za který odehrál 71 minut reprezentační kapitán Tomáš Souček, ve sparingpartnery. Ostatně, také druhý poločas se odehrál v podobném duchu.Druhou trefu hostů v nastavení viděl už jen zlomek domácích fanoušků. Tisíce z nich během utkání vyjadřovaly nespokojenost s výsledky a dlouho před závěrečným hvizdem opustily stadion.Jejich zloba se ale obracela mocně i proti vedení klubu, což je v této sezoně už jev tradiční. Největší protest proběhl 20. září před domácím zápasem proti Crystal Palace, kdy několik tisíc příznivců West Hamu uspořádalo protestní pochod proti vedení klubu a požadovali rezignaci majitele Davida […]

PŘÍKLEP: Naše top hráče v NHL můžeme počítat na jedné ruce, mrzí Hanzala

Témata dnešního dílu:Proč Česku chybí kvalitní obránci? (0:44)Náhled na Čechy se změnil. Máme dva nadstandardní hráče (6:53)Zámoří je náročné na psychiku. Dal jsem hattrick a další zápas nehrál (16:55)Phoenix, Minnesota a Dallas. Tyto tři celky má ve svém životopise zapsány jihočeský patriot Hanzal. V NHL odehrál třináct sezon, ale nejradši je rodák z Písku stejně doma. „K Americe jsem nijak nepřilnul. Strávil jsem tam hodně času, ale moje srdce patří do Čech,“ netají se 38letý útočník.Na nejlepší soutěž světa ale nezanevřel. Jen se NHL od jeho konce v zámoří před sedmi lety značně proměnila. Třeba už jen v počtu Čechů, kteří v ní nastupují. V poslední Hanzalově sezoně jich bylo 41, teď je třeba toto číslo vydělit dvěma.„Náhled na český hokej se změnil. Dneska máme vysoko v bodování Pastu (Davida Pastrňáka), k němu možná Nečas a Hertl, ale to už se bavíme třeba o top padesát. Za mě můžeme naše top […]

Be the first to leave a comment

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sportivo bridges the gap between talent and opportunity.

About SPORTIVO

Sportivo Network is a dedicated social platform for sports enthusiasts, athletes, and scouts. Whether you’re an aspiring athlete looking for opportunities, a coach searching for talent, or simply a sports lover wanting to connect with like-minded people, Sportivo is your go-to network. With features like direct messaging, profile showcasing, and talent scouting, Sportivo bridges the gap between talent and opportunity. Here, you can share your achievements, interact with professionals, and open doors to the next level in your sports journey. Join Sportivo Network – because every great athlete deserves to be discovered!
Copyright © 2025 SPORTIVO News. and SPORTIVO Network. All rights reserved.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation