
El pasado 21 de enero el Bayer Leverkusen se plantó en el Metropolitano contando sus últimos once partidos por victorias, habiendo marcado trece goles en sus anteriores cinco apariciones y después de acumular doce duelos encontrando la portería rival. El conjunto que dirige Xabi Alonso era uno de los equipos que mejor fútbol practicaba en el continente y su juego recopilaba halagos desde todos los rincones de Europa. Pero tras los 90 minutos jugados en el barrio de San Blas, regresó a Alemania de vacío.
Un escenario muy similar es el que encontrará el Atlético este miércoles frente al Barcelona. La imagen del club de la Aspirina era lo más parecido a lo que está mostrando el Barça de Flick. Hay muy pocos equipos en el fútbol mundial que sean capaces de hacer lo que están haciendo los culés ahora mismo y sus números asustan. Con quince triunfos consecutivos, los azulgrana no pierden desde el paso de su próximo rival por Montjuïc y acumulan 21 citas marcando. Casi nada.
El argentino fue el héroe de la remontada atlética
Pero la ambición colchonera y la capacidad de reacción pueden con todo. Así lo demostró frente a los alemanes con unas condiciones muy parejas a las de ahora. Los de Leverkusen llegaron a Madrid después de que el Leganés le quitara los puntos al Atlético y el Barcelona se plantará en el escenario del partido tras la decepción colchonera en el RCDE Stadium. Por lo tanto, ya demostraron en su momento su capacidad de reacción.
Insistiendo en el tema mental, los chicos de Simeone se sobrepusieron a la temprana expulsión de Pablo Barrios y al hecho de jugar más de una hora de partido con un futbolista menos. Un golpe tan duro como la roja que vio uno de sus mejores futbolistas no evitó que se quedaran los tres puntos. Los locales mostraron su resiliencia jugando en inferioridad numérica y después de ir por detrás en el marcador.
El duelo de Liga de Campeones se decidió gracias a un un seguro Giménez, un impecable De Paul y un espectacular Julián Alvarez. El charrúa volverá al centro de la defensa después de descansar ante el Espanyol, el medio recuperar el liderato del equipo tras jugar el segundo acto en Liga y el delantero, lo mismo. Sin duda, La Araña es un futbolista más que fiable según ha demostrado en la presente temporada y con 23 goles en su primer año de rojiblanco, es la gran esperanza para superar a los culés.
En clave goleadora el Atlético puede tener la confianza por las nubes. Con la eliminatoria en tablas, los colchoneros llevan quince encuentros marcando de forma consecutiva y todos los jugadores de campo de la plantilla excepto Witsel, Reinildo y Galán han conseguido al menos una diana durante esta campaña. Frente a un equipo que también destaca por su estilo defensivo, los colchoneros han sido capaces de anotar ocho tantos en tres partidos.
Cuidado en las áreas
Eso sí, no hay que olvidarse de que en área propia el Atlético tampoco está mostrando su mejor versión en las últimas fechas. Con cinco encuentros consecutivos encajando tantos, está claro que será un aspecto a mejorar si se quiere superar la eliminatoria y alcanzar la final.
Y todo lo que pueda suceder sobre el terreno de juego habrá que añadir lo que se viva en la grada. Contra el Bayer Leverkusen se vivió una noche mágica. La afición rojiblanca empujó como nunca a su equipo y se generó una atmósfera que sólo los colchoneros conocen. Sin duda, frente a los azulgrana el jugador número doce aparecerá de nuevo y eso es una clara ventaja para los de Cholo Simeone.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment