

A pesar de que Millonarios derrotó 2-0 a Alianza FC el pasado domingo 30 de marzo y asumió parcialmente el liderato de la tabla, en juego válido por la fecha 11 de la Liga BetPlay 1-2025, la verdadera noticia fue la impresionante y lamentable fractura de peroné que sufrió Leonardo Castro. Y más allá de que cualquier jugador profesional está expuesto a estas situaciones, la lesión del atacante ocurrió cuando estaba solo y con evidente influencia de la cancha del estadio El Campín.
Más allá de lo que se puede opinar desde afuera, sea por la hinchada o por la prensa deportiva, fueron los mismos jugadores que estuvieron en el campo quienes hablaron de la situación de su colega y coincidieron en señalar a los encargados del mantenimiento del césped. Es que, aparte del mal clima reciente en la ciudad de Bogotá, los conciertos de Andrea Bocelli y las 2 presentaciones de Shakira dejaron muy complicado el terreno y lo han logrado recuperar, a pesar de haber pasado más de un mes.
No se puede olvidar que, hasta finales del año 2024, el estadio era responsabilidad de la Alcaldía de Bogotá y del IDRD (Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte), pero se firmó una llamada APP (Alianza Público-Privada) para remodelar el escenario deportivo principal de los bogotanos y que desde sus orígenes tiene como fin principal el deporte. Pues el consorcio conocido como Sencia es el actual responsable de El Campín y parece que no han podido lograr el funcionamiento esperado en tiempos y mantenimiento en lo posterior a eventos musicales.
¿Así fue Millonarios vs. Alianza FC, en el que se dio la fractura de Leonardo Castro?
Desde el inicio se vio que Millonarios iba a intentar atacar y llevarse la victoria en casa, mientras que Alianza FC esperaba en el fondo para sorprender en transiciones y balones largos. También se notó que la cancha estaba muy complicada para los jugadores y en una jugada de riesgo, Kevin Palacios se resbaló frente al portero rival y perdió una jugada clarísima para los azules, evidentemente, el césped empezaba a pesar en el desarrollo.
Lo realmente desequilibrante en los primeros minutos, fue la expulsión de Jair Castillo por una falta de último recurso, que evitó que Luis Marimón se fuera de frente al portero de la visita, dejando a los de Valledupar con 10 jugadores apenas a los 11 minutos. Y a los 17 de juego llegó la segunda acción de peso, por un penal claro de Winston Fernández sobre Neiser Villarreal, que el juez central Mauricio Mercado sancionó con seguridad y convirtió Leonardo Castro, con cobro potente al centro de la portería y dejaba así el 1-0.
Por los 24 minutos, llegó el segundo penal para los ’embajadores’, por falta de Jesús Figueroa al levantar mucho la pierna en un tiro de esquina que intentaba cabecear Jorge Arias. Y como hubo contacto de la zuela del guayo del defensa de Alianza con el hombro del jugador de Millonarios, el árbitro se mantuvo en su decisión y se mantuvo, a pesar del llamado desde la cabina del VAR. La ejecución de Castro fue similar a la del 1-1, pero el portero Juan Camilo Chaverra sacó el balón con sus piernas y se frustró el 2-0 de los dueños de casa.
El penal perdido de ‘Leo’ Castro fue malo, pero a los 40 minutos el mismo delantero intentaba ganar un balón en el medio campo y, al barrerse para alcanzarlo, sufrió la grave lesión, ya que su pie derecho se quedó clavado en el césped y todo el peso de su cuerpo cayó sobre el tobillo. Suplicando atención, golpeando el piso con la mano, gritando y llorando, el delantero se fue del campo en camilla y después lo llevaron al camerino, en brazos, sus compañeros.
Desde ese momento, los jugadores de Millonarios entraron en un momento de confusión y tensión, debido a la situación de su compañero. Lo que fue aprovechado por el poco ambicioso Alianza FC, que en la última jugada del primer tiempo pudo llegar al empate por un tiro libre con rebote del portero Álvaro Montero y la llegada de Luis Pérez para definir y mandar el balón al fondo. Pero pasada una extensa revisión y la polémica en tendencia, desde el VAR identificaron que el anotador tenía un pie adelantado y la acción fue invalidada.
Así se fue el primer tiempo, con mucho juego de ataque para los azules de Bogotá, pero con poca pegada y una controversia porque pudo llegar el empate y fue evitado por un concepto del VAR y unas líneas que no dejaron mucha claridad en los espectadores.
En el segundo tiempo el desarrollo fue todo para Millonarios, pero la mala toma de decisiones afectó tanto que, a pesar de jugar contra 10 y de tener el control del balón y del terreno, solo llegó un gol más que fue construcción de los juveniles Marimón y Villarreal, que están reemplazando a Falcao García, Santiago Giordana y, ahora, a Castro.
El 2-0 se puede analizar como justo, pero muy negativo el desarrollo por perder al delantero por casi todo el año 2025, ya que la lesión fue confirmada por el club después de que Castro fuera trasladado en ambulancia a una clínica para practicarle todos los exámenes necesarios. “El jugador Leonardo Castro sufrió fractura de peroné de su pierna izquierda. La lesión se pudo confirmar tras toma de exámenes diagnósticos. Se evaluará el proceso de recuperación. Su incapacidad se determinará según evolución”, se leyó en el comunicado y la operación solo se llevará a cabo cuando desaparezca la inflamación.
Compañeros y colegas de Leonardo Castro estallaron por su lesión y señalan la cancha de El Campín
Con las escenas que se vieron de Castro quejándose y saliendo en camilla, directamente a un centro médico, los jugadores no ocultaron sus sensaciones y pensamientos sobre lo que pasó en esa acción. Por eso, no guardaron las críticas al estado de la cancha de El Campín, que está teniendo su situación más compleja en los últimos años.
Johan Wallens, el portero de Alianza FC, no ocultó su opinión sobre el campo ante la pregunta de Diario Marca durante la rueda de prensa: “La cancha, la verdad, estaba muy blanda. Creo que es peligrosa, de pronto al frenarse en un choque. Está muy blanda y un escenario de estos, tan bonito, con la cancha tan maltratada, es un poco difícil (rendir)”.
En el espacio de los jugadores de Millonarios con la prensa, también hubo mención del tema y lo hizo Danovis Banguero con estas palabras: “Indudablemente, los que estamos en el campo, vemos la situación, la jugada y las muestras de dolor de nuestro compañero. Es algo muy fuerte, duramos 3 o 4 minutos en ‘shock’ por lo que le pasó al compañero y porque nos puede pasar a nosotros. Somos muy solidarios en ese sentido, nos golpeó y caímos en un bache anímico por el factor de ‘Leo’ y su lesión”.
El mismo Banguero, que juega cada semana en ese terreno de juego, fue más duro y se notó la molestia por la lesión de su compañero en Millonarios: “Indudablemente, la cancha tiene que ver porque, para nadie es un secreto el clima que está haciendo en Bogotá, está lloviendo mucho y la cancha se pone peligrosa. Es para ambos (equipos), igual hay que tenerle cuidado y hacerle el máximo mantenimiento para evitar ese tipo de cosas”.
Y el que más duro habló fue Álvaro Montero, guardameta de Millonarios y otra de las figuras del equipo, que en la salida del estadio habló sin filtros: “La cancha está un desastre. Yo, también, tengo el tobillo hinchado y doblado por situaciones que se presentaron en el partido. Eso (el arreglo del campo) no nos compete a nosotros, pero afecta el funcionamiento y rendimiento de los equipos, está claro. Nosotros podemos controlar ciertas cosas, pero esa no es una que podemos controlar, nos preocupa, pero tenemos que seguir trabajando”.
Ahora, hay reclamos directos del público a Sencia, por el actual estado del terreno y la falta de recuperación en más de un mes, y contra las autoridades de Bogotá, por esta alianza que en los primeros meses ha afectado a los clubes con cambio de calendario, cambio de estadio, dificultades para confirmar los partidos de Millonarios e Independiente Santa Fe, etc.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment