

En un partido cambiante, emocionante y que terminó con frustración local, Atlético Bucaramanga empató 3-3 con Colo Colo en la fecha 1 del Grupo E de la Copa Libertadores 2025. Dejando buena impresión en ataque, pero muy malas sensaciones de lo que fue la defensa y la actitud en el remate del encuentro del pasado martes 1 de abril.
Este fue el tercer partido del técnico Leonel Álvarez al mando del ‘Leopardo’, después del fracaso que fue el corto paso de Gustavo Florentín y la resistencia en su contra de hinchas, periodistas y hasta de algunos jugadores del plantel. Y a pesar del corto tiempo, se vio un cambio en la actitud, en la propuesta y en lo ofensivo. Así se vio desde el inicio del partido con los goles de Kevin Londoño y Luciano Pons, a los 9 y 24 minutos de juego.
Cuando bajó el ritmo y reaccionó el rival, sobre los 38 de juego llegó el 2-1 por un penal claro que sancionó el juez paraguayo Carlos Benítez, con asesoría desde la cabina del VAR. El cobro fue ejecutado por Javier Correa y apretaba el encuentro. Pero en el segundo tiempo volvió a salir con muchas ganas el Bucaramanga y Carlos Henao puso de cabeza el 3-1, que parecía definitivo y para administrar en la última media hora.
Sin embargo, en ese tramo final llegó un gol de Mauricio Isla para reducir la diferencia a un gol sobre los 63, para que al 84 el mismo Correa pusiera el 3-3 con el que se cerró este intenso y apasionante regreso de los bumangueses a la Copa Libertadores después de 27 años de su primera participación.
¿Por qué criticaron a Andrés Marocco durante el partido Bucaramanga vs. Colo Colo?
Obviamente, un partido con ese desarrollo y tantas emociones, llevó a que los hinchas del Atlético Bucaramanga transformaran su ánimo y genio, pero el problema es que Adrés Marocco se dejó llevar por su ‘corazón leopardo’ y olvidó que estaba comentando en una emisión neutral y para el resto del continente. Por eso, ante lo que decía el santandereano, que es confeso hincha del Bucaramanga y que tiene un carácter más que polémico en su labor, se convirtió en tendencia de redes sociales y lo apuntaron con muchas críticas.
En ‘X’ (antiguo Twitter), el comentarista de la transmisión de ESPN fue mencionado en unos cuantos cientos de publicaciones que señalaban una supuesta falta de imparcialidad y estar muy cargado hacia el equipo de sus amores. Algo que consideran posible en transmisiones y programas locales, pero no en una competencia de la talla e importancia de la Copa Libertadores.
Además, el criterio con el que Marocco analizaba las decisiones arbitrales y ponía en duda las decisiones de los jueces de campo y del VAR, llevó a que le escribieran bastantes mensajes con críticas y reparos. Y fue tema de conversación que tenía otro tono cuando hablaba de lo que hacía Colo Colo hasta llegar al empate final.
Eso sí, después del partido, Marocco tuvo la cabeza fría y viendo mejor las jugadas del partido que había acabado de transmitir en señal internacional, cambió el relato de las injusticias que había mencionado y lo aceptó en el programa ‘F90’ de ESPN Colombia. “Un partido en el que Bucaramanga arranca muy bien y en el segundo tiempo las cosas cambiaron. Bucaramanga no supo aprovechar la ventaja y le hizo mucho daño el rápido descuento, en las 2 ocasiones, de Colo Colo… Un penal que, yo, en su momento, no vi. Después, evidentemente, le da la posibilidad el VAR y se pudo llegar a la conclusión de que hubo contacto. El arbitraje no estuvo mal, el tema no fue por injusticias arbitrales”, dijo el hincha del ‘Leopardo’ santandereano.
Sin embargo, para los que no vieron el programa posterior y se quedaron con lo que fue la transmisión de Bucaramanga 3-3 Colo Colo, el concepto sobre Andrés Marocco fue negativo y ahora se preguntan si comentará los siguientes encuentros de su equipo en Copa Libertadores 2025.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment