

Las ventas de coches nuevos están creciendo en nuestro país. Si comparamos el mes de febrero con el de marzo nos encontramos con que en este último se han vendido un 23,2% más de turismos (116.725), un gran crecimiento que no solo se puede justificar por tener tres días laborables más. Eso sí, en este aumento ha tenido mucho que ver el Plan Reinicia Auto+ para los afectados por la Dana, que ha supuesto la matriculación de 5.119 coches para sustituir a vehículos siniestrados.
Renault bate a Toyota
Lo llamativo de este último ranking de ventas de marcas en marzo es que el dominio de Toyota se ha interrumpido… al menos por un mes. Ha sido la marca del rombo, Renault, la que ha encabezado las entregas en marzo con 9.473 matriculaciones, apoyado en el buen rendimiento del Captur y el Clio, ambos en el top 10 de matriculaciones del mes.
Toyota, líder absoluto en los últimos años (y prácticamente todos los meses) ha descendido hasta el quinto puesto del ranking en marzo por detrás también de Seat, Volkswagen y Peugeot. Los japoneses entregaron 7.123 coches , aunque ninguno de sus modelos se metió en el top 10.
Aun así, el primer fabricante mundial de automóviles sigue siendo la marca más vendida en España en el conjunto del año 2025 con 22.853 unidades, aunque su diferencia con el segundo (Renault) se ha reducido a poco más de 1.000 coches.
Marcas de coches más vendidas en España en 2025
- Toyota – 22.853 unidades.
- Renault – 21.780 unidades.
- Seat – 18.033 unidades.
- Volkswagen – 17.194 unidades.
- Kia – 16.866 unidades.
- Peugeot – 15.482 unidades.
- Dacia – 15.079 unidades.
- Hyundai – 13.030 unidades.
- MG – 12.926 unidades.
- Nissan – 12.023 unidades.
En cuanto a los modelos más vendidos, de nuevo tenemos que hablar del Dacia Sandero como el preferido en nuestro país, apoyado en su concepto de ofrecer espacio razonable y un equipamiento con todo lo imprescindible a un precio muy contenido.
El éxito de MG
Por detrás, el MG ZS sigue confirmando la excelente trayectoria que está cosechando la marca británica renacida con capital chino. Y la tercera plaza es para un Nissan Qashqai que apuesta por la electrificación aunque de una manera distinta a lo habitual, ya que su versión e-Power cuenta con un motor térmico, pero solo para cargar la batería que necesita el motor eléctrico para mover el coche.
Coches más vendidos en España en marzo de 2025
- Dacia Sandero – 3.937 unidades.
- MG ZS – 3.461 unidades.
- Nissan Qashqai – 3.231 unidades.
- Seat Arona – 3.125 unidades.
- Renault Captur – 3.063 unidades.
- Peugeot 208 – 2.805 unidades.
- Seat León – 2.456 unidades.
- Peugeot 2008 – 2.223 unidades.
- Renault Clio – 2.205 unidades.
- Seat Ibiza – 2.173 unidades.
Lo que parece entreverse tras estos primeros tres meses de 2025 es que el liderato del Sandero es fuerte, con unas 900 unidades de ventaja sobre el MG ZS, el SUV más vendido en lo que llevamos de año. Y también el acumulado anual confirma que este tipo de carrocería elevada es la más demandada en conjunto, ya que al ZS se añaden el Nissan Qashqai en tercer lugar, el Renault Captur en cuarto y el Seat Arona en quinto.
No todo son SUV
Las siguientes tres plazas en el ranking de los 10 primeros corresponden a modelos 100% de asfalto del segmento B (Renault Clio, Seat ibiza y Peugeot 208), mientras que para encontrar el primer modelo del llamado segmento C (Toyota Corolla) tenemos que buscar hasta el noveno puesto, justo antes del Toyota C-HR.
El Sandero, también líder del año
Coches más vendidos en España en 2025
- Dacia Sandero – 9.110 unidades.
- MG ZS – 8.183 unidades.
- Nissan Qashqai – 6.309 unidades.
- Renault Captur – 6.271 unidades.
- Seat Arona – 5.863 unidades.
- Renault Clio – 5.793 unidades.
- Seat Ibiza – 5.705 unidades.
- Peugeot 208 – 5.635 unidades.
- Toyota Corolla – 5.403 unidades.
- Toyota C-HR – 4.938 unidades.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment