Vasilije Micic está centrando el mercado de la Euroliga desde que decidió volver a Europa. Y lo último que apuntan desde Serbia, desde el medio, Basketball Sphere, es que el Real Madrid se ha lanzado a por su fichaje, una información que, según ha podido saber MARCA, tiene mucho fundamento.
Los blancos habrían hecho una oferta de dos años por unos 8,5 millones de euros brutos por hacerse con el jugador. Esas fuentes procedentes del país del jugador apuntan a que el fichaje está cercano, aunque hay otras que disparan en sentido contrario.
Concretamente el Olympiacos, que también estaría detrás del jugador. Los pretendientes se van retirando. Fenerbahce, que estaba en la carrera, ha dejado de pelear, y el Hapoel, con una mareante oferta de 18 millones en tres años, estaría descartado por el propio jugador.
Así que en el tablero de juego quedarían el equipo de El Pireo y el Madrid que a pesar de contar con el puesto de base muy bien cubierto (Feliz, Campazzo, Feliz, Llull y recientemente Maledon), podrían hacerse con los servicios de uno de los mejores jugadores de Europa en los últimos años, dominados de dos Final Four de la Euroliga.
Micic fue liberado hace unos días por los Milwaukee Bucks que le adquirieron en un traspaso por Pat Connaughton con la idea clara de disminuir su carga salarial. Tras llegar a un acuerdo con el jugador para un buyout (recuperando 6,1 millones de los 8,1 de su contrato), los de Wisconsin deberán pagarle dos millones de dólares, un pago que harán en tres años a razón de 666.000 dólares al año. Ese dinero también puede hacer que las pretensiones económicas del serbio hayan bajado.
El problema con los impuestos en España
De cerrarse el fichaje de Micic, es cierto que los blancos tendrían ‘overbooking’ de jugadores exteriores, con los nombrados más David Kramer y el serbio, pero parecería un pecado no ir a por un jugador como el ex del Anadolu Efes si se pone a tiro. Es un jugador alrededor del que poder construir un equipo con aspiraciones en la Euroliga, a pesar de las dos temporadas en la NBA con una actuación casi residual.
Aunque los blancos son favoritos para hacerse con los servicios del base, existe aún un obstáculo que es el sistema de impuestos de España, que podrían incidir en la decisión final del jugador. Ese es precisamente el problema en el que más está trabajando el equipo de la capital, porque en un principio, y tal y como informan desde Serbia, el jugador estaría intersado en vestir de blanco las próximas dos temporadas.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment