El 3 de julio el Real Madrid anunció el despido de su entrenador, Chus Mateo (Madrid, 1969), al que le restaba un año de contrato y acababa de ganar la liga. Aun hoy sigue sin entender por qué el club tomó esa decisión. Con la perspectiva que da el tiempo, reflexiona para MARCA sobre aquel momento y habla de sus sentimientos, del presente y del futuro… con la selección en el horizonte.
Pregunta. Hace un mes y medio que el Madrid hizo oficial su salida. ¿Le ha dado muchas vueltas a ese momento? ¿Le ha quitado muchas horas de sueño?
Respuesta. En ningún momento ha sido un shock. La vida del entrenador es un poco esto y uno tiene que estar preparado para lo que pueda suceder. En un principio es verdad que me sorprendió que el Madrid no quisiese contar conmigo habiendo ganado la liga y teniendo un año más de contrato, pero hay que aceptar las cosas y pasar página cuanto antes.
Chus Mateo da instrucciones a sus jugadores durante un partido de la Liga Endesa.
P. ¿Qué es lo que más le dolió de su despido?
R. Dolerme realmente nada. Yo soy feliz, llevo una vida feliz y el Real Madrid me ha hecho muy feliz 25 años y estos tres últimos llevando el liderazgo del equipo, que es lo máximo a lo que puede aspirar una persona a la que le guste el baloncesto y le guste el Real Madrid. Agradezco el tiempo vivido en el club y me siento un afortunado por haber podido vivir esta etapa.
P. ¿Cómo explicaría a un aficionado del Madrid que se despertase ahora después de haber estado tres años en coma por qué el club le cortó tras ganar en tres temporadas seis títulos?
R. A mí no me toca. No creo que sea yo quien deba explicar nada a nadie. Yo puedo dar explicaciones de las decisiones que tomo yo. Esa es una decisión que yo no he tomado y supongo que habrá una explicación, sería más lógico preguntar cuál es la razón a la persona o personas que tomaron la decisión. Yo me dedico a tratar de controlar lo que depende de mí y en ese caso no dependía de mí.
Es verdad que en un principio me sorprendió que el Madrid no quisiese contar conmigo habiendo ganado la liga y teniendo un año más de contrato
P. ¿Hay gente que considera que su despido fue una injusticia? ¿Está de acuerdo con ellos?
R. Agradezco que haya gente que piense así. No pasaba por mi cabeza que pudiera salir habiendo ganado la liga y teniendo un año más de contrato, pero las cosas vienen como vienen y hay que asumirlas, no les doy vueltas.
Chus Mateo da instrucciones a sus jugadores en un partido de la Euroliga en Berlín.
P. ¿Lo asume como un gaje de su profesión? ¿Así de simple?
R. Los entrenadores siempre estamos un poco en entredicho pase lo que pase. Desde el primer día que me hice cargo del Madrid siempre he sentido que se miraba con lupa cualquier cosa que sucedía. Conozco este club perfectamente y sé muy bien que hay una responsabilidad grande, hay mucha gente pendiente y es algo a lo que estamos sometidos siempre, a la decisión de otras personas.
P. ¿Quién tomó la decisión de prescindir de usted, los antiguos responsables o los nuevos? ¿Juan Carlos Sánchez o Sergio Rodríguez?
R. Sinceramente no lo sé. Podría decir que ninguno de los dos, yo creo que fue una decisión que tomó el club como entidad y ya está, no quiero entrar en quién tomó la decisión. Yo estoy seguro de que si hubiesen seguido los antiguos gestores de la sección yo hubiese continuado, eso lo tengo claro. Pero tampoco creo que sea Sergio Rodríguez quien toma especialmente esa decisión como tal, pero son sólo sospechas.
Fue una decisión que tomó el club como entidad y ya está, no quiero entrar en quién la tomó. Yo estoy seguro de que si hubiesen seguido los antiguos gestores de la sección yo hubiese continuado, eso lo tengo claro
Creo que es una decisión que vino de más arriba y entiendo que estaba tomada desde hace hacía tiempo. Es la sensación que tengo, pero sólo son sensaciones. Yo no me dedico a investigar quién ha sido o quién ha dejado de ser.
P. ¿Cree que sus jugadores, o al menos algunos de ellos, le hicieron la cama para forzar su salida?
R. Le garantizo que eso es algo absolutamente infundado. No hay más que ver sus declaraciones en redes sociales cuando yo salí del club. Si ve sus declaraciones y su forma de comportarse conmigo… rotundamente no. Me sabe mal que lo pregunte.
Chus Mateo, durante un tiempo muerto en un partido de Liga en Murcia.
P. Las miradas que le dedicaban algunos de ellos en los partidos eran de todo menos amistosas.
R. Por una mirada o por una decisión que no guste a alguien no se puede decir eso. Por supuesto que hay momentos puntuales de calentón en los partidos, pero con los 14 jugadores los he tenido, porque no a todos le tiene que gustar las decisiones que tomo, es obvio.
P. Desde una parte del club se filtró que había perdido el control del vestuario, tal vez para justificar su despido y la presunta necesidad de fichar a un entrenador con ‘mano dura’. ¿En algún momento sintió que había perdido ese control?
R. Si hubiera perdido el control del vestuario no ganamos 30 de los últimos 31 partidos. Y a los hechos me remito, hemos ganado seis títulos de los 12 posibles. Si eso es perder el control y tener mano blanda me alegro, que venga uno con mano dura y gane más de seis títulos de los 12 posibles.
Si hubiera perdido el control del vestuario no ganamos 30 de los últimos 31 partidos ni hubiésemos seis títulos de los 12 posibles
P. Sea sincero, ¿se sintió apoyado por el club hasta que acabó esta última liga?
R. Yo siempre he sentido el apoyo del club… hasta el día que me dicen que me vaya. Lo que más me importaba de todo era sentir el apoyo del vestuario, del fuerte como yo lo llamaba, y eso lo sentía absolutamente, si no, no se lo diría con tanta rotundidad . En el fuerte estábamos muy fuertes. Y en el fuerte, que era dentro del vestuario, que era lo que a mí me interesaba, mis jugadores y mi staff, ahí me sentía muy, muy fuerte. Y ellos estaban siempre a mi lado y siempre conmigo.
Florentino Pérez, felicitando a Chua Mateo tras ganar el Madrid la Copa del Rey en 2024.
P. ¿Durante su etapa le preguntaban los rectores de la sección por los fichajes que necesitaba? ¿Le preguntaron sobre los que se hicieron o se enteraba a toro pasado?
R. El club siempre ha tenido una política de fichajes particular, donde el entrenador podía hablar de lo que se necesitaba. Y luego había gente que se dedicaba a hacer una prospección del mercado y ver qué era lo más adecuado viendo que fuese compatible con lo que ya había. El entrenador se dedica a entrenar y dice lo que necesita, ya está.
P. ¿Le consultaron en algún momento sobre las contrataciones de David Kramer o Théo Maledon, que se cerraron hace meses, cuando todavía era usted el entrenador?
R. No se me consultó, se me comunicó simplemente, sí.
Lo que más me importaba de todo era sentir el apoyo del vestuario, del fuerte como yo lo llamaba, y eso lo sentía absolutamente
P. ¿Qué le parecen los fichajes de Kramer, Maledon, Okeke y Procida?
R. Siempre me gustará que el Madrid esté bien reforzado para hacer un buen papel haya donde vaya. Me alegraré siempre de todos los éxitos que pueda conseguir, con lo cual cuanto más reforzado esté, mucho mejor.
P.¿Si se hubiese apellidado Mateovic cree que le habrían valorado más?
R. No lo sé. He peleado mucho porque desde el primer día hubo muchos comentarios hacia mi persona poniendo en duda si estaba preparado o no para dirigir al Madrid. Si me hubiera llamado Mateovic no sé si hubiera habido más respeto hacia mi persona desde fuera. Yo el respeto lo he sentido desde mis jugadores y desde mi cuerpo técnico, que era lo que yo quería.
.
Recuerdo muchas críticas y muchas portadas de periódico donde no se daba un duro por mi continuidad. Y luego sin embargo hicimos un buen trabajo. Ganamos las dos últimas ligas con bastante autoridad, con 3-0 las dos finales, y sólo hemos perdido un partido en dos años de playoffs. El respeto no se gana con el nombre, se gana con el trabajo, y nos lo ganamos.
P. ¿Y ahora qué? ¿Hay vida después del Madrid?
R. Sin duda hay vida después del Real Madrid. Ha sido una parte muy bonita dentro de mi vida en general, porque han sido 25 años en el club, pero por supuesto que hay vida fuera. El baloncesto me apasiona, estoy esperando a ver qué posibilidades se abren y estoy deseando poder disfrutar de los retos que surjan.
He peleado mucho porque desde el primer día hubo muchos comentarios hacia mi persona poniendo en duda si estaba preparado o no para dirigir al Madrid… no daban un duro por mi continuidad, pero hicimos un gran trabajo
P.¿Estaría dispuesto a entrenar a equipos más modestos que el Madrid o sólo a clubes de Euroliga o de mitad de la tabla para arriba?
R. Ojalá que haya proyectos ambiciosos, pero sobre todo ojalá que haya alguien que crea que Chus Mateo puede liderar un proyecto bonito y con altas expectativas. Hablo de lo más alto posible, de Euroliga perfectamente. Pero si no, me gustaría cualquier proyecto ambicioso.
Chus Mateo, cojn el trofeo de la Euroliga que conquistó el Madrid en Kaunas en 2023.
P.Su nombre es uno de los que ha sonado como futuro seleccionador español ahora que Sergio Scariolo lo deja tras el Eurobasket. ¿Ha habido algún contacto con la FEB?
R. No, ninguno. Se oye que hay opciones, pero será la FEB la que tome alguna decisión. Hay entrenadores españoles perfectamente preparados para este reto. Lo que tenga que ser será, pero es un proyecto ilusionante para cualquier entrenador.
P. ¿Le haría ilusión ser seleccionador español?
R. Cómo no va a hacer ilusión a alguien dirigir a la selección de tu país. Me haría una ilusión enorme sin duda. Es una responsabilidad muy grande, pero por supuesto que me haría mucha ilusión. Y a otros muchos entrenadores españoles también. Lo que tenga que ser, será.
Cómo no va a hacer ilusión a alguien dirigir a la selección de tu país. Me haría una ilusión enorme sin duda. Es una responsabilidad muy grande, pero me haría mucha ilusión
P.Hay quienes creen que coger la selección ahora puede ser un marrón porque será difícil volver a competir por medallas. ¿Usted lo ve así?
R. No lo he analizado. En el baloncesto español ha habido generaciones muy buenas y otras no tan buenas, pero a cualquier entrenador le gustan los retos. Con el gran trabajo de base que hacen los entrenadores de cantera en clubes y colegios se volverá a alcanzar el nivel de antaño. No me cabe la menor duda de eso, el baloncesto español y el entrenador español están en un nivel altísimo.
Edy Tavares y Chus Mateo abrazándose tras un triunfo del Real Madrid.
P.¿Seguirá llevando al Madrid en el corazón, aunque se lo hayan roto?
R. No me lo han roto, tomaron una decisión que no era la que más me gustaba a mí, pero por supuesto que lo seguiré llevando siempre en mi corazón, es el club de mi vida. Entré con 21 años y tengo 56, me he sentido siempre muy del Madrid y eso no va a cambiar.
Si pasa el tiempo y surge esa posibilidad, claro que estaría dispuesto a volver al Madrid, pero eso es ciencia ficción. Ahora toca pasar página, no pensar en si voy a volver con mi exnovia
P.¿Volvería al Madrid en un futuro si le pide ayuda o esa puerta la da por cerrada para siempre?
R. Nunca se sabe, yo ni abro ni cierro puertas. Si pasa el tiempo y surge esa posibilidad claro que estaré dispuesto, pero eso ahora es ciencia ficción, un futuro muy remoto. Ahora me toca pasar página, no pensar en si voy a volver con mi exnovia.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment