
La Ryder Cup 2025 de Bethpage Black acaba de concluir, pero ya se ha abierto el primer debate, que tiene que ver con la curiosa ‘regla del sobre’ que sólo se había tenido que utilizar en dos ocasiones desde que se estableciera en 1979. Dicha norma es bastante singular, pues establece que los capitanes de Estados Unidos y Europa pongan el nombre de un golfista en un sobre que sólo se abre si un jugador del equipo contrario se lesiona y no puede competir en la ronda final de individuales. Dado este caso, cada equipo recibe medio punto. Durante las dos primeras jornadas no hay problema, porque un golfista lesionado puede ser sustituido antes de que empiece un partido por cualquier otro miembro de su equipo.
Europa acabó el segundo día la Ryder con un marcador favorable de 11,5 a 4,5. Antes del inicio de los duelos individuales ya era de 12 a 5, y en lugar de los 12 partidos establecidos se iban disputar 11 debido a la lesión en el cuello del noruego Viktor Hovland. El damnificado de EEUU fue Harris English. El marcador final de esta edición fue de 15-13. Curiosamente, en la Solheim Cup, el equivalente femenino de la Ryder Cup, no existe la ‘regla del sobre’ y si una jugadora se retira por lesión, el oponente recibe el punto completo.
El capitán europeo, Luke Donald, dejó entrever que no hay motivo para cambiar la regla y recordó, cuando le preguntaron los medios, los dos casos precedentes en los que se había empleado la norma: “Creo que pasó en 1991 con Steve Pate (USA). Esa Ryder Cup también fue muy reñida, 14,5-13,5 (USA). También ocurrió en 1993; Sam Torrance no pudo jugar por una lesión en el dedo del pie. Estados Unidos ganó esa (15-13)”. El inglés, añadió que podría sentirse perjudicado, pero que así son las cosas: “Habría tenido plena confianza en que ganaría su punto si hubiera jugado”. Eso sí, también mencionó que todo estaba pactado: “Tenemos contratos por algo, un acuerdo de capitanes por algo, para situaciones que ocurren. La regla es la regla y ha estado vigente durante mucho tiempo”.
Por el contrario, Keegan Bradley, capitán estadounidense, está convencido de que hay que cambiar la histórica regla. “Tengo algunas ideas, pero no las voy a decir ahora, pero la regla tiene que cambiar. Es algo obvio para todos en el mundo del deporte, aquí presentes. No tengo nada en contra de Viktor [Hovland]. Pero esa regla tiene que cambiar para la próxima Ryder Cup”, sentenció el líder del bando local. En Estados Unidos están que trinan y hay incluso quien dice que es la regla más injusta que existe en el deporte, en la línea de esto que comentaba Bradley.
Cuando benefició al Team USA, tampoco se tomaron decisiones sobre un cambio. En esta ocasión, se mire por donde se mire, vino muy bien a Europa para acercarse a su objetivo porque era equipo que lideraba claramente. En cualquier caso, ayer durante la retransmisión de Movistar Golf, el golfista y comentarista José Manuel Lara apuntó una posible solución bastante coherente: que haya un reserva. La esencia del último día es que se disputen los 12 partidos.
This news was originally published on this post .
Be the first to leave a comment